Día 0 del Mobile World Congress 2015 superado, y aunque hoy en Barcelona hemos confirmado que los wearables están más que de moda, lo cierto es que HTC y Samsung sí han querido regalarnos los ojos con sus nuevos smartphones estrella para este 2015.
Tanto los coreanos como los taiwaneses han puesto lo mejor de cada uno en sus nuevos Samsung Galaxy S6 y HTC One M9, aunque después de las presentaciones y primeras impresiones tanto del espectacular Galaxy S6 como del siempre ejemplar en acabados HTC One M9, toca ahora sentarse tranquilamente a desgranar qué nos ofrecen con respecto al resto de la gama alta Android.
Finalmente se cumplieron las expectativas, y las filtraciones de los últimos días confirmaron las novedades tanto del Samsung Galaxy S6 y su renovado diseño, como del HTC One M9 que continúa una estirpe alabada también en cuanto a diseño y acabados.
Sin duda, estamos ante dos de los teléfonos más interesantes que se han visto nunca en el mercado, aunque esta comparativa estará todavía incompleta, pues aunque HTC y Samsung se hayan adelantado a la competencia, todavía quedarán por hablar Sony, LG, Huawei e incluso una OnePlus de la que se espera mucho tras su exitoso aterrizaje con el One.


Frente a frente sobre el papel, especificaciones técnicas
Samsung Galaxy S6 | HTC One M9 | Sony Xperia Z3 | LG G3 | OnePlus One | Moto X (2014) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5.1 pulgadas SuperAMOLED | 5 pulgadas SuperLCD 3 | 5.2 pulgadas IPS Triluminos | 5.5 pulgadas True HD IPS+ | 5.5 pulgadas LTPS | 5.2 pulgadas AMOLED |
Resolución | 2.560 x 1.440 píxeles 577 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 441 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
2.560 x 1.440 píxeles 538 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 401 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 424 ppp |
Procesador | Samsung Exynos 7420 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2.1 GHz Cortex-A57 GPU ARM Mali-T760 |
Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 2 GHz Cortex-A57 GPU Adreno 430 |
Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad-core 2.5 GHz Krait 400 GPU Adreno 330 |
Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad-core 2.5 GHz Krait 400 GPU Adreno 330 |
Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad-core 2.5 GHz Krait 400 GPU Adreno 330 |
Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad-core 2.5 GHz Krait 400 GPU Adreno 330 |
RAM | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 2/3 GB | 3 GB | 2 GB |
Memoria | 32/64/128 GB | 32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/64 GB | 16/32 GB |
Versión de Android | Android 5.0 Lollipop TouchWiz UI |
Android 5.0 Lollipop HTC Sense 7 UI |
Android 4.4 KitKat (actualización próxima) Xperia UI |
Android 4.4 KitKat (actualización disponible) LG Optimus UI |
Android 4.4 KitKat (actualización próxima) Color OS o Cyanogen OS |
Android 4.4 KitKat (acutalización disponible) Pure Google |
Cámaras | Trasera: 16 MP. Estabilizador óptico. Autofocus. Flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD. HDR |
Trasera: 20.7 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 4 MP Ultrapíxel. FullHD. HDR |
Trasera: 20.7 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 2.2 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Estabilizador óptico. Doble flash LED. Autofocus láser. HDR. Vídeo UHD Frontal: 2.1 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 2 MP. FullHD |
Conectividad | LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR microUSB v2.0 (MHL 3 TV-out), USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR Radio FM microUSB v2.0 (MHL 3.0 TV-out), USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.0 LE aGPS + GLONASS NFC Radio FM microUSB v2.0 (MHL 3 TV-out), USB Host |
LTE (microSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.0 LE aGPS + GLONASS NFC Puerto IR microUSB v2.0 (SlimPort), USB Host |
LTE (microSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0, USB Host |
LTE (nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, DLNA, hotspot Bluetooth 4.0 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0, USB Host |
Dimensiones | 143.4 x 70.5 x 6.8 (mm) | 144.6 x 69.7 x 9.6 (mm) | 146 x 72 x 7.3 (mm) | 146.3 x 74.6 x 8.9 (mm) | 152.9 x 75.9 x 8.9 (mm) | 140.8 x 72.4 x 10 (mm) |
Peso | 138 (g) | 157 (g) | 152 (g) | 149 (g) | 162 (g) | 144 (g) |
Batería | Li-Ion 2.550 mAh (no removible) | Li-Po 2.840 mAh (no removible) | Li-Ion 3.100 mAh (no removible) | Li-Ion 3.000 mAh (removible) | Li-Po 3.100 mAh (no removible) | Li-Ion 2.300 mAh (no removible) |
Otros datos | Gorilla Glass 4 Lector de huellas dactilares Sensor cardíaco, saturación de oxígeno en sangre y rayos UV Carga inalámbrica Qi |
Gorilla Glass 4 Altavoces estéreo Boomsound |
Certificación IP68 Sony Multimedia Add-Ons (Cyber-shot, Walkman, X-Reality Engine) |
Gorilla Glass 3 Carga inalámbrica Qi |
Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass 3 Resistente a líquidos |
Samsung Galaxy S6, espectacular por fuera y por dentro
El Samsung Galaxy S6 se presenta rompiendo los moldes clásicos del gigante coreano, que aunque manteniendo su línea de diseño característica, al fin se ha decidido a dar una vuelta de tuerca con nuevos materiales y acabados más premium.
