El lanzamiento oficial del LG G4 el pasado 28 lleva dando mucho de qué hablar durante los últimos días, sobre todo por su decisión de haber prescindido del Snapdragon 810, la joya de la corona de Qualcomm, y haber equipado su último buque insignia con un modelo ligeramente inferior como lo es el Snapdragon 808.
¿Pero realmente es tan abismal la diferencia entre los dos procesadores presentados por Qualcomm hace un año? Y en el caso de que no sea así, ¿cuales son exactamente esas diferencias? Hoy vamos a intentar despejar estas dudas, y para ello vamos a desglosar las características de cada uno de estos dos potentísimos procesadores.
Qualcomm Snapdragon 808 y 810, la comparativa
Comparativa | Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 | Qualcomm Snapdragon 808 MSM8992 |
---|---|---|
Arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA) | ARMv8-A (A32, A64) | ARMv8-A (A32, A64) |
Estructura CPU | RISC | RISC |
Semiconductores | CMOS | CMOS |
Tamaño de semiconductores | 20 nm | 20 nm |
Velocidad CPU | 2,500 MHz | 2,000 MHz |
Nº de procesadores | 8 | 6 |
Tecnología CPU | 64 bits | 64 bits |
CPU primaria | 4x ARM Cortex-A57 MPcore + 4x ARM Cortex-A53 MPcore | Dual 64-bit ARM Cortex-A57 MPcore Harvard Superscalar + quad 64-bit ARM Cortex-A53 MPcore Harvard Superscalar |
Arquitectura CPU | ARM big.LITTLE Harvard | ARM big.LITTLE Harvard |
GPU | 500 MHz Qualcomm Adreno 430 GPU | Adreno 418 GPU |
APIs de gráficos avanzados | DirectX 11.1 OpenCL 1.2 OpenGL ES 3.0 | OpenGL ES 3.1 |
Procesador digital de señales o DSP | Hexagon QDSP6 | Hexagon QDSP6 |
Conectividad | CDMA EDGE GPRS GSM HSPA+ HSUPA LTE UMTS | CDMA EDGE GPRS GSM HSPA+ HSUPA LTE UMTS |
Interfaces de componentes externos | USB 3.0 Bluetooth 4.0 Display Controller Display Support eMMC HDMI 1.4 | Bluetooth 4.0 Display Controller Display Support eMMC HDMI 1.4 |
Soporte para cámara primaria | 55 MP | 55 MP |
Resolución máxima de vídeo | 2160p | 2160p |
Soporte de resolución de pantalla | 2560 x 2048 píxeles | 2560 x 1600 píxeles |
Tipo de módulo GPS | Qualcomm IZat GPS+Glonass | Qualcomm IZat GPS+Glonass |
Año de lanzamiento | 2014 | 2014 |
Una cuestión de músculo
Como vemos en la gráfica, las mayores diferencias entre ambos dispositivos están en su músculo y potencia gráfica. El Snapdragon 810 no sólo tiene dos núcleos más, sino también un mejor modelo de GPU y mayor cantidad de APIs de gráficos avanzados, lo que sobre el papel se notará especialmente a la hora de sacarle el mayor partido a nuestros juegos o de aprovechar la multitarea.
También es verdad que el 810 tiene un mayor pico de velocidad en su CPU, lo que podría marcar la diferencia a la hora de exprimir su rendimiento, y aunque sea un detalle menor, el que también sea el único con soporte para USB 3.0 podría ser determinante cara al futuro, sobre todo si vamos a utilizarlo en una tableta con la que pudiéramos sacarle partido.

Pero una cosa es la teoría y otra la práctica, por lo que tampoco deberíamos cometer el error de subestimar al Snapdragon 808, ya que como vemos en esta gráfica creada en un análisis por Ars Technica, aunque en un principio se ve claramente superado por el pico de potencia del 810, se comporta bastante mejor a largo plazo con un uso continuado.
Y es que parece que si utilizamos ambos procesadores durante un cuarto de hora, en cuanto el 810 empieza a calentarse la velocidad de su procesador empieza a caer en picado, mientras que el 808 se mantiene a mejor nivel durante más tiempo. Este factor podría ser especialmente decisivo para quienes pretendan exprimir al máximo y durante mucho tiempo la multitarea de su móvil.
Cuestión de temperaturas
Y es que precisamente el sobrecalentamiento del Snapdragon 810 está siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza de Qualcomm en lo que llevemos de año. Ya poco importa que insistan en que no se da o que fabricantes de la talla de Sony o Microsoft hayan salido en su defensa, la fama de sobrecalentarse ya ha calado hondo y difícilmente se la podrá quitar de encima.
Y para colmo el Snapdragon 808 ha demostrado calentarse menos, ya sea por ser menos potente o porque simplemente G4 lo ha implementado mejor. Por lo tanto, si no vamos a ser especialmente exigentes con los juegos pero tampoco queremos prescindir de ellos utilizando procesadores de gama inferior, y sobre todo si queremos sacarle el máximo partido a la multitarea, el menor de los últimos procesadores de Qualcomm podría ser una mejor opción, o por lo menos una a tener en cuenta.
En Xataka Móvil | Qualcomm insiste: no existe problema de sobrecalentamiento con el Snapdragon 810
Ver 14 comentarios
14 comentarios
face_te_ipsum
Eso es lo que pasa cuando no existe competencia. Las empresas se relajan y hacen cagadas como esta.
fdorc
"Esto quiere decir que para el uso del móvil en nuestro día a día no deberíamos notar demasiadas diferencias"
Para esto que decís sobra con un 410
jmj
Otra prueba más del sobrecalentamiento del S810(y esta vez con el Flex2), pero según algunos estos son solo rumores infundados...
Si el S810 no sufriera este calentamiento excesivo sería sin lugar a dudas el mejor procesador de móviles en la actualidad. Pero este problema le pasa una factura demasiado grande y es que, como se puede ver en la gráfica, a pesar de ser un procesador bastante más potente y con una gráfica muy superior(de hecho muy superior a la del cualquier otro SoC de smartphone), en cuanto se empieza a calentar irónicamente el S808 rinde muchísimo más y de forma mucho más regular que el S810. De hecho éste último, por lo que se ve en la gráfica, baja tanto el rendimiento que podría ser superado por cualquier gama media-alta decente.
Por tanto se da la paradoja de que entre el S808 y el S810, el más adecuado tanto para juegos, como para multitarea, es el S808. Porque es el único que mantiene un elevado nivel prestacional de forma continuada.
david2200
En la tabla falta un dato muy importante, crucial: el precio de cada uno :)
Miguel Angel
El precio
ono
El 810 se calienta mas
Luis
¿he leido direct X?
totomo
Samsung es la unica opcion entiendanlo de una buena vez lo demas es mierda
juancarlos.alpizarch
En teoría en calidad de procesamiento no se pierde mucho, yo tengo un M9 y los benchmark siempre andan entre 50000 - 52000 puntos, y los del G4 que he visto siempre andan por los 50000 puntos también en AnTuTu, por lo que en procesamiento neto no creo que vaya a haber mucha diferencia entre un Snapdragon 805, un 808 o un 810 (en el caso del último por la necesidad del underclock para mantenerlo operacional)
En donde tal vez se note más, es al sacarle el máximo provecho a los juegos: en ese aspecto el M9 es excelente; habiendo jugado juegos como Mortal Kombat X o Godfire: Rise of Prometheus la temperatura se mantuvo estable después de 20 minutos aproximadamente que fue lo que jugué cada juego, y no vi ninguna caída de cuadros por segundo, igual no esperaría menos del G4, aunque puede que la resolución lo penalice un poco yo no esperaría ver grandes cambios.
En donde tal vez se note más sea en la multitarea al tener la mitad del ancho de banda para adminsitrar las aplicaciones, pero de nuevo al menos que se le dé un uso muy intensivo no creo que se penalice demasiado.
Esperemos que el tiempo dé la razón y sea un smartphone a la altura de la gama alta de este año en todo sentido