Hace unos meses, concretamente en octubre del año pasado, vivimos una revolución en el sector de la telefonía móvil. Google lanzaba el Nexus 4, un terminal de gama alta con muy buenos acabados a un precio de un gama media. Para mi eso fue un completo terremoto para el sector.
El problema es que al principio hubo grandes problemas de stock y hasta finales de febrero no ha habido existencias suficientes para satisfacer la demanda. Ya llevamos dos meses con stock estable en la página de Google Play, y sin embargo no acabo de ver los efectos que predije en su día, es decir, una rebaja general de los precios. ¿Por qué no ha sucedido?
El stock tiene la culpa
Una de las posibles explicaciones es que al principio de la distribución el stock del Nexus 4 fue inexistente. Hasta dos veces se agotó el stock en pocos minutos, al menos en el caso de España. Un desastre que exasperó hasta los más pacientes, muchos de los cuales no quisieron saber nada del Nexus 4 incluso cuando hubo stock estable.
Pero esta explicación no es del todo válida, ya que hay otros países, como EEUU o Alemania, donde ha habido más stock del Nexus 4, no olvidemos que España fue especialmente castigada por Google. Y en esos países los distintos fabricantes siguen una política de precios para su gama alta que no ha variado desde el lanzamiento del Nexus 4.
Poco marketing
Otra de las posibles explicaciones es que el marketing del Nexus 4 ha sido bastante flojo. No ha habido campañas en televisión, Internet, revistas, periódicos o marquesinas de autobuses, como por ejemplo ocurre cuando Samsung lanza un terminal.
Google simplemente confía en que el boca a boca y su Google Play sean un buen escaparate que promocione el producto. LG tampoco promociona el terminal, no ha habido eventos de presentación como el de esta semana para el LG Optimus G. Y esta diferencia se nota, pues con un hardware similar la diferencia de precio es considerable (599 euros el Optimus G frente a los 349 euros del Nexus 4, eso sí, comparamos 32 GB de memoria interna con 16 GB).
El software del Android puro no es tan atractivo
Otra explicación es que los usuarios buscan una personalización del software de sus terminales. Esto se explicaría con la guerra que hay entre los distintos fabricantes por sacar cada vez capas más sofisticadas de software en sus terminales Android.
Hace poco comparamos las distintas novedades software de los fabricantes, y todos llevan las suyas. El más fiel al Android puro es Sony, pero tampoco se libra. ¿Son suficientes estas diferencias para justificar varios cientos de euros de diferencia en terminales con un hardware muy similar? Tengo dudas.
Conclusiones
Para mí el hecho clave que justifica que no haya habido una revolución es el marketing. Los fabricantes tradicionales no se han asustado ante la jugada de Google, en parte porque Google apenas promociona su producto. Sólo usa un canal, Google Play, y no amenaza con dar una estocada al resto de empresas.
El marketing agresivo del resto de fabricantes permite que aunque haya un terminal de gama alta a un precio muy atractivo, ellos puedan seguir manteniendo precios y márgenes más altos, y en quien realmente se fijen es en el resto y no en los Nexus de Google. Esto también explica que siguen colaborando con Google lanzando terminales Nexus, pues les permite estar más cerca del desarrollo de Android.

De todas formas hay que dar un tiempo a esto. Aunque parezca que los márgenes no se erosionan (y de hecho que Samsung haya lanzado su terminal Samsung Galaxy S4 a 669 euros parece indicarlo) con el tiempo esto puede cambiar. Y el mejor ejemplo de esto lo tenemos en Apple.
Apple es una empresa con unos márgenes envidiables y nada parecía afectarle. Pero tuvo que lanzar un iPad Mini porque Android le estaba comiendo mercado, y las ventas de este nuevo tablet ha hecho que sus márgenes caigan (ya que este tablet se vende más ajustado). Y ya se habla de que Apple lance un iPhone más barato para entrar en Asia. Es decir, Apple ha tardado en ver como Android le afectaba a sus cuentas y ha tenido y tendrá que responder con productos más baratos. ¿No podría pasar lo mismo dentro de Android que los fabricantes de referencia tengan que reducir precios por la política de precios de Google con sus Nexus?
En Xataka | LG Optimus G frente a los mejores smartphones del mercado En Xataka Android | Nexus 4, toda la información del nuevo Android de Google
Ver 88 comentarios
88 comentarios
Rodri
"El software del Android puro no es tan atractivo".
