Este año supimos que Project Ara estaba progresando. No solo eso, la compañía apuntaba a un lanzamiento comercial en Puerto Rico a finales de este año. Sin embargo, finalmente parece que no será así ya que a través de su cuenta oficial en Twitter han anunciado su hasta luego, que no un adiós.
La comunicación que han hecho desde Project Ara es un poco confusa ya que si bien ellos mismos apuntan a que se trata de una salida temporal del país caribeño, también hablan de un "re-route" que, traducido, podríamos definir como un cambio de dirección en el proyecto. ¿Hacia dónde? Todavía es pronto para saberlo.
Hacia un nuevo destino, lejos de Puerto Rico
Según explican, el piloto comercial va a sufrir un cambio por lo que, saliendo de Puerto Rico, todo apunta a que lo harán en otro país. La incógnita a día de hoy es el lugar y las condiciones. ¿Seguirán apuntando a un país de segundo orden como hace Google con Android One o bien prefieren saltar a otro donde las condiciones económicas sean más favorables? Recordemos que Puerto Rico entró a principios de este mes en default.
En cualquier caso, ellos nos animan a estar informados a la espera de más noticias sobre el futuro de Project Ara. Esperemos que este cambio de ruta, como ellos mismos han definido, afecte al proyecto ya que es muy prometedor. Sin embargo, sigue siendo muy esquivo a los medios ya que, por ejemplo, en Barcelona solo se dejó ver en forma de maqueta sin ningún prototipo funcional. En I/0, eso sí, este año pudimos verlo en funcionamiento.
Otro motivo que explicaría este movimiento sería la reestructuración que ha sufrido Google esta semana con la creación de Alphabet como matriz para ordenar a todas estas compañías. Quizás Ara pase a ser una letra más del alfabeto y no a ser un proyecto dependiente del buscador. Dentro de poco lo sabremos pero la espera con Ara empieza a hacerse larga.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
segismundo
Para mi no es un concepto valido por la simple razon de que desperdicia un monton de espacio en "housings" individuales y conectores. Un monton de bloques, cada uno con su PCB, conector y housing siempre sea mas caro y usara peor el espacio que una unica PCB. Para un PC de sobremesa esta genial, pero no o veo viable para un telefono de bolsillo donde quieres aprovechar el espacio al maximo para meter la bateria mas grande que puedas en el minimo espacio.
Usuario desactivado
La idea es MUY buena pero es muy complicada por dos motivos: El primero es que necesita ser suficientemente usable para no ser peor que un móvil convencional y la segunda es que tiene que poder ser "reutilizable" no sirve de nada si compras la base y tus modulos si dentro de un año quieres actualizarlos que no necesites cambiar de base porque seria estupido, no serviria de nada y por ultimo que no sea tan feo como la imagen, no parece practico un telefono de cuadros xD
Manolete
De seguro fue por el problema económico por el cual pasa puerto rico.