OnePlus sigue con su singular estrategia de contar todo con cuentagotas. Poco a poco va soltando información de su nuevo terminal y a día de hoy sabemos que tendrá USB tipo C, usará Snapdragon 810, contará con lector de huellas y además no será especialmente caro, aunque algo más que el OnePlus One. Ahora, sabemos su quinto pilar: la RAM.
El fabricante chino aumentará en 1GB la memoria del nuevo OnePlus Two para dejarlo en un total de 4GB. No es el primero que lo consigue y de hecho a lo largo del año veremos a más fabricantes sumarse a esa tendencia. Lo más importante no es la cantidad sino el tipo de memoria que utilizan. Un paso adelante que promete ser muy importante.
Mas cantidad, pero más rápida
Muchos teléfonos utilizan memoria LPDDR3 y en un futuro será habitual que los veamos con la nueva generación: LPDDR4. Más veloz y que, según la propia OnePlus, permitirá una mejor gestión de la batería. Todo esto lo comentan sin datos ni comparativas que lo demuestren por lo que de momento somos un poco espécticos con el asunto.
Hace unos meses tuve oportunidad de asistir a una charla técnica con ingeniero de ASUS. Allí el responsable del Zenfone 2 nos explicaba cómo a día de hoy era necesaria una gran cantidad de RAM para mover Android 5.0 Lollipop. Para los taiwaneses 3GB era el mínimo para hacerlo con fluidez y ese giga extra para llegar hasta los cuatro era perfecto para darle un poco más de aire al sistema.
Lo cierto es que todavía es pronto para sacar conclusiones sobre el rendimiento y la utilidad extra de 1GB más de RAM. Lo interesante será comprobar si realmente ese plus de velocidad que ofrece LPDDR4 será suficiente para agilizar tiempos de carga y realmente ofrecer un aumento de autonomía.
No son los primeros y, como decíamos, a lo largo de 2015 veremos más móviles con 4GB RAM. Os recordamos que a finales de este mes conoceremos todos los detalles sobre el OnePlus Two. Un terminal que quiere volver a marcar la diferencia pero donde, esperemos, este año les haya servido para mejorar el producto y algún que otro fallo crítico del modelo anterior.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
hestelicon
Perdonad mi desconocimiento, pero el incremento del consumo de la RAM en Android ¿no está siguiendo una curva un poco salvaje? Hace 2/3 años un giga de RAM estaba de PM, y por lo que veo el año que viene o 4 o flojeas ya de cara al futuro. No se, quizás estoy acostumbrado a mi mentalidad de PC y el pensar en subir la RAM cada bastantes más años, pero es que esto me tiene hasta intrigado, sobre todo por que veo los terminales de Microsoft y de Apple, y suelen tener unas cantidades más comedidas (y no por ello menos fluido, he flipado con el Lumia 830 de un amigo, va como un tiro), en fin, ¡vosotros sois los expertos! ¡Salud y cerveza para todos!
Graphmotion
Yo creo que con 2Gb de RAM android Lollipop va de SOBRA.
Todo lo demás es meterle pues para gestion de apps de terceros, juegos y demás parafernalía.
Si esto hace que el precio se incremente, prefiero que se quede en 3 sinceramente. Aunque no va a ser como los demás tope de gama, si que es verdad que para mi gusto se va un poco de precio (- de 450$)
Lollipop 5.1.1 en un Nexus 4 sigue funcionando de manera fluida y sin apenas rascadas.
Y me parece absurdo incrementarla tanto para hacer correr juegos la verdad...porque sigo pensando que hasta que no se haga un control bueno, los juegos "normales" no se disfrutan en una pantalla.
dunnow
Android tira cno 512MB de ram, que te digan que 3gb es lo minimo es falso, con 2GB ya va sobrado el sistema, solo que a mas metas mejor multitarea. Eso de que me vengas con que meter 4GB es dar 1GB "extra" te lo sacas de la manga, porque de EXTRA no hay nada, ponen lo que ponen y ya. No es que sea necesario 3 si o si por lo que poner 4 te de 1 extra.
Escapology
Están apostando por lo último. A ver con que cámaras nos sorprenden.
idc
"el responsable del Zenfone 2 nos explicaba cómo a día de hoy era necesaria una gran cantidad de RAM para mover Android 5.0 Lollipop. Para los taiwaneses 3GB era el mínimo para hacerlo con fluidez y ese giga extra para llegar hasta los cuatro era perfecto para darle un poco más de aire al sistema."
No me jodan... Tengo Lollipop en un HTC One m7 con 2GB RAM y todo en el sistema me va perfecto y fluido... Como que Asus debería buscarse mejores ingenieros, o al menos unos menos flojos. Pareciera inútil esperar criterio en la gente, sigue el mundo dejándose llevar por el marketing y la constante creación de necesidades (que no son tales) de los fabricantes para justificar sus altos precios y "nuevos" terminales.
Por cierto, el tal Zenfone 2 se arrastra ante la competencia en cuanto a rendimiento. No consigo un solo test donde gane en alguna categoría o prueba, pero ya veo, sus propias afirmaciones explican mas no justifican semejante vergüenza en un terminal que en su versión de gama más alta tiene 4GB de RAM... Al menos no es tan caro como los otros y en el caso del Oneplus eso también juega a su favor. Lástima lo del cochino sistema de invitaciones, que al parecer y por lo que leí por allí, seguirá coartando la posibilidad de adquirirlo.
elkhantar
Lo de que necesita 4 GB es una soberbia chorrada. Tengo mi Galaxy Nexus de hace 3-4 años con un procesador de 2 núcleos a 1.2GHz y 1 GB de RAM, y sorpresa, mueve Lollipop 5.1 como un campeón. Sólo tenéis que mirar las especificaciones del proyecto Android One para saber lo que se necesita para correr bien Android.
Ahora, que si quieres jugar al MOBA de The Witcher o a un Grand Theft Auto, o mover con fluidez vídeos 4K, y todo con 30 aplicaciones en background, pues sí, entonces necesitas 4GB... igual que los necesitas en un ordenador (que es básicamente lo que son los teléfonos ahora).
Y como bien dice dunnow en sus comentarios, no es por Java, es por tener los números más grandes que los de la competencia, que probablemente sea la mejor publicidad que puedan hacer.
Jaime
Los de Asus dicen que necesitan 3GB debido a la cantidad de mi*rda que le meten al sistema operativo, al igual que LaG y Samsung. He visto un Moto G (1GB) funcionando perfectamente así cómo mi Nexus 4 ir MUCHO mejor que un LaG G3 en Lollipop. Por muy buen hardware que hagan se están cargando sus productos con capas de "personalización" cancerígenas. Con lo fácil que es hacer como hