Por fin conocemos al Oppo N1, y es que llevábamos varias semanas siguiendo la pista a los rumores sobre el nuevo terminal estrella de la firma china, un dispositivo que, finalmente, ha cumplido con creces las expectativas.
Estamos ante un dispositivo de gran factura, 6 pulgadas de diagonal y un diseño sorprendente tienen la culpa, aunque sus capacidades van mucho más allá del tamaño, incluso con libertad para la evolución, pues su cámara y su mecanismo rotativo abren un nuevo abanico de posibilidades.
Oppo demuestra que en el mercado móvil todavía se puede innovar
El Oppo N1 es un phablet de gama alta, aunque los chinos han optado por quedarse con un corazón Qualcomm Snapdragon 600 a 1.7 GHz, quizás obligados por la alta demanda que tiene Qualcomm de su chipset más potente, lo que ha propiciado que hayan tenido que rechazar pedidos incluso de HTC.
La GPU es la habitual acompañante del Snapdragon 600, una Adreno 320, y el terminal se conforma con una memoria compuesta por 2 GB de RAM y 16 ó 32 GB de almacenamiento interno.
Una batería de alta capacidad, que llega a unos impresionantes 3.610 mAh, proveerá energía para una enorme pantalla de 5.9 pulgadas con resolución FullHD (1.920 x 1080 píxeles) y tecnología IPS.
Por si nos parece poco despliegue, y aunque nos falta un stylus activo seguramente bien acogido en este tamaño, Oppo ha integrado el mismo sensor MultiSensing que utiliza el Sony Xperia Z Ultra, y que permite utilizar la pantalla con guantes o con cualquier bolígrafo, además de un panel táctil trasero de 12 centímeros cuadrados que habilitará el control del dispositivo sin necesidad de tocar la pantalla, así que, por ejemplo, podremos utilizar el navegador haciendo scroll sin necesidad de taparnos la pantalla. ¿Quién dijo que no se podía buscar soluciones sorprendentes hoy en día?

Sin embargo, aún queda lo mejor, y es que el N1 integra una cámara de 13 megapíxeles con apertura f/2.0, fabricada con seis elementos por primera vez para un smartphone en colaboración con Fujitsu, y que está embebida sobre un soporte rotativo, haciendo posible sacar fotografías en cualquier dirección. Además, así sólo hay en el N1 una cámara de calidad, sea para videoconferencias o para capturas habituales, así que no saldremos feos ni pixelados en nuestras videollamadas.
La cámara cuenta con tecnología Pure Image y viene con doble flash LED incorporado, uno de ellos de menor luminosidad para el uso en modo frontal. Oppo presume de tener la cámara más rápida del mundo, y es que al girar 120 grados el mecanismo la aplicación de la cámara se inicia en menos de un segundo aunque tengamos el terminal bloqueado.
La construcción del terminal se ha realizado en aleación de aluminio para el marco, y en un material de tacto cerámico antihuellas para el resto de la carcasa de color blanco. Todo ello con un peso de 213 gramos y unas dimensiones de 170.7 x 82.6 x 9 milímetros.
El primer smartphone powered by Cyanogen
También se han cumplido los últimos rumores en cuanto al firmware del dispositivo, y es que el Oppo N1 será finalmente el primer terminal que funcionará oficialmente con Cyanogen.
A pesar de ello, el fabricante chino dejará elegir al usuario, que podrá instalar Color, la versión de Android 4.2 personalizada por Oppo, o la última versión de la nueva Cyanogen Inc.

Oppo N1, disponibilidad y precios
El Oppo N1 se estrenará en China en octubre, aunque no se han concretado las fechas exactas de su puesta de largo. Su precio recomendado es de 571 dólares, que suponen al cambio unos 420 euros más que atractivos para un dispositivo de estas características.
Además, y para cerrar el círculo del terminal más innovador de este 2013, la firma china anuncia que incluirá en el paquete de venta un accesorio llamado O-Click, algo parecido a un llavero que permitirá usar la cámara a distancia.
Más información | Oppo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Renato
Es interesante ver como empresas con poca presencia en el mercado móvil algunas veces innovan mucho mas que los grandes fabricantes. Y por otro lado es una pena que estos pequeños fabricantes no tengan el espacio merecido en las tiendas.
