Hace unos meses salió a la luz el YotaPhone, un teléfono cuya mayor seña de identidad es el poseer dos pantallas, siendo una de ellas una pantalla de tinta electrónica. Aprovechando el Mobile World Congress hemos aprovechado para probarlo con nuestras manos inquietas, tras lo que podemos asegurar que es un concepto muy interesante
El YotaPhone cuenta con un procesador de doble núcleo que le confiere una fluidez aceptable, sin retardos pero con una notable diferencia con la gama punta que se puede ver en otros stand. Por suerte eso no es lo que más nos llama, sino la mentada pantalla de tinta electrónica en la parte trasera y cuya función principal es ofrecer información.
La pantalla trasera no es táctil, pero su parte inferior sí, que nos permite realizar acciones sencillas tales como actualizar el feed de una red social, como Twitter y Facebook, o pasar las páginas de un libro electrónico. Esto permite que podamos realizar dichas acciones sin gastar tanta batería debido al menos consumo de esta pantalla.
La información que muestra en dicha pantalla se mantiene allí aunque el terminal se apague, pudiendo dejar una imagen o dato para acceder a él sin necesidad de tener el teléfono encendido, por ejemplo poniendo un QR de una tarjeta de embarque. Para compartir manualmente cualquier cosa se hace deslizando dos dedos abajo y acto seguido lo tendremos en la pantalla de tinta. Lo que hemos visto nos da la sensación de un terminal con un potencial increíble, pero que difícilmente llegará al gran público.
La compañía va a ofrecer un SDK con el que se puede incorporar la funcionalidad de esta segunda pantalla a cualquier aplicación sin tener que desarrollar una versión específica para este terminal, sin tener dos versiones de la aplicación. En cuanto a su disponibilidad, estará a lo largo de la segunda mitad de año y tienen planes de comercializarlo en Europa, aunque están a la espera de hacer tratos con operadoras y tiendas.
En Xataka Android | Android en el MWC 2013
Ver 18 comentarios
18 comentarios
adrironda
google que vende libros podria sacar una tableta asi, porque leer en una pantalla "normal" es una tortura
jueves
Por fin algo innovador de verdad. Me parece un gran acierto. A traves de twitter o navegando te encuentras un artículo largo, le das la vuelta al móvil y, a leer con tranquilidad...
Más posibilidades aún sí la pantalla de tinta electrónica fuera táctil...
Sería especialmente práctico en un Note o un tablet de 7.
sickboyt
Eso si, tratandose de expertos en tecnologia la foto es malisima, y solo una para un movil de dos caras...
saludos
PD:Parece bastante gordo, bateria extraible? sd?
david92
He visto el Stand, muy espectacular la proyección!!, pero no he tenido tiempo de probar-lo
Pero por lo que he visto, la iniciativa es buena, pero le falta mucho desarrollo
haragania
Al menos 6 pulgadas de tamaño de pantallas ¿no? si no la lectura es incómoda con pantalla retroiluminada o de e-tinta igualmente...