La compañía de reciente creación Kazam tiene previsto llegar a España con nada menos que 7 terminales antes de que termine el año y tiene como objetivo principal ofrecer precios competitivos partiendo de 109 euros, similares a los que vemos en terminales chinos, pero con un buen soporte técnico local.
Ese es el factor diferencial que quieren ofrecer frente a otras compañías y visto la feroz competencia que hay este tipo de extras acaban marcando la diferencia. Por ejemplo, ofrecen un año en el que si se te rompe la pantalla te la cambian sin problema.
Kazam lanzará nada menos que siete terminales intentando abarcar las características que demandan la mayoría de usuarios. Los precios de los mismos están comprendidos entre los 109 y los 229 euros.
De los siete terminales nos encontramos con cinco que son doble núcleo y forman parte de la familia Trooper, gama baja, cambiando poco más que la capacidad de la batería y el tamaño de pantalla, reconocible dato en el nombre de cada uno:
-
Kazam Trooper X3.5, HVGA, doble núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB memoria interna, 3 Mpx y 1.300 mAh - 109€
-
Kazam Trooper X4.0, WVGA, doble núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de memoria interna, 5 Mpx y 1.550 mAh - 119€
-
Kazam Trooper X4.5, WVGA IPS, doble núcleo a 1,2 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de memoria interna, 5 Mpx y 1.750 mAh - 139€
-
Kazam Trooper X5.0, WVGA, doble núcleo a 1,2 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de memoria interna, 5 Mpx y 2.000 mAh - 199€
-
Kazam Trooper X5.5, WVGA, doble núcleo a 1,2 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de memoria interna, 5 Mpx y 2.500 mAh - 189€
Todos los terminales tanto línea Trooper como la gama media Thunder, quad-core, serán smartphones dual-SIM, con almacenamiento ampliable vía microSD, entre otros.
La familia Thunder estará compuesta únicamente por dos modelos, Kazam Thunder Q.4.5 (WVGA IPS, quad-core a 1,3 GHz, 1GB de RAM, 4 GB de memoria interna, 8 Mpx y 1.800 mAh) que tendrá un precio de 199€ y Kazam Thunder Q.5.0 - 229€.
Estos terminales trabajarán sobre Android y traerán consigo una aplicación, Kazam Rescue, que permitirá la gestión / ayuda remota en tu terminal por parte de Kazam en caso de que el usuario tenga algún problema. Como se puede ver la apuesta por parte de Kazam por dar una serie de servicios añadidos es importante.
Más información | Kazam
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rpriscado
MOTOROLA MOTO G
swan34
¿En serio alguien se plantea este movil estando el Motorola Moto G?
panbo90
para el mas chico mejor comprate un bq aquaris 3.5 tiene 1GB de RAM
tiroxjk
No entiendo como compañías, pueden seguir sacando terminales así, frente el Moto G, cualquier persona con dos dedos de frente, se comprara el Moto G sin dudarlo, o las compañías hacen un cambio o Google se los come a todos.
juandarke
Pero no todo el mundo conoce el Moto G, el motivo por el que no paran de salir móviles es muy sencillo, todo el mundo vende sea cual sea la marca, algunos más y otros menos. Aquí claramente han sacado lo que vemos por todas partes, modelos de todos los tamaños, todos de una vez, para adaptarse al mercado desde el primer momento.
Sí, está el Moto G, y el Nexus y todos esos que son mejores pero seguro que hay gente que compra algún Kazam
(comentando desde Internet Explorer porque desde Firefox aún no se puede)
imia
Pero en cierta parte es normal...
Primero miran el precio, luego ven... dual core y almacenamiento (que ya saben que se puede ampliar con SD)...y piensan... es lo mismo que el otro y me ahorro 20, 30, 40 o 50 euros... pues lo compran...
Y la verdad es que a la gran mayoría les hace la función... llamar, "whatsappear", entrar al facebook, hacer 3 fotos de los niños o del perro y jugar al candy crush... ¿¿para que van a comprar un mototG por 50 euros mas si con eso ya les sirve??
los que estamos mas interesados en este mundillo ya sabemos que el Moto G o el "llámale X" es el doble de bueno, con una compañia con experiencia detras... pero a un cierto nicho de mercado, ya les sirven y les solucionan el problema este tipo de moviles...