Philips es una firma más que conocida en la electrónica de consumo, aunque en el mercado smartphone se ha prodigado muy poco de momento. El Philips Xenium X8510 es su primera aproximación a los teléfonos con Android, y aparece con el foco puesto en la autonomía.
Su principal espejo ha sido la gama Razr Maxx de Motorola, así que podremos esperar una batería de alta capacidad que llegará en este caso hasta los 3.300 mAh.
La autonomía, siempre según el fabricante, llegará hasta los 35 días en espera (con todos los servicios desconectados) y hasta 18 horas de conversación en redes 3G. Esto significa que con un uso medio podríamos alcanzar los dos días sin problemas, algo impensable en un smartphone de gama alta actual.
Además, las especificaciones del Xenium X8510 conforman un terminal de gama media bastante atractivo, con pantalla de 4.7 pulgadas y resolución HD 720p, procesador MediaTek de cuatro núcleos a 1.2 GHz y 1 GB de memoria RAM.
El dispositivo llegará con Android, aunque en versión no conocida, y será difícil de conseguir en nuestro país, ya que parece destinado a otros mercados. Por el momento no tenemos una fecha estimada de lanzamiento ni tampoco su precio.
En Xataka Android | Oppo Ulike U2S, filtrado el nuevo teléfono de Oppo con pantalla de 5.5 pulgadas Vía | vr-zone
Ver 15 comentarios
15 comentarios
g_perez_alvarez
MediaTek Everywhere!!!
m22_
mmm dos días es poco
se me hace que los fabricantes los hacen durar poco para que luego compremos accesorios como baterias portables, llamenme paranoico, pero esto y obsolencia programada.. pueden pasar
pacman2013
Cuando saquen las baterías de grafeno, se acabará el problema de energía en los smartphones.
urbandave
Dos días? Está bien por si un día se le da una caña de más,... por otra parte tengo la mala costumbre de dormir todos los días para recargar pilas, las mías y las de mi teléfono.
pacoporras
Hasta que no llegue una tecnología con la lógica de funcionamiento de los lectores de libro no vamos a ver ningún progreso.
Está Mirasol que no sé hasta qué punto resulta realista. Las últimas revisiones tienen iluminación dinámica, desde 0 cuando hay luz.
javier93
Por fin miran por el interés general. Porque; ¿de qué nos sirven tropecientos núcleos pantallas enormes etc. para jugar y tal, si luego no los acabamos usando porque sino nos quedamos sin batería?
valve
Sinceramente, no le veo nada de especial porque eso ya existe, mi Jiayu G3s, con un uso moderado, me llega a dos días y medio, dejando en modo avión por las noches pasa de 3 días , y dándole muchísima tralla (datos, whatsapp a todas horas, 5 horas de pantalla) me salen más de 18 horas....
Creo que ese procesador es de lo mejor del mercado (no necesito tanta potencia como venden otras empresas, prefiero la eficiencia energética)