Los terminales de marca blanca son uno de los mayores atractivos para las operadoras a la hora de colocar smartphones de gama de entrada entre sus clientes, y es que a los habituales precios ya ajustados de este tipo de dispositivos, se une que la operadora puede jugar con sus propios márgenes y obtener beneficios directamente de la venta de smartphones.
Orange es quien más cuida su propia gama de terminales, a la que suma ahora el nuevo Orange Reyo, un smartphone fabricado por ZTE, hermano gemelo del Blade Q Maxi de la firma china, y que busca subir un poco las expectativas de los terminales low cost de Orange.
Estamos ante un terminal de formato grande, con una pantalla de 5 pulgadas fabricada con tecnología TFT y resolución 854 x 480 píxeles. Su densidad de píxeles se queda en los 196 ppp, aceptables para un dispositivo de corte asequible que, a pesar su diagonal de pantalla, mantiene un tamaño y peso bien compensados: 143×72×9,1 milímetros y 166 gramos.
Encargándose de la parte de proceso tenemos un chipset de origen MediaTek, en concreto el MT6572 con procesador de doble núcleo a 1.3 GHz y GPU ARM Mali-400. La memoria RAM es de 1 GB y el almacenamiento interno, que es ampliable con tarjetas microSD, llega a los 4 GB.

La cámara principal es de 5 megapíxeles y tiene flash LED, y en el frontal encontraremos una cámara VGA justa para videoconferencias y poco más. La conectividad llega hasta HSPA+, con los habituales WiFI, Bluetooth 4.0 y aGPS, además de radio FM, aunque se cae de la lista el NFC.
El Orange Reyo vendrá animado por Android 4.2 Jelly Bean, al que dará vida una batería con 2.000 mAh de capacidad.
Orange Reyo, disponibilidad y precios
El terminal está ya disponible en España en el catálogo de la operadora francesa, y llega en colores blanco o negro a un precio de 4 euros más IVA durante 24 meses manteniendo la tarifa elegida o una superior. Todos los detalles sobre tarifas y precios los podéis consultar en Xataka Móvil.
En Xataka Android | Orange Yumo, análisis Más información | Orange
Ver 3 comentarios
3 comentarios
unplugged
Es decir, que vale 114.16 unido a dos años de permanencia ... Me parece muy caro para lo que es el teléfono.
capitanweb
Lo tengo desde hace unos días, y la verdad me ha decepcionado mucho. No deja mover las aplicaciones a la tarjeta externa, por lo que solo cuenta con poco más de 2 Gb de almacenamiento real (para aplicaciones y sus contenidos, fotos y videos de Whatsapp, libros,...). Ni siquiera detecta la música que subes a la tarjeta SD, así que sin rootearlo está muy, muy limitado.
Por si fuera poco, no me sincroniza bien los contactos y no consigo que adquiera satélites.
Yo lo voy a descambiar.
silviovalerios
Necesitaba un teléfono urgentemente, me vale con que pueda revisar mi correo, usar mensajería instantánea y usar algunas aplicaciones que necesito para mi día a día. Lo he cogido a 0€ mas un pago mensual tarifa mas pago del teléfono de 15€. Para escuchar música, uso mi Ipod que no lo cambio por nada, Con el tema de la sincronizacion de mis contactos desde Icloud, no he tenido ningún problema y a ese precio no se puede pedir más.