Si lo mejor del Nexus es precisamente eso, no tener las infames capas de los fabricantes.
mementomorim
Mientras haya manada de borregos que paguen 700 euros o mas por un móvil, no habra bajada de precios.
Saureleski
También influye que las operadoras no quiere venderlo, y la mayor gente de a pie no compra terminales libres sino que contratan con operadoras, si la gente supiera que un teléfono de características top, de Google, con la última versión de Android el día que sale vale la mitad o menos que el resto de terminales de su categoría causaría furor
panafax
El problema no es el Stock, aunque deriva de él.
El problema es que el Nexus 4 tenía un precio rompedor el día que se presentó, no 4 meses después. En Noviembre el teléfono más puntero y comparable con el Nexus 4 era el Galaxy S3. El teléfono de Samsung costaba unos 500€ Libre. Por tanto, por 150€ menos tenías el Nexus 4 de 16GB.
En Febrero, cuando realmente se lanzó el Nexus, podías encontrar el S3 por 400 y poco euros en tiendas como The Phone House. Así que la decisión de comprar uno u otro no estaba en el precio, si no en otras muchas cosas en las cuales el Nexus perdía por goleada:
- Marketing.
- Posibilidad de tenerlo subvencionado.
- Ofertas como el día sin IVA en MediaMarkt, con lo que el S3 te quedaba por unos 370€.
- Que el S3 lo tiene tu amigo.
- ¿Nexus? Qué es eso?
- ¿Google? ¿Qué es eso?
- Cámara.
- Slot MicroSD.
- Facilidad de compra.
Creo que, en Febrero, si realmente compraste un Nexus es por que sabes qué significa que tu teléfono sea Nexus (actualizaciones, Android puro), cosa que a la mayoría les da igual. O bien compraste el Nexus por que te gusta su diseño. O bien compraste Nexus por que no te gusta el S3. O bien compraste Nexus por que quieres tener un teléfono un poco exclusivo (para bien o para mal, Nexus 4 es exclusivo, debido a sus pocas ventas). Yo, lo compré por un poco de todo esto :).
Saludos.
rober6767
y porque no influyen la cantidad de móviles chinos que están saliendo, con buen hardware a bajo precio?? yo creo sencillamente que es por las tiendas físicas.
Si hubiera distribución en tiendas físicas la demanda crecería, como sucedió con el nexus 7(mejor tablet del año).
Yo compré el nexus en enero, pero ya en septiembre preguntaba en vodafone, fnac... si lo ivan a recibir.
No digo que la compra vía google play sea mala, sino que sencillamente hay millones de usuarios que desconocen seguramente la existencia del terminal por no verlo en tiendas.
sanamarcar
Yo creo que los fabricantes de Android le dieron un toque a Google y le dijeron bien para 4 frikis que quieran gastarse poco, pero como te pongas farruca nos pasamos a otro SO a la de tres...
Jonathan
Yo no me compre el nexus4 porque a canarias no envian.Y la verdad ahora tengo un note2 y estoy encantado con el es la ostia.Para colmo mirando muchos foros he visto que el nexus4 tiene bastantes bugs como por ejemplo el fallo que si dejas el movil en reposo con el wifi un rato te dejan de llegar las notificaciones ya que el wifi se engancha hay muchos parches para salir del paso pero google a dia de hoy no ha reparado esto y eso que es un NEXUS que se supone que ellos son los primeros en actualizar y en mantener el movil al dia.Todo esto junto pues me ha hecho olvidar esta generiacion de NEXUS hasta ver el proximo.
yopvicles
Para mi, hay dos problemas graves. Fallo uno, la falta de publicidad, yo tengo uno y a quien se lo enseño, muy pocos han oído hablar de el. Google, con la pasta que tiene, hace una campaña de marketing tipo Iphone y venden como churros. Fallo dos, los canales de venta, el no venderlo en tiendas y solamente por internet (sigue habiendo muchísima gente reacia a comprar por web)
urbandave
El tema es que la gran mayoría de telefonos no se compran libres. Siempre van asociados a tarifas, estén subvencionados o no, de manera que el 80 % de compradores de smartphones no tienen la posibilidad de acceder al Nexus 4, ni están dispuestos a desembolsar 300€ de golpe para un teléfono (aunque paradójicamente se dejan mucho más al cabo de 24 meses de permanencia de rigor)
El día que Google se acerque a las operadoras con los mismos precios, tal vez si haya revolución.
