Casi diez años han pasado ya desde que Siemens Mobile desapareciese dejando ríos de nostalgia tras de sí, pues la división de telefonía de la compañía alemana Siemens había sido pionera en este campo durante varios años y con diversos teléfonos móviles importantes.
No en vano, Siemens estaba detrás de terminales como el SL10 -el primer teléfono con teclado deslizante allá en 1999-, el SL45 -el primer teléfono con lector de tarjetas MMC, aplicaciones Java y reproductor mp3- y un SX1 que se quedaba como su primer smartphone y último gran estandarte, y que sigue en mi cajón con Symbian OS y un diseño extraño que podríamos calificar de "modernista", pero muy atractivo para la época allá por el año 2003.
Dejando atrás el pasado y tras la venta de su división móvil a BenQ, parece que Siemens quiere volver al mercado smartphone, y además si todos los rumores son ciertos volverá por la puerta grande la semnaa próxima, presentando en IFA 2015 un smartphone Android de altas prestaciones.

Se trata del Siemens Gigaset (GS55-6), un smartphone de tamaño no especificado con un diseño atractivo, minimalista y elegante con un toque similar al Nubia Z9, fabricado en torno a un chasis metálico y con marcos laterales casi nulos.
En la parte de hardware, un chipset Qualcomm Snapdragon 810 hará las veces de corazón con su procesador de ocho núcleos en arquitectura big.LITTLE -4x 1.5 GHz Cortex-A53 & 4x 1.8 GHz Cortex-A57- y una GPU Adreno 430, acompañado de 3 GB de memoria RAM.
Su pantalla no especifica diagonal pero sí resolución, que será FullHD 1.080p, una opción muy lógica para maximizar la relación entre precio y rendimiento sin necesidad de alardes numéricos.
Una memoria interna de 32 GB completa la plataforma, donde se montarán también una cámara principal de 16 megapíxeles y otra frontal de 8 MP. Sin embargo, no tenemos más detalles acerca de su batería, expansión de memoria, etc.

Tampoco se conoce la personalización que Siemens elegirá para Android 5.1 Lollipop, detalles todos ellos que esperarán a su presentación oficial durante la feria en Berlín. Buena noticia sin duda alguna, ¿no echabais de menos a Siemens en el catálogo Android?
En Xataka Android | Siswoo R9 Darkmoon se anticipa al IFA, con doble pantalla LCD/e-ink
Vía | Android Headlines
Ver 19 comentarios
19 comentarios
torakaru
Parece que ahora todo el mundo se esta lanzando a tener sus propios moviles Android de gama Media/Alta,... pero la pregunta que yo realmente me hago es:
'Cuantas actualizaciones del OS lanzaran despues para cada uno de ellos?'
Porque de poco me sirve tener un gama alta, con unos acabados geniales, Quad-core y 3GB de RAM si luego el fabricante se estanca en Android 4.x (ahora que ya esta el 6.0); o con 5.x para cuando el anyo que viene tengamos el 7.x
:-P
masinfan
Pero, ¿es realmente Siemens o es como Alcatel?
kanete
Y otro fabricante más que quiere volver a sacar rentas del pasado con su marca. Veremos como lo hace y si realmente se merecen volver o si se va a quedar en un intento. No solo del hardware viven los móviles hoy en día y como el software no venga bien implementado, la capa de personalización sea buena y las actualizaciones vengan en su tiempo se van a acabar comiendo muchos con patatas.
miguelalonso
A este paso nos vamos a encontrar videotutoriales de como hacer un movil android en pocos pasos...
dunnow
el iPhone 3g nunca fue un android de altas prestaciones... viendo que a eso es a lo que van copiando al dedillo su diseño xD
mikedemoda
parece mentira que Siemens tuviera esos diseños tan buenos aquel entonces y ahora se hayan limitado a hacer otra copia más del movil frutero... sin boton home eso si
antonioeleeme
WOW! El rectángulo que nadie esperaba... Increíble.
evilforever
Joderrr, qué viejuno eres Damian!!!!!😜😝😹😹 Salu2.