Ayer Google y Samsung presentaron el Galaxy Nexus y Ice Cream Sandwich. Nosotros estuvimos dando cobertura en directo por Twitter, pero además recopilando todos los datos con los correspondientes artículos.
Algunos periodistas y bloggers privilegiados pudieron asistir a dicho evento, celebrado en Hong Kong y, como era de esperar, algunos han vuelto a casa con un móvil de prueba, para poder analizarlo. Dado es el caso de telefonino.net, que ha grabado dos vídeos exponiendo las características del móvil y el sistema operativo. El vídeo está con audio en italiano, pero nos basta para echarle un vistazo, casi de primera mano, y descubrir más detalles sobre ambos productos. ¡A disfrutar!
Samsung Galaxy Nexus, análisis en vídeo (en italiano)
En este vídeo vamos a poder distinguir varios detalles que muchos habéis puntualizado.
-
El primero es que sí que se percibe bien la curva de la pantalla, del mismo estilo que el Nexus S, aunque no tan pronunciada como algunos pensasteis tras ver el vídeo de promoción.
-
También se puede ver claramente su dimensión, mayor a las del Samsung Galaxy S II, algo con lo que yo personalmente no contaba y que me ha enfriado bastante. Detalle que ya presuponíamos es que la pantalla se ve espectacular y la respuesta a los gestos de pantalla son suaves y sin lag/retardo.
-
Me ha encantado la luz de las notificaciones, algo que eché muy en falta al decirle adiós al Nexus One y que sí he visto en los Sony Ericsson.
-
En la presentación sí se pudo ver como será el dock de carga y sincronización, aunque me tiene confundido el cómo se resolverá que los puntos de contacto estén en el mismo lado que el botón de encendido. Quizás el dock incluya un botón en el frontal para este asunto.
-
El procesador me ha parecido correcto y casi me lo esperaba, porque Google nunca impone el mejor procesador, puesto que prefiere colocar un modelo más moderado para que luego los fabricantes puedan jugar con versiones iguales o superiores.
-
No me ha gustado la parte posterior, quizás porque me la esperaba metálica, como la que parece ser la versión que comercializará DoCoMo.
-
Las cámara de fotos también me la esperaba con más resolución que esos 5MPx, pero el software de postprocesado me ha parecido tan interesante, al igual que el disparo con cero lag/retardo que se me han olvidado el resto de quejas.
No se vosotros, pero yo voy a necesitar verlo en mi mano y en el bolsillo del pantalón para decidirme. Por cierto, los de telefonino.net comentan que el precio podría rondar entre los 500 y 600 euros, aunque eso habrá que verlo cuando llegue a España. Vamos con el primer vídeo.
Ice Cream Sandwich, análisis en vídeo (en italiano)
En el otro vídeo ya introducían parte de las novedades de Ice Cream Sandwich más llamativas, pero en el segundo vídeo
-
Me ha gustado que hayan aprovechado las buenas ideas de Honeycomb 3.2, aunque ciertamente me esperaba un interfaz menos oscuro. El negro en zonas con luz solar directa se ve fatal y en general cansa mucho más a la vista. Me esperaba algo más del interfaz, teniendo detrás a Matias Duarte, el exjefe de diseño de interfaz de WebOS.
-
Me ha gustado mucho como se van a tratar ahora la gestión de las carpetas.
-
En general me han gustado el rediseño de todas las aplicaciones de Google, pero en lo referente a su facilidad de uso más que en el acabo del interfaz.
-
Me ha parecido obvio que finalmente el dock se pueda configurar a tu gusto.
-
Me ha gustado mucho la transparencia y gestión del consumo de datos, algo que todos agradeceremos para evitar sorpresas a fin de mes.
-
La nueva gestión de contactos me ha parecido espectacular, pero sobre todo su integración con todo el sistema.
Faltan bastantes detalles del nuevo sistema, pero ya advierten es un primer contacto y lo que nos muestran servirá para hacernos una idea de esta nueva actualización.
Por cierto, la pregunta de esta semana plantea precisamente qué os ha parecido el Galaxy Nexus, así que no os la perdáis y exponed vuestra opinión allí.
