El Moto G de tercera generación es uno de esos teléfonos del que ya sabemos prácticamente todos sus secretos antes de su lanzamiento oficial por culpas de las numerosas filtraciones. Eso hace que su puesta en escena sea poco más que un mero trámite por parte de Motorola, y que para cuando lo presente los usuarios ya estemos pensando en otros dispositivos.
De hecho hoy una nueva filtración ha un poco más de luz sobre uno de los asuntos que aun quedaban pendientes después de las últimas filtraciones de esta semana. Ya podemos saber que por lo menos en el mercado norteamericano, la nueva apuesta por la gama media de Motorola tendrá un precio de 180 dólares, lo que al cambio vienen a ser 164 euros.

Esta nueva filtración ha venido de mano de una de las fuentes de Droid Life, aunque teniendo en cuenta que habrá dos versiones con diferente memoria interna y RAM, es de suponer que el precio del más potente sea ligeramente superior. En cualquier caso, el otro día en una tienda suiza se había visto un precio de 225 euros al cambio, por lo que habrá que ver en qué queda finalmente la cosa en cuanto al mercado europeo.
Como recordaréis, según las filtraciones este dispositivo equipará una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD de 1080p, un procesador Snapdragon 610, 1 o 2 GB de memoria RAM y 8 o 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD. También incluirá protección IPX7 y cámaras de 5 y 13 megapíxeles.
Vía | Droid Life
En Xataka Android | Muerte por filtración, siete smartphones Android que conocimos al detalle antes de tiempo
Ver 36 comentarios
36 comentarios
pontifex07
No entiendo tanto bombo a este teléfono con 3 noticias diarias. El primero fue un boom porque "inventó" la actual gama media, pero ahora es un teléfono superado por todos los flancos antes de su lanzamiento, no aporta nada nuevo
emmanuel00
En los mismos hilos de Reddit ya se ha confirmado que tendrá 720 de resolución y el snapdragon 410 a 1,4Ghz.
kanete
Solo quedan dos días para el lanzamiento y esta página ya arde, son muchos los rumores, muchas las filtraciones, informaciones contradictorias y/o confusas.
Basándome en una filtración anterior, si de verdad lleva el 610 y sale por ese precio será otra reinvención de la gama media como lo fue el Moto G del 2013.
Pero por otro lado eso que se lee sobre que habrá una versión con procesador 410 lo hace todo más lioso aún.
Tiburcio.
Cada vez falta menos para saber todo lo relacionado. Las filtraciones son demasiado confusas, unas apuntan a 1080p y SD610, otras a 720p y SD410. Lo mejor será esperar.
slarti
Con tanto jaleo en las specs del moto que ha habido estas ultimas semanas empiezo a pensar que igual hay un modelo entre el G y el X
MarSanMar
SI las caracteristicas fuesen las que se dicen aquí pues me interesaría, pero no creo que sean así. Seguro que es como dice emmanuel
gaesca
Pues 2 de ram y 16 gb de memoria con un snap 610 por 200 euros. Es un precio cojonudo.
Estas especificaciones las tiene el mi4i y da 40000 en antutu. Asi si que este motorola mucho mas.
ieliaschao
Pues basándose en lo que se sabe hasta ahorita, yo apostaría por 720p y 410 para el modelo de 8GB de almacenamiento, y 1080p y 610 para el de 16GB.
abvec
He ahorrado y si Dios y la espera lo permite lo obtendré.
joeg86
En Argentina esta 700 euros el Moto G de segunda generacion. Malditos políticos corruptos
gmk120
Siceramente, con moviles chinos a este precio saliendo con Android 5.1, pero con 16GB de RAM, baterías de mas de 3000 mAh, pantallas a 1080p y 3GB de RAM por el mismo precio, se lo pueden meter por donde les quepa por mucha actualizacion que tenga.
Coño que son casi 2 años con practicamente el mismo movil..
kilek
Va a ser, PATETICO, como despues de 3 generaciones y a estas alturas salga el modelo sin LTE y luego el año que viene con LTE, esque va a ser para escupirles a la cara por burlarse de los usuarios. Y digo esto como fan de motorola