Añadir, Android puro es un handicap, no una ventaja.
zcullyx
Yo nunca había probado un Android PURO oficial de Google hasta que un amigo se compró el Nexus 4 y he de decir que me decepcionó bastante. Yo llevaba años usando Cyanogenmod y pese a que sabía que era mejor, no pensaba que hubiese TANTA diferencia. Un ejemplo claro son las opciones de la cámara de fotos... en Android puro es que apenas te da opciones... es una cámarara que no está a la altura... baste decir que no te deja ni elegir la ISO. En Cyanogenmod tengo montones de opciones... aunque sigo echando en falta el tipo de medición de luz... cosa muy importante para distribuir bien la iluminación.
Pero así con todo... en ajustes de sistema pasaba lo mismo.
Gracias a dios que existe Cyanogenmod.
dani87
La verdad que lo único que me echa para atrás del Nexus 4 es la cámara de fotos.
Actualmente tengo un Xperia Neo y hace muy buenas fotos; por los comentarios de la gente no creo que la del Nexus sea mejor que la del Neo, por eso no me lo compré.
Para mí, el fallo de los Nexus es la cámara, el poco márketing y que las operadoras no colaboran demasiado en la divulgación de estos terminales.
pepoker1
no a pegado porque la gente NO SABE LO QUE COMPRA!! y poco le interesan las actualizaciones(e ahí porque todavía existe windows XP)
si le faltan funciones a la cámara pero solo eso lo demás es una maravilla
Fle
Es verdad que el tema de marketing ha sido muy pobre, pero no pretenderán que salga en todas los paneles publicitarios, anuncios de tv y demás si que esto no repercuta en el precio.
pakocastillo
El poco Stock, el Poco Marketing, aunado a que fuera de los países con Google Play se Vende a Un precio bastante alto, los que tienen la posibilidad de adquirir un Nexus por 300 euros son pocos comparados con los que no.
messiass
El problema principal aparte del stock y el márketing, es la forma de venta, que no es la adecuada para llegar a las masas.
Mirad cómo el Nexus 7 si ha triunfado, porque se ha distribuido en casi todas las tiendas donde venden tablets. El Nexus 4 y el 10 sólo están en Google Play.
crackers
Habláis de que la ausencia de publicidad es un fallo, como si fuera gratis, ¿por qué el iPhone 5 y el Galaxy S4 cuestan lo que cuestan? ¿Os imagináis lo que costaría el Nexus 4 si Google gastara 400 millones de dólares en la campaña promocional de lanzamiento, como está haciendo Samsung? 300 euros no, desde luego. O tienes un móvil gama alta a precio de media, o tienes el móvil que todos tus vecinos quieren tener gastando el doble, no hay más.
apertotes
Bueno, yo añadiría otra razón. En Android quien más vende con muuuuuuuuucha diferencia es Samsung. Y los Galaxy S de Samsung son, en general, mejores que los nexus, no mucho, pero siempre son más potentes, con microsd, etc.
Supongo que habrá gente que le compensará pagar 200 euros extra para tener un móvil con todas esas cosas, y más aún si ese desembolso no se hace de golpe, si no en cómodas cuotas.
Por otro lado, tenéis que tener en cuenta que hay gente que de verdad consume 50 o 60 euros de móvil al mes. Y a esa gente les salen muy baratos los móviles subvencionados, que nunca son los nexus.
alex30
Es que no hay otra, la culpa es totalmente del marketing. Por ejemplo veo comerciales y publicidad de Samsung hasta en la sopa, en cada entrada a publicidad en un programa durante todo el dia, vallas en las calles, centros comerciales, etc. Por eso es que la gente asocia Android a Samsung. Si Samsung se decide a separarse de Android y crear su propio sistema, creo que la gente ni cuenta se daría. Nunca he visto un comercial de Nexus y peor en otros paises.
Usuario desactivado
Y que la gente no sabe lo que es eso de comprar por Internet. Van a la tienda, les dan un hachazo con algún contrato y ellos felices con sus pepinaco de última generación del cual no van a aprovechar ni el 10% de su potencial ya que solo usaran whatsapp.
pantxo
Para mi el problema fue la falta de stock, y sobre todo el pasotismo de Google con respecto al tema...4 meses de "no hay y no sabremos cuando habra" hasta que de repente un dia..tachaaaan!!! Nexus 4 para todos, esto ya en marzo practicamente, cuando un buen puñado de potenciales compradores ya se habian decantado por otras opciones.
cazatroll
"no olvidemos que España fue especialmente castigada por Google."
