Aunque el smartphone Android más esperado del año se hizo de rogar hasta bien entrado 2012, finalmente el Samsung Galaxy SIII ha llegado a las tiendas de medio mundo con la vitola de ser el abanderado de la plataforma y, por consiguiente, también de Samsung. Nosotros ya lo hemos probado y analizado, y ahora le toca el turno a las conclusiones y alternativas.
En este artículo, que servirá de epílogo al análisis, podréis encontrar no sólo la lista de especificaciones, sino también la galería fotográfica completa de nuestra prueba, así como el análisis en vídeo que nos preparó nuestro compañero Juan Carlos.
Además, también podréis leer nuestras conclusiones acerca del dispositivo, y las alternativas que encontrará en el mercado, muchas y muy bien preparadas para dar guerra al rey de los androides.
Conclusiones del análisis
Muy pocas cosas quedan por decir después del análisis, aunque como es evidente unas conclusiones siempre son útiles para sintetizar pros y contras de manera rápida.
El Samsung Galaxy SIII cuenta con la ventaja y la desventaja del revuelo mediático, y es que cargar a sus espaldas con el peso de las expectativas nunca es bueno y siempre genera desilusión. Sin embargo, Samsung si ha conseguido una buena actualización, bien diseñada desde la base y anclada en un hardware demostradamente solvente, para su Galaxy SII, el terminal más vendido entre todos los androides.
A estas alturas todo el mundo conoce el gusto de Samsung por los materiales plásticos, que añaden a su buena respuesta contra los golpes un peso muy bajo. En contraprestación, los acabados suelen ser peores y denotan un nivel menor que otros materiales.

En este caso Samsung ha optado por el policarbonato, aunque con un nuevo hiperbarnizado que le confiere un acabado muy bueno, tanto al modelo blanco como a un indescriptible color azul en el modelo más oscuro.
Si habéis leído el análisis comparamos el acabado del Galaxy SIII con el de una pastilla de jabón, y es que el terminal es muy fino y con un compacto diseño, que hace que nada sobresalga y no se noten aristas. La suavidad extrema del Galaxy SIII es un arma de doble filo, pues por un lado le otorga un tacto increíble, mientras por otro lo hará propenso a resbalones y amigo de las huellas dactilares.
En general, el dispositivo tiene un diseño muy conseguido, unos acabados bastante buenos y un tacto exquisito. Seguramente los materiales podrían mejorarse, aunque en realidad creemos que Samsung ha acertado con la mejor relación entre tamaño y peso que ha sido posible.

El cristal frontal que cubre toda la parte delantera del dispositivo esta fabricado en Gorilla Glass 2, y gracias a un biselado en los extremos se acopla perfectamente al resto del diseño, ayudando a esa sensación de canto rodado que Samsung buscaba.
En cuanto a especificaciones de hardware el Galaxy SIII se ha anclado en el estándar de facto que tenemos en la gama alta en Europa, con un procesador de cuatro núcleos Samsung Exynos 4 Quad a 1.4 GHz, ayudado por la conocida y solvente GPU ARM-Mali 400MP en la parte gráfica.
La memoria será de 1 GB en RAM y parte en de 16 GB de almacenamiento interno en el modelo básico, que sin embargo podremos ampliar mediante tarjetas microSD, algo que en los demás terminales parecía haberse olvidado. Además, Samsung ha querido premiar a sus adeptos con una mejora de DropBox hasta los 50 GB durante 24 meses.