De potencia va sobrado, para mi al menos, el detalle de la parte trasera con un sensor táctil se agradece, para navegar por páginas web por ejemplo, me parece mejor opción que lo que propone Samsung con el airgesture.
Lo de la cámara es interesante, aunque creo que lo he visto alguna que otra vez en móviles hace unos cuantos años (creo que uno de Sharp).
Pero realmente no es mi móvil, no me gusta su diseño, y al mismo tiempo que la cámara me parece interesante, también creo que será su punto débil, no me gustan partes mecánicas los gadgets... Encima para mi que soy muy patoso lol... En este caso, me quedaría con el Mi3
errre
Me gusta..tiene características muy interesantes como la cámara y el panel táctil, y si le sumamos el diseño, para mi muy atractivo, estamos ante un terminal casi ideal.
El único fallo en mi opinión, es que hubiera sido perfecto que la pantalla llenara toda la zona negra. En la primer imagen se lo ve perfecto. Realmente me hubiera gustado mucho este diseño pero con todo el frontal negro de pantalla, ademas que lo haría un equipo mucho mas pequeño.
chandlerbing
Es brillante como resolvieron el dilema de no poner camara frontal,ahora las videoconferencias tendran calidad de primera,muy buena ingenieria aplicada.
Solo falta ver la comparancion con el Xperia Z1, este por el dual LED tendria que ser ligeramente mejor en fotos nocturnas,siempre y cuando el tamaño del sensor acompañe, si tan solo se vendieran mundialmente,para que se hagan una idea,yo pedi de china algo de 316 dolares y pague unos 50 de aduanas;por lo que rondaria entre 60 o 70 dolares extra al precio si se pide directamente del fabricante
roberto5555
LAstima que sean 6", si fueran 5 no tendria dudas de que seria mi proximo terminal.
xhine
Espectacular el terminal. Una pena lo del Snapdragon 800, pero con el 600 la verdad que tiene que ir sobrado. El principal problema que le veo yo es que 17 cm de alto es una exageración, bastante más que el Note 3, y el peso más de 200 gr también es una pasada.
neoadro
Yo tuve un Samsung con cámara rotativa (El z510: http://movilae.com/img/movilae/2007/11/samsung-sgh-z510.jpg), y lo primero que se me estropeó fue precisamente eso, la cámara... la idea es buena, pero conlleva un alto riesgo.
Eddy
Qué grata sorpresa de una empresa no tan sonada como las que ya conocemos y más viniendo del mercado chino que tan mala reputación ha tenido por tantos años! Pues parece que si se les da un poco de espacio estas empresas chinas pronto se van a posicionar entre los primeros del mercado internacional! La verdad me gustó mucho y creo que cuando muera mi Galaxy Note éste será mi próximo armatoste digan lo que digan del tamaño! La verdad no me importa lo del tamaño! Tremenda competencia le viene a Samsung, Apple, Sony y LG! En hora buena diría yo! Me gusta la propuesta y espero que sigan mejorando!!!
electrico93
Pedazo de terminal por 420 E para mi lo mas interesante es el panel táctil trasero , y la cámara ( no por que gire sino por la calidad ) ademas de que traiga cyanogen mod de serie .
PD:. La batería es alucinante también .
Lucky_Luke
GUAU!! Entre el panel táctil trasero, la idea de la cámara (que la verdad, es una buena idea) y que podrá comprarse con Cyanogen de serie es un smartphone que quita el hipo por todas sus sorpresas!! (Lo único que no me gusta son las 6 pulgadas...)
emilio38
6 pulgadas para un teléfono, esto se les está yendo de las manos.
darkcc
Es impresionante, eso si un dato: la camara que se gira tiene ya tiempo esa idea, mirar samsungs , he tenido uno asi hace 6 años o asi xD tenia una antenita y todo jaja
nelbu23
¿Innovar? La cámara rotatoria ya la tenía el LG MU550, por ejemplo.
susanisima13
Para qué sirve lo del panel táctil trasero ?
mcluna
El Samsung A900 tambien la tienes rotativa xD
droidragon
A mi me encanta. Es genial. Diseño atractivo, lo de la camara rotativa es lo que necesitamos así las video conferencias seran un gran atractivo. Lo del panel trasero es mejor que el software de Samsung que ocupa más memoria. Y el tamaño es lo que esperaba del note 3. Yo tengo el 2 es de maravilla.