Este Galaxy S6 supone para Samsung una ruptura con su filosofía, y es que la firma coreana no había lanzado nunca un smartphone en construcción unibody, sin acceso a la batería y sin posibilidad de expansión de memoria con tarjetas externas.
Sin embargo, y aunque es evidente que habrá detalles que reprochar a Samsung una vez que se vaya analizando más a fondo su nuevo buque insignia, lo cierto es que el Samsung Galaxy S6 es ese smartphone de calidad que todos esperábamos, espectacular por fuera y por dentro.
No ha faltado Samsung a su cita con el hardware más potente del mercado, pero ahora lo ha embutido en un chasis metálico cubierto por cristal delante y detrás, consiguiendo además una buena relación entre el tamaño y la diagonal de pantalla, así como un grosor mínimo que lo hará un smartphone muy cómodo al uso.
Nuestra opinión es que Samsung acierta con un smartphone impresionante, pero queda por ver cómo responde el mercado al movimiento de Samsung, sobre todo en relación a la memoria expandible y a la batería removible, aspectos que muchos usuarios del gigante coreano valoraban por encima de los materiales y acbados.
HTC One M9, la evolución lógica de un diseño aclamado
También se esperaba mucho de HTC en este Mobile World Congress 2015, y aunque los taiwaneses no han defraudado presentando una pulsera cuantificadora y unas gafas de realidad virtual para acompañar a este HTC One M9, lo cierto es que las filtraciones nos han limitado las sorpresas.
Por su parte, HTC no necesitaba cambiar nada de un aclamado diseño que continúa estando a la vanguardia, y que mantiene al One M9 como uno de los smartphones mejor acabados del mercado.
Su chasis unibody en metal mecanizado continua siendo digno de estudio, y además creemos que la apuesta de HTC por mantener un hardware más lógico en lugar de buscar los números puede darles ese espaldarazo que los taiwaneses necesitan.
Al menos han jugado otras cartas buscando resultados distintos, y eso es loable. Además, seguramente el chipset Snapdragon 810 se desenvuelva mucho mejor con una resolución de pantalla FullHD, sin contar con la mejora intrínseca en autonomía que evidentemente queremos probar en profundidad.
Eso sí, también hemos de ser sinceros en cuanto a las críticas que podemos hacer al diseño de HTC, pues todos esperábamos una reducción de los marcos y un mejor aprovechamiento del frontal, detalles que la firma taiwanesa no ha querido escuchar y no ha mejorado.
Sin embargo, el HTC One M9 es una apuesta segura en un mercado cada vez más complicado, donde va a depender totalmente de su precio, cosa que HTC nunca ha conseguido dejar en valores atractivos. Veremos si 2015 es el año del resurgir de HTC.
En Xataka Android | Las novedades Android en el Mobile World Congress 2015
Ver 22 comentarios
22 comentarios
t0rk
No creo que el tema de la batería no removible sea un problema, han incluido la carga inalámbrica , y todos o casi todos acabamos poniéndole fundas , y esto del Qi hará que las fundas con batería sean mucho mas pequeñas , yo la verdad, desde el S2 , que no compro ninguna batería extra a ningún movil , y en cuanto a lo de la sd externa pues que queréis que OS diga, compramos móviles súper avanzados y rapidísimos porque no podemos esperar pocas centésimas de segundo en abrir una app , y queremos trabajar con memorias externas que SIEMPRE SIEMPRE, irán mas lentas que una interna? No se, yo en lugar de exigir esa memoria externa , exigiría que no cobrasen tanto, o tanta diferencia por mas capacidad, el sobre precio , no lo vale.
abacate821
Lo único que me pone nervioso es el tema de la batería no ser re movible, y porque decidieron no colocar lector de tarjetas o memoria externa.
halin
La evolución lógica del diseño de HTC era quitar la maldita banda negra esa con su logo. Lo que han hecho ha sido no variar diseño y cambiar la cámara.
titooo7
Ahora es cuando Sony presenta el Z4 con bacteria intercambiable y microsd para contra todo pronostico comenzar a reinar en Android. xD
david2200
Para mí el Galaxy S6 es una mezcla entre aciertos (manterner la pantalla en 5,1 pulgadas en vez de irse a las 5,5 o más de otros modelo, y pasos hacia atrás por hacerlo más bonito.