El dispositivo se muestra más que solvente, e incluso gana el pulso con competidores teóricamente superiores como el HTC One X, mostrando músculo con funciones como el Pop Up Play. Como es evidente, mueve Android 4.0 con muchísima fluidez, y sólo se observa algún problema debido a la mala optimización de TouchWiz, que se cierra desde algunas aplicaciones requiriendo una recarga del escritorio al volver a él.
Uno de los detalles más importantes es la gran pantalla de 4.8 pulgadas SuperAMOLED HD con una resolución de 720 × 1280 píxeles, que hará las delicias de la mayoría de usuarios con una vivacidad de colores superlativa, negros reales y unos ángulos de visión casi completos. Sin embargo, su saturación sigue siendo elevada y muestra tonos azulados, y a pesar de contar con una tecnología que prima el consumo como AMOLED, semejante cantidad de píxeles consume bastante energía.
La nitidez en el muestreo de textos es muy buena, con una densidad por encima del límite de captación del ojo humano, y aunque la matriz del panel sea Pentile, esto no influirá para nada en nuestra experiencia de usuario.

El apartado de software es el otro punto caliente en este Samsung Galaxy SIII, y es que los coreanos han puesto todo el foco posible en añadir valor mediante software propio y una personalización como TouchWiz Nature UX, que ha mejorado mucho con respecto a sus antecesores.
A pesar de estas mejoras, que se centran en dar una mejor visualización HD y en mejorar la accesibilidad, TouchWiz continúa siendo excesivamente intrusiva, y confiamos en que Android Pure Google podría hacer exactamente lo mismo sin necesidad de cambios tan profundos.
En cuanto a aplicaciones los coreanos han incluido software para casi todo, aunque las estrellas serán en este caso S Memo, una aplicación para tomar notas o dibujar a mano alzada; AllShare, que nos servirá para compartir directamente contenido; y S Voice, el más completo de los gestores por reconocimiento de voz que existen en Android.
Si hablamos del apartado multimedia, el Galaxy SIII tampoco está cojo, con muy buena respuesta en la reproducción de contenido y el añadido mencionado de Pop Up Play, que nos permitirá visualizar vídeos en una ventana flotante sobre cualquier otra aplicación.

La cámara no es el aspecto más destacable del terminal, aunque comparte sensor con el iPhone 4S y los Xperia Arc y Arc S, y es que smartphones como el Xperia S son muy superiores en este apartado. Sin embargo, cumple perfectamente con su cometido con buena nota, tanto en toma de instantáneas como el grabación de vídeo FullHD, donde es de lo mejor del mercado.
El software de gestión de la cámara se han mejorado mucho también, con posibilidad de captura en HDR, toma en ráfaga, reconocimiento de caras e incluso etiquetado automático de las fotos con nuestros contactos mediante el propio reconocimiento facial.
En cuanto a funciones básicas, el terminal también cumple perfectamente, tanto en calidad de conexión a redes como en claridad de sonido o funcionamiento multitáctil. Quizás lo peor sea un poco optimizado autorregulador de brillo, que no funciona todo lo bien que cabe esperar.

Lo peor, como siempre, lo encontramos en la batería, y es que el Samsung Galaxy SIII es el primer smartphone en mucho tiempo que no ha sufrido de fallos graves reportados en sus primeros días, aunque evidentemente habrá algunos terminales defectuosos con usuarios descontentos.
Como hablábamos, y a pesar de que el dispositivo cuenta con una capacidad de 2.100 mAh, la tónica general será la de la carga diaria. Con uso normal hemos conseguido alargar la autonomía hasta los dos días, aunque para el uso que se da hoy en día de un dispositivo similar, lo normal será cargarlo a diario.
En general, quizás estemos ante el smartphone más completo del mercado, y es que Samsung ha realizado con este Galaxy SIII un gran trabajo para volver a estar en lo más alto un año más.
Alternativas al Samsung Galaxy SIII
Como siempre, no podemos terminar un análisis que se precie sin mostrar los competidores que el dispositivo analizado se encontrará en el mercado, y además con este Samsung Galaxy SIII la competencia se muestra poblada y muy fuerte.
Ya habréis podido comprobar cómo queda el Galaxy SIII con respecto a toda la gama alta de la plataforma Android, aunque bueno es comentar qué dispositivos competirán de tú a tú con el buque insignia coreano y en qué condiciones.

