Oppo siempre se ha caracterizado por tener terminales tope de gama que rara vez llegan a nuestro país. Tras varios Android de estas características, el fabricante Chino lanza un smartphone de gama de entrada. Su nombre es A31 y es un teléfono claramente destinado a competir con los terminales más asequibles del mercado.
Más que sus especificaciones, lo que mejor habla de este terminal es su precio: 999 yuanes que al cambio se quedan en unos 150 euros, un precio agresivo para competir con otros teléfonos de estas características. Veamos qué ofrece y sobre todo qué tiene de diferente.
Un nuevo (y escurridizo) gama de entrada
Estéticamente es un terminal sencillo pero que mantiene la estela de la familia R: muy cuadrado, con esquinas algo redondeadas. El cristal será el material principal de nuevo y aunque no compita en grosor con otros terminales, el acabado es bastante resultón.
En el hardware nos encontramos con unos componentes que ya son canónicos en esta línea de precios: procesador modesto pero eficiente (Snapdragon 410), 1GB de RAM, 8GB de almacenamiento ampliables con microSD y una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución de 854x480 píxeles, quizá su punto más débil respecto a otros teléfonos que suben a 720p.

Para la cámara han elegido un sensor de 8 megapíxeles, Oppo no ha especificado qué sensor llevará por lo que el dato sobre el papel resulta bastante frío. Como software, encima de Android tendremos ColorOS como capa de personalización. Ya la hemos visto en otros terminales y, como las últimas versiones de Lollipop, destaca por su sencillez en la interfaz.
Como en anteriores ocasiones, Oppo no tiene intenciones públicas de comercializar este teléfono fuera de China. Probablemente llegue a nuestro país a través de tiendas online, a un precio algo más alto, pero no hay ningún plan de ponerlo a la venta tal cual. A simple vista parece un teléfono interesante pero este año va ser muy difícil destacar.
Vía | MyDrivers
Ver 5 comentarios
5 comentarios
david2200
Resolución ridícula para esa pantalla. Con 4,5 pulgadas lo mínimo serían 960x540. Por 150€, con esa pantalla de 800x480, me parece hasta caro.
El Huawei G620s, con una flmante pantalla de 5 pulgadas y HD (1280x720) me parece mucho más interesante. Y este Huawei G620s en Amazon España cuesta 143€.
O en Yoigo por 139€ libre en prepago donde como nos dan 25€ de saldo es como si el móvil costara solo 114€ (y viene LIBRE).
Aquí podéis comparar especificaciones: http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=7186&idPhone2=6677
riaco
Se está poniendo dura la cosa, gama de entrada por 150 euracos... si uno solo quiere llamar va a tener que empezar a ahorrar.
WhiteLion
No costaba tanto ponerle al menos resolución qHD