Parece que el nuevo terminal estrella del gigante coreano Samsung está muy cerca, y es que la maquinaria mediática y la rumorología alrededor de la quinta generación ya de la saga Galaxy S se han disparado en las últimas semanas.
En el CES vimos como algunos representantes coreanos soltaban pinceladas sobre el futuro Samsung Galaxy S5, y ahora fuentes muy fiables parecen haber confirmado a los chicos de SamMobile especificaciones y muchos detalles sobre lo que Samsung nos enseñará con su abanderado para 2014.
Samsung Galaxy S5, dos acabados en metal o plástico y pantalla 2K
Todo apunta a que Samsung ha tomado nota de las críticas sobre sus acabados en policarbonato, así que las investigaciones con nuevos materiales darían por fin su fruto, con un Galaxy S5 podrá elegirse en dos acabados: metal y plástico.

Evidentemente, habrá una diferencia en tamaño y peso entre las dos versiones, pero no sólo eso, pues parece que la política será similar a la de Apple. En este caso ambos modelos compartirán hardware, pero la versión premium metálica tendrá un precio más elevado, en torno a los 800 euros, mientras que el modelo de plástico se quedará alrededor de los 650 euros que vienen siendo habituales en la gama alta.
Además, se ha indicado que la versión con acabado metálico podría llamarse Galaxy F, retomando así la vieja filtración sobre la gama premium Series F de Samsung.
También se ha hablado sobre que el terminal volverá a crecer, esta vez para albergar una pantalla SuperAMOLED de 5.25 pulgadas con resolución 2K (2.560 x 1.440 píxeles), dato que parece confirmarse como el estándar de gama alta durante 2014. La cámara por su parte se iría a los 16 megapíxeles, aunque sin confirmar detalles sobre si contará con tecnología Isocell o estabilizador óptico.
De nuevo dos chipsets, Exynos y Snapdragon
Una vez más, volveremos a ver dos chipsets diferentes según la versión que compremos del terminal abanderado de Samsung, y es que los coreanos tienen muy avanzado el Exynos 6 con arquitectura de 64 bits como para dejarlo todo en manos de Qualcomm.
Así pues, Qualcomm pondrá su nuevo Snapdragon 805 al servicio de algunas versiones del Galaxy S5, mientras que el Exynos de 64 bits dará vida a otras versiones, sin saber todavía si ambos contarán con soporte LTE o sólo el Snapdragon soportará esta tecnología.

Lo que no sabemos es qué chipset estará presente en cada versión, aunque se especula que el modelo premium metálico se quedaría con la arquitectura de 64 bits del Exynos 6, mientras que la versión de plástico utilizaría la opción de Qualcomm.
El terminal no se presentará según dicen en el Mobile World Congress 2014, sino que esperará a un evento privado en marzo para un lanzamiento a principios de abril, calcando las fechas con respecto al año pasado.
Habrá renovación para toda la familia Galaxy S
No se ha dado ningún detalle sobre ellos, más que la confirmación de que habrá renovación para las versiones Mini y Zoom de la gama Galaxy S, terminales que vieron la luz con la cuarta generación y que se enfocan a la gama más asequible el primero y a los híbridos fotográficos el segundo.
Lo lógico sería ver un Galaxy S5 Zoom en mayo, con posibilidades fotográficas ampliadas y un hardware acorde a la gama media alta; mientras que el Galaxy S5 Mini estaría en el mercado a principios del verano, esperemos que esta vez sin bajar de gama y siguiendo la estrategía del Z1 Compact de Sony,
Seguramente veremos una legión de filtraciones, rumores y detalles durante las próximas semanas, y es que las fechas cercanas al Mobile World Congress son siempre muy entretenidas. Por si acaso, no os desconectéis demasiado.
En Xataka Android | Samsung Galaxy S5, rumores y datos filtrados desde el CES 2014
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alejandroveros
Freidme a negativos si gustáis, pero eso de lanzar dos modelos (uno de plástico y uno de metal) bajo dos denominaciones diferentes (Galaxy 5S/F) me parece, cuanto menos, familiar.
neo3587
Venga, 1440p, como si no fuera bastante ridículo de por si meter 1080p en 5 pulgadas, ahora los móviles tendrán más resolución que mi PC y la batería les durará aún menos... Y lo de SuperAMOLED (sin el 'plus')me da que pensar que estamos ante otra pantalla PenTile (que no les costaría nada mantener la resolución y poner de una vez una matriz RGB en lugar de RGBG).
Por cierto, en ciertas páginas han desvelado el precio de la Galaxy Tab Pro y Note Pro de la que se está hablando bastante últimamente en xataka/xatakandroid, y a su lado tanto el iPad como el Surface Pro parecen baratos.
juanjofm
Una pantalla 2K la veo una exageración que utiliza más recursos de la gráfica.
La resolución esta es tan sólo un llamativo para personas no expertas de las que creen que más es mejor. Pero en este caso se tienen que ver los dpi y no la resolución. Para mí FullHD es lo máximo que le puedes poner a 5 pulgadas, más allá no se nota NADA sino como he dicho empeora el rendimiento y aumenta el consumo de batería.
kaiser91
Y todo para seguir con esa lag característico de la marca.
urbandave
El 805 imposible que lo lleve. Qualcom dijo que como muy pronto en Mayo podría aparecer algún terminal con el chip. Si aparece en Abril, no me salen las cuentas.
Por otro lado... Altavoces frontales? De que me suena...?
xhine
Bueno ojalá el S5 traiga un diseño algo diferente, que empieza a aburrir ver todos los años lo mismo. Y me parece perfecto la idea, el que llora porque quiere su Galaxy de aluminio pues ahí lo tiene. Eso si, espero que no se suban a la parra, y que suban el precio más de 100€ de una versión a otra. Parece que ahora el aluminio es oro, o algo así, cuando desde hace años hay teléfonos de metal y no siempre han tenido porque ser más caros, incluso dentro de la propia Samsung, ejemplo: Samsung Wave, Samsung Omnia 7.
Pero lo que más trabajo necesita por parte de Samsung es Touchwiz, debería le falta mucha optimización y un lavado de cara general, se ha quedado anticuada.
juanolo2001
Con la salida de "nuevos" moviles al año, al final va a salir mas rentable pillarlos por renting como los coches que comprarlos. Yo sigo con un HTC Sensation y hasta que no se me rompa no pienso comprarme nada.
r a g n o r
Vamos, que te venden una carcasa metálica por 150€.
Usuario desactivado
un procesador Qualcomm 8xx y una carcasa metálica puede ser un gran problema de seguridad, visto el sobrecalentamiento que tienen. Por lo pronto aconsejo usarlo con guantes no vaya a ser que más de uno se queme literalmente las manos o se le caiga el móvil al suelo por no quemarse...
parece exagerado, pero no lo es.