En esta ocasión, el primer competidor que fácilmente nos viene a la cabeza es de origen taiwanés, y no es otro que el HTC One X, el dispositivo que ha devuelto a HTC a la vanguardia en el difícil mundo smartphone. Entre los dos la comparativa está igualada, tanto en hardware como en precios, aunque a nivel de acabados, sobre todo en materiales, el dispositivo de HTC tiene más nivel. Sin embargo, Samsung ha mejorado mucho y también ha conseguido un dispositivo con gran calidad de fabricación, además de a nuestro juicio dotarle de una mejor pantalla.
Dispositivos como el Sony Xperia S o el Galaxy Nexus, primo hermano del Galaxy SIII, deberían competir de tú a tú en la gama alta, aunque su nivel de hardware es inferior. También es evidente que el rango de precios será menor, y seguramente serán una buena opción para el que quiera obtener un smartphone de buen calibre a un precio más económico.

Por llegar todavía están nuevos rivales entre los terminales de cuatro núcleos, como son el Huawei Ascend D-Quad y el LG Optimus 4X HD, así que con estos no podremos comparar de un manera objetiva. Sobre el papel estarán parejos, aunque quizás el terminal de Samsung sea el más compensado en todos los aspectos.
Entre los rivales menos directos encontramos al Samsung Galaxy Note, todavía en consonancia con la gama alta del mercado, aunque probablemente cerca de su renovación lógica. A pesar de todo, no creemos que un terminal de 5.3 pulgadas compita directamente con los smartphones, dado que su filosofía es otra.
Listado de especificaciones
-
Pantalla: 4.8’‘ SuperAMOLED HD. 1280 × 720 píxeles. Matriz PenTile.
-
Procesador: Samsung Exynos 4 Quad quad-core a 1.4 GHz.
-
Procesador gráfico: ARM Mali-400 MP.
-
Memoria: 1 GB de memoria RAM. 16 GB de memoria interna ampliable mediante microSD.
-
Cámara principal: 8 megapíxeles con sensor retroiluminado BSI. Función de toma en ráfaga. Flash LED. Captura de vídeo FullHD.
-
Cámara frontal: 1.9 megapíxeles con captura HD.
-
Conectividad: HSPA+, Bluetooth 4.0, WiFi a/b/g/n, DLNA, NFC, aGPS, GLONASS, Radio FM.
-
Puertos: microSIM, MHL (microUSB con HDMI), microSD, audio jack 3.5 mm.
-
Batería: Li-ión de 2.100 mAh.
-
Sensores: Acelerómetro, giroscopio, brújula, proximidad, luminosidad, RGB y barómetro.
-
Otras especificaciones: Gorilla Glass 2. LED de notificaciones. Cancelación de ruido en llamadas. 50 GB gratuitos en DropBox durante 2 años. Asistente por voz S-Voice con funciones vocales integradas en la interfaz.
-
Tamaño: 136.6 × 70.6 × 8.6 milímetros. Peso: 133 gramos.
-
Software: Android 4.0 Ice Cream Sandwich con TouchWiz Nature UX.
Galería fotográfica
Samsung Galaxy SIII, análisis en vídeo
En Xataka Android | Samsung Galaxy SIII, análisis a fondo: La naturaleza inspira al nuevo abanderado de la Galaxia
Ver 33 comentarios
33 comentarios
ramontorres
Yo llevo con el en mis manos desde el 29 de junio, y que decir he pasado del sII al SIII y samsung ha hecho bien los deberes, el tacto es agradable y el mobil se siente ligero y comodo, las mejoras de software son notables y la camara es una delicia. El led de notificaciones es un añadido que se agradece y he de comentar que la cobertura tanto de wifi como de telefono es buenisima, me sorprendio gratamente que eso ha mejorado.
El gps funciona muy muy rapido y exacto que tampoco se ha nombrado a pesar de que ya tiene soporte glonass. Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Pd: el tema de la fragmentacion de actualizacion no me preocupa, por suerte los galaxys tienen el mejor soporte de la comunidad de desarrolladores, asi que sin miedo.
dabergar
Os habeis dejado en el analisis la función de mechero...... :)
http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2012/06/meltedsgsiii.jpg
Supongo que esto será un caso aislado, me parece uno de los mejores moviles que hay actualmente.
1Saludo
jonthanlopez002
Exelente sin duda muy buen analisis pero yo creo que el Nexus siempre tendra ese Plus por ensima de todos los demas termninales por el echo de ser de google y estar al dia en las actualizaciones y sin capa eso creo que no lo sabe la gente que echa mierda con esa excusa.
irondragon
En mi opinión no veo problema con la cantidad, la información me ha sido muy útil, pero obviamente variedad siempre es buena.
chater2208
como funciona y como pongo ese codigo de barras en el frontal la curiosidad me esta matando
wonbkndroid
Digan lo que digan es muy hermoso este terminal...
79735
Pero para mí genera descofianza el hecho que arriba en el título de la página diga "Patrocinado por Samsung Galaxy S III"... Eso causa dudas acerca de la imparcialidad de este artículo no?
cbecf
Hola tengo una consulta. En mi pais (Peru) me venden ese modelo de samsung de dos capacidades 16gb y 32 gb. Diciendome que se puede expandir hasta 64gb mediante memoria microSD, hasta ahi todo correcto. El de 32gb interno + 32GB microSD = 64gb del telefono Pero en 16GB ??? como llego a los 64 GB sino hay memoria microSD de 48GB.. y si le pongo una una microSD 64gb solo reconoceria hasta los 64GB del telefono y 16 se perderian?? como es eso. estoy que me vuelvo loco con eso. Y dos, para que no me estafen diciendome que es interna de 32GB, como hago para verificar eso en el telefono, para ver si realmente son internos esos 32 GB y no es solo 16gb interno + 16 microSD.
simple-mente
La cámara es lo mas espectacular que tiene. Si me podéis decir como subir unas fotos en la playa os las enseño para que veáis lo espectacular de como capta el agua salpicando... jamas he visto algo así y tengo una Nikon d80. El GPS es casi inmediato, las fotos panorámicas geniales, el disparo compartido, etc... Los colores de la pantalla abruman a cualquiera. El pobre iphone 4s a su lado no es nadie... (aunque el iphone 4s NUNCA ha sido nadie... jejeje) Que nadie se ofenda con estos chascarrillos tipicos que no tienen intención de herir. Bueno, mi gran duda ahora es que me lo compré libre y voy a hacer portabilidad a Ono-movil. Pero Orange me llama para regalarme uno por cada linea (soy autónomo y tengo 2 lineas). La verdad es que no lo necesito y estoy barajando en decir que sí y venderlo. Sabeis si eso es posible??? Ya se que es posible pero me refiero, sabes si hay demanda?? Alguien quiere un Galaxy S3 de Orange por 500€??? Por cuanto?? Un saludo. Me darian 2 telefonos asi que no estaría mal. Gracias.
jcmellado
Perdi mi Galaxy S3 y quisiera saber si existe la posibilidad y como de mandarlo a bloquear para que no sirva con ninguna operadora, podre hacerlo ? soy de venezuela y el samsung me lo trajieron del exterior liberado.
katery
buenas tardes,
Si me pudieran ayudar la camara frontal de mi SIII no esta funcionando, que debo hacer
adrironda
noticion http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/21/navegante/1340273848.html
Gorkeles
En serio...¿como haceis para que.os dure la bateria os dure 2 dias enteros?
esebeto
Enésimo análisis, enésimo videoanálisis y enésima galería fotográfica. Ya me he cansado del monotema SIII, que parece que es lo único que existe. Adios Xataka y todo su submundo manipulado!!
Me piro a engadget, la fuente de las noticias de Xataka!!