Falso, hay cantidad de países mas importantes que ni se ha llegado a poner a la venta. Al menos estuvimos entre los elegidos, a pesar de todo.
carach
Hombre, no los ha revolucionado, pero yo creo que sí ha influido en la caída gradual de precios de los demás con el paso del tiempo desde la salida al mercado.
Luis Enrrique
Cada uno con lo suyo y como le da uso a su Android, a mi parecer el Nexus 4 es simplemente mucho mejor que un S4 o un hTC porque ya el S4 viene con su pesima interfaz y sus funcionalidades con el tiempo apareceran como app (de todas maneras quien quiere estar viendo un video mientras chatea) Te desconcentras. Las modificaciones de un HTC en las teclas fisicas es su gran error. Por eso mejor un Android puro donde todo vaya tan bien como en un iOs y puedas personalizarlo a tu antojo.
alnavasa
Yo creo que como comentas, el marketing es el principal problema,
y en marketing hemos de incluir el que las operadoras lo "regalen" (financien) ya que si a la gente se lo regalan (o eso cree la gente) les dan el terminal y vemos que un amigo tiene un terminal que va bien mola y tal, pues a fin de cuentas eso es mas marketing.
Por que no tiene tanto marketing el Nexus? yo creo que eso tiene que ver en el precio, si google hace mas publicidad necesitara mas dinero para pagarla luego el móvil seria mas caro. Digo yo.
Luis
Los operadores, no lo sacan porque no le pueden meter mierda, no lo sacan porque es demasiado barato como para atar a un cliente de 18 meses en adelante.
No se publicita porque hace competencia al propio fabricante.
Samsung tiene mucho terreno ganado con sus moviles plastiqueros.
El tiempo pone a cada uno en su lugar.
olibano
Al Nexus le falta la ranura microSD y poder cambiarle la batería. Un móvil sin esas dos cosas a mí no me sirve.
luisknight
para mí el FALLO del nexus es su poca memoria internar, 16gb, si no son ampliables para mucha gente son escasos, el de 8 gb es para reírse, es el lastre de un terminal por lo demás (para su precio) sublime.
manuelcr
¿Perdón?... ¿que no ha revolucionado los precios?
En 8 meses hemos pasado de ver móviles de 2 núcleos vendidos a 500€, a verlos por menos de 200€ ¿y eso no es revolucionar los precios?
Google frenó las ventas del Nexus 4 con la excusa del stock para dar tiempo al resto de fabricantes a deshacerse de su stock y hemos visto bajar los precios a la mitad, con una gama renovada que hace dos años ni hubiésemos soñado tener.
Ahora, eso no quita para que los fabricantes sigan sacando una gama alta a un precio mucho mayor, aprovechando que la cámara del Nexus 4 no es de lo mejor, que su memoria interna no pasa de los 16GB y no podemos ampliarla con tarjetas microSD.
Aprovechan para competir con Apple y su iPhone, en el mismo rango de precios, porque dan un extra que el Nexus 4 no puede tener.
Ahora, en el resto de la gama, sí que ha habido una revolución importante y todo gracias al Nexus 4.
jmss10
En mi opinión lo que afecto fue, primero el diseño, a mi me parece horrible (como el galaxy nexus, que es aun peor) y no e visto el primero que le halla preguntado y me hubiera dicho lo contrario, inclusive los mismos dueños del nexus 4, me han dicho que la única queja es que es muy feo. Lo segundo que afecto, fue la poca publicidad, el nexus 4, solo es conocido por gente geek y esa es la verdad, la gente del común no sabe que existe.
jmss10
En mi opinión lo que afecto fue, primero el diseño, a mi me parece horrible (como el galaxy nexus, que es aun peor) y no e visto el primero que le halla preguntado y me hubiera dicho lo contrario, inclusive los mismos dueños del nexus 4, me han dicho que la única queja es que es muy feo. Lo segundo que afecto, fue la poca publicidad, el nexus 4, solo es conocido por gente geek y esa es la verdad, la gente del común no sabe que existe.