Vía | El Android Libre | telefonino.net
En Xataka Android | Evolución de los Nexus: del G1 al Galaxy Nexus | Sony Ericsson Xperia Mini Pro, análisis en vídeo (I)
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Escapology
Me ha alegrado un montón ver que tiene LED de notificaciones en la parte inferior como el Nexus One. Espero que también pueda cambiar de color, porque lo uso mucho en mi Nexus One.
clark
Por lo que parece, los 3 botones del dock se esconden pero ese espacio no se añade a la pantalla. Supongo que la parte del dock la habran contado a la hora de decir que la pantalla es de 4,65" por lo que reales, no tenemos ese tamaño.
Se sabe al final si tiene radio?
tonid00kie
Pues seré raro pero a mi me esta encantando, tanto ice cream sandwich como el móvil.
Hatebreeder 117
Ojala y de verdad lo lanzen globalmente y este equipo toque tierras mexicanas esta navidad por lo menos, samsung traera el Galaxy Note y solo me ire por alguno de estos dos, aunque por el simple hecho de tener led el Nexus lleva todas las de ganar
techcrono
Tengo un S2, y el tamaño si importa, debemos recordar que hace rato los smartphones dejaron de ser solo para leer correos, con una pantalla de 4.3" puedes navegar por internet de forma decente.
Ice Cream Sandwich, resucito al android, de froyo a gingerbread solo cambios de estabilidad de sistema. La Decente multitarea es lo mejor. Los felicito por su Blog, Saludos
PS: Cual es la forma de comunicarse con los editores de XATAKA?? me dan algun correo?? GRACIAS.
julianfraco
ICS a mi me ha encantado. Era lo que esperaba y mas, y lo mejor es la personalidad de la que dota a android. Se siente todo mas "integrado" y uniforme que con gingerbread. Lo que no me ha emocionado tanto es el teléfono. Para mi se paso de grande y pues veo que le han dejado mucho marco, a sabiendas que ya no hay botones ... me entusiasma más ver cuando al sgs2 lo actualizan o cuando salga el razr.
Jerichocr
Uhhhhhhhh es enorme este movil, solo hay que echar un ojo a su altura versus otros móviles y al video. La verdad esperaré a algo más cómodo con pantalla de 4 pulgadas.
ALTURAS
Google Nexus S................123.9 mm
Google Galaxy Nexus.......135.5 mm
Samsung Galaxy S...........122.4 mm
Samsung Galaxy S2.........125.3 mm
Motorola Atrix........................117.8 mm
Sony Ericsson Arc................125 mm
A juicio personal la altura del Galaxy S es muy cómoda, más allá de esa medida me parece incómodo sobre todo en los bolsillos.
loryber
Siempre nos parecen demasiado grandes, pero rápido nos acostumbramos por la comodidad de uso que supone una pantalla tan grande. Recuerdo cuando me compré mi SGS que me parecía enorme, y ahora solo me doy cuenta de que es grande cuando lo pongo al lado de un teléfono más pequeño.
Algo que no me gusta del Galaxy Nexus es que para no tener botones físicos le han dejado mucho borde. Y espero que para la reproducción de vídeo los botones se escondan!
ICS una pasada, estoy ansioso por que me actualicen el Transformer y comiencen a salir roms para el galaxy S
pactalix
Ya quiero ese telefono :P ¡Ojalá llegue a México! (:
daslive
Me parece que un telefono para uso diario con esas dimensiones es ridículo y super incomodo, ya el SGII es gigante imaginen este... A los orientales parece que les gustan este tipo de diseño, en fin.
pixe
Me ha gustado mucho en general, sobretodo que permanezca la LED como en mi Nexus One y la pantalla grande algo que agradeceremos los que somos diseñadores y trabajamos en el sector multimedia. Me pregunto si los contactos se podrán sincronizar con Facebook, algo que está en el Nexus One pero que quitaron en el Nexus S ...
Alejandro Huertos
demasiado grande....cuando cambie el galaxy será por lo proximo de apple y no por un tablet.