En lo positivo por ejm: la mejor pantalla sin duda, el SOC/procesador espectacular en 14nm (lo que dará mayor autonomía y menos calor con el mismo trabajo), una cámara que promete mucha mejora.
Pero en lo negativo no solo es que tengamos unos cuantos puntos sino que además son puntos DONDE ANTES SAMSUNG SUMABA a favor en vez de en contra: no hay ranura microSD -te podrán clavar bien los GB extra internos además de tener menos capacidad que si tuviera una ranura microSD-, la batería es fija cuando Samsung era el único de gama alta que daba la batería intercambiable, y la parte trasera de cristal a lo Xperia Z: sí, es muy bonito, pero es una estupidez: extremadamente resbaladizo y delicado: sinceramente prefiero una tapa de plástico imitando piel (y más aún si me permite acceder a la batería para cambiarla).
Además de la parte trasera de resbaladizo cristal, el lateral en metal no sé si será lo más adecuado: dependerá de qué tacto le hayan dado al mismo (lo suyo es que no fuera pulido sino cepillado o incluso algo microrugoso): Y la forma del canto tampoco me parece la más ergonómica. Aunque bueno, habrá que probarlo en persona.
Y sobre la microSD: no hay excusa para no ponerla, simplemente es una decisión que han tomado así para clavar aún más dinero -en esto imitan mucho a Apple-. Hay muchos teléfonos con diseño unibody y microSD que va en una ranura lateral igual que la tarjeta SIM.
Además de momento se ve con el Touchwiz de toda la vida. Aunque a lo mejor es porque no han tenido lista para el MWC la nueva versión, e igual cuando lo comercialicen ya viene con una nueva interface.
A mí desde luego no me enamora como podían hacerlo otros Galaxy S anteriores donde primaba la utilidad a la estúpida belleza. A mí me encanta la belleza pero siempre que no se anteponga a la ergonomía y funcionalidad, que en aparatos es la MÁXIMA BELLEZA. Cunado la belleza se antepone a la ergonomía y funcionalidad, para mí deja de ser belleza y se transforma en fealadad porque la pérdida de ergonomía y funcionalidad me parece algo muy muy feo y es lo que veo: fealadad. Por supuesto que yo en esto no pienso como la mayoría de la gente (afortunadamente para mí y desgraciadamente para el mundo).
No sé en aspecto (me da igual) pero en precio inflado y limitaciones sí que han imitado a Apple: batería fija, sin microSD y precio gordísimo, que se infla más al necesitar más memoria interna por no tener microSD.
danimateogarcia
Solo dire que la extincion de las baterias extraibles y las sds es una bendicion de dios! Amen, que así sigan todos los fabricantes
kike5
Quisiera saber si ese Exynos tiene un chip micrófono dedicado?
azurares
Que Samsung haya roto la barrera de los 1000$ con Edge nadie lo comenta? Lo digo porque si, queda muy bonita la pantalla curva, pero utilidad cero. Estrategia de marketing totalmente inutil. Me sigo quedando con el HTC, solo por la batería y memoria extrapole.
manofsteel
La verdad me que con mi motomaxx, estos exynos y sd810, son conejillos de indias, ya esta anunciado el sd820....con calma todo es mejor
alukardgt
No veo el problema a la micro SD y almacenamiento en la nube, optaré por el de 64 gb, mis datos principales estan en mi ultrabook y disco duro externo, no necesito la nube para tener un backup adicional, toda la vida usé microSD pero hay que adaptarse a los tiempos, siempre se podrá usar los prácticos usb/microusb que hoy abundan y pueden usarse como llavero.
christianfire
Al menos en México el Moto X 2014 es el mejor en cuanto a caracteristicas/precio y se actualiza más rápido que otros. Les falto poner precio aprox en la publicación.
jose.estevezelvira
Luego nos encanta criticar líneas de diseño continuistas o la poca o carente evolución de diseño de algunas marcas. Pero llega HTC con el mismo móvil de hace un milenio aunque renovando lo invisible (hardware) y todos encantados.
labandadelbate
Me gustaria que en lugar del one (que ya tiene un año), lo hubierais comparado con el xiami y meizu, a ver que tal habrian quedado.