Samsung ha demostrado este año que no tiene que depender de Qualcomm para tener un buen procesador en sus teléfonos de gama alta. Los coreanos ya hacen sus propias pantallas, algunas cámaras y el siguiente paso podría ser el cristal protector del frontal de sus móviles o lo que es lo mismo, cortar relaciones con Gorilla Glass.
En China un usuario conocido por sus filtraciones sobre Samsung asegura que la compañía está trabajando en sus propios cristales protectores que irían no solo en los smartphones si no también en otros dispositivos como tabletas, televisores y relojes. Su nombre en clave es Turtle y de momento no sabemos cuándo podría llegar el primer dispositivo con esta tecnología.
Dependiendo menos de terceros
El movimiento de Samsung viene en la línea de lo que hemos visto en los últimos años: depender lo menos posible de otros proveedores y crear sus propios componentes para reducir costes a largo plazo además de buscar nuevas vías de negocio vendiendo a otras compañías, algo que ya hacen con los paneles AMOLED o las cámaras IsoCell por ejemplo.
La trayectoria de Samsung como fabricante de componentes electrónicos en móviles es, en líneas generales, buena: con AMOLED le ha costado años pero tienen ya unos paneles muy buenos, Exynos también ha costado pero este año nadie discute su rendimiento. Con las cámaras, en cambio, ha demostrado que sabe hacerlo bien pero todavía no está al nivel de los mejores sensores de Sony.
Gorilla Glass a día de hoy está presente en muchos terminales, no solo los tope de gama. Tienen muchos clientes pero perder a Samsung, el mayor fabricante de móviles del mundo, podría ser grave para ellos. Queda por ver si este movimiento solo está relacionado con ser más independientes.

Este año Samsung ha apostado fuerte por los móviles con pantalla curva, algo muy atractivo pero que a la vez es difícil y costoso de producir. De hecho, hace unos días sonaron rumores sobre un futuro móvil con pantalla plegable de Samsung y quizá Turtle explique el movimiento que quieren hacer.
En cualquier caso, recordad que se trata de rumores y como tal hay que darle la credibilidad justa. Según se acerquen los lanzamientos de los próximos terminales iremos sabiendo más detalles y si realmente los coreanos siguen ampliando sus divisiones para hacer productos más de la casa.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
juanmcm
No soy fan de Samsung pero entiendo perfectamente este movimiento, dejar de depender de terceros proveedores puede ser fundamental a la hora de poder comercializar el producto que sea en el mercado.
Imaginemos que los sensores Exmor de Sony tienen algún defecto serio, que los Snapdragon de Qualcomm se calientan en exceso (esto no es tan utópico) y pueden perjudicar una campaña en el momento que sea.
Lo que querría evitar es estar en una posición como Apple que depende de las pantallas y sensores de otros.
No creo que vaya a ser hecho todo esto de un día para otro, sino gradualmente pero era algo que se veía venir pues había una "competición" con iPhone por tener la mejor pantalla y, por ende el cristal.
jorgeescmem
Tal vez porque soy famboy de Samsung, pero sus productos (entiendase procesadores, pantallas...) siempre han sido buenos.
El exynos del s2 batió lo que había en el mercado en ese momento.
Los posteriores exynos siempre fueron competencia clara en potencia de snapdragon, pero tenían carencias en conectividad. Fue este año que ya repitieron lo del 2011.
Y pues las pantallas siempre fueron buenas, aunque pecaban de detalles evidentes.
Y el sensor de las cámaras... no se si la gente se apega a los apartados técnicos o tengo un ojo malisimo, porque este año los resultados han sido completamente parejos para mi, y en todo caso, los IsoCell se comportan mejor que los Exmor utilizados por Sony.
En fin, yo creo que si llega a ser real... podría salir bien.
En mi caso, todos los móviles que he tenido se rayan de la pantalla (uno con gorilla glass si acaso resistió una semana mas, pero cayó también)
jvpag
Falta poco para un Galaxy S 100% Samsung!
Usuario desactivado
da igual como si lo hacen de kryptonita el cristal en cuanto me compre un teléfono sea del que sea le pienso poner un cristal templado como a los demás...
webserveis
Samsung debería retirar todo gama baja/media y solo realizar gama alta, así android sería mucho más saludable.
joelillox
Yo tengo un galaxy s5 con más de un año de uso con Gorilla glass 3. Nunca me ha gustado usar carcasa ni protector de pantalla, y puedo decir que la pantalla no tiene ni una sola raya.
Ya me imagino como debe ser de bueno la versión 4 de gorilla glass.
cronos94.ivan
Pues yo tuve un xperia t, un lumia 920 y un lumia 1020, todos se rayaron de la pantalla y ni me enteré de en que momento paso o como, me dio muchísimo coraje porque los habia cuidado mucho, ahorita tengo un galaxy s6 edge, de la pantalla no tiene absolutamente nada, mas que en la como bocina de hasta arriba donde es metal y no cristal, lo que me hace pensar que el gorilla glass sirve de maravillas.