Cuando hablamos de empresas que hacen móviles y tablets en España (que diseñan, porque la producción como tal suele ser en China) es inevitable pensar en bq pero más allá de esta compañía madrileña, hay otras que buscan hacerse un hueco y la última en saltar a este competido territorio es Primux. Con raíces gallegas han presentado hace poco cuatro dispositivos gama de entrada.
En un mercado dominado por Qualcomm y MediaTek en los procesadores, sorprende que Primux decida apostar también por Intel y sus procesadores Atom. No esperéis auténticas bestias, el objetivo de esta compañía es atraernos con precios asequibles y con terminales básicos para quien busque algo elemental.
Primux Volt y H500, sus smartphones Android

Volt es el actual teléfono de referencia de Primux y en él nos encontraremos con un procesador Qualcomm Snapdragon 210 con 1GB de RAM al lado. La memoria interna es de 8GB pero es posible ampliarla con microSD de 64GB. La pantalla tiene un tamaño de cinco pulgadas y lleva un panel IPS capaz de mostrar una resolución de HD 720p.
Lo más destacado de este dispositivo es la batería: 4.000 mAh de batería (polímero de litio) que a priori es una cantidad suficiente para aguantar un par de días sin dificultades. Veremos en la práctica qué tal porque hay otros terminales que con menos capacidad han demostrado rendimientos formidables.
La pareja de cámaras es de 13 y 5 megapíxeles sin ningún dato adicional sobre los sensores. Es Dual SIM, 4G y viene con Android Lollipop 5.1. No sabemos si en el futuro se actualizará a Marshmallow 6.0. Su precio de venta pública es de 159 euros.
El H500 es un terminal algo más modesto donde encontramos un Intel Atom x3-C3130 con 1GB de RAM. 8GB de memoria sin posibilidad de ampliar con micro SD por lo cual estamos bastante limitados para instalar aplicaciones y guardar documentos. No es 4G y la batería es de 2.100 mAh.
Tiene una pantalla de 5 pulgadas, panel IPS con resolución HD 720p y Android KitKat 4.4 de serie. Su precio es de 125 euros y teniendo en cuenta que por este precio hay opciones como el Moto E, es un terminal que se queda algo cojo. Merece más la pena irse al Volt en este caso.
Primux UP y UP Mini, su pareja de tabletas

Con los tablets, Primux repite una estrategia similar. Su modelo UP es la referencia con un procesador de cuatro núcleos A33 Cortex A7 a 1,3 GHz, 1GB de RAM y 10,5 pulgadas de pantalla con resolución de 1366 x 768 píxeles. 5.000 mAh de batería y KitKat de serie. ¿Su precio? 119 euros.
Por otro lado tenemos UP Mini que baja a las 9 pulgadas y en ese cambio pierde muchos elementos: se mantiene el mismo procesador y RAM, la resolución baja a 1024 x 600 píxeles y la batería pierde 1.000 mAh por el camino. La memoria también se reduce: de 16GB a 8GB. El precio será de 89 euros que, una vez más, pagar por el modelo más grande es la mejor opción.

En cualquier caso, da la sensación de que Primux necesita tiempo. Son dispositivo de entrada que, como hemos dicho, busca llegar a un público que busca algo muy básico y elemental. Habrá que esperar para ver si siguen evolucionando y van trayendo productos más diferenciales. De momento, ya podemos afirmar que en Galicia alguien más que Blusens hace móviles y tablets Android.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
shaglok
Unos teléfonos del carallo.
jorgeescmem
kit kat? WTF??
kanete
El H500 no es que sea para gente que no tenga muchas inquietudes, es que es un aparato para no comprar. Me daría vergüenza hasta que me lo regalen.
Entiendo que es un fabricante emergente, que intenta meterse en el mercado, pero es que con esas especificaciones no se puede...
electrico93
Si señor cortex a-33 , si que tiene que ser potente ...
benelpa
La portada es un error, Primux lleva tiempo en el mercado Android, mínimo dos años que es el tiempo que un buen amigo ha tenido dos Primux Android que vende en su tienda.
kadosibz
Marca para incautos. El de 8gb sin posibilidad de SD ya es de risa, 4 fotos de whatsapp y ya estara dando problemas.
luis.cano.752
A quien no se le ha venido a la cabeza al leer el titular a Kent Brockman diciendo "Pote Gallego"? JAJAJA
Lo siento....
Carlitos Way
hombre... fabricante fabricante... probablemente lo comprarán en China y lo rebrandearán. No son los únicos que se dedican a eso.
snakeper
Es solo a mi o el telefono es clavado al Asus Zenphone?
pablotis
Parece un móvil de hace cuatro años
sertin
suficiente con ver la pantalla de inicio, es que esa gente no tienen ni idea de moviles y se ponen a vender uno?
PD: algo que ver con la marca XO para educación http://www.one-education.org.nz/images/layout/xo-stack.jpg? xd
rvelezb
¿Con esas especificaciones piensan ser competitivos?, si es que da vergüenza ajena que sea una marca española, ¿1GB de RAM en estos tiempo?, ¿y 8GB de almacenamiento?, por no hablar ya de que el "modesto", se queda corto con el adjetivo, yo lo llamaría "cutre", no tiene ni para ampliación por SD, que con 8GB de almacenamiento ya me dirás, la versión el S.O, muy desfasada, a estas alturas que terminales nuevos vengan con Kit Kat tiene que ser delito, Google no lo debería de permitir.
luismiguel.floressua
Aqui en Extremadura también existe un fabricante que tiene dos terminales interesantes #zettaeuropa
papitayranita
A mi pareja le regalaron hace un año una tablet primux y aparte de ser inusable,la pantalla no es que sea mala,es que hace daño mirarla y no es por resolucion ...
vmb
He tenido dos moviles primux y son una ....,el ultimo que tuve se le rompió el digitalizador de pantalla,y cuando fuí a un servicio de reparacion de moviles van y me dicen que esta marca solo se arregla en el servicio tecnico de la marca ya que no suministran recambios y me salia arreglarlo 65 euros ,una barbaridad para un movil que valia 100 euros.esta marca no es nueva ,ya llevan unos años en esto y no parece que quieran salir del movil precio medio/bajo.ni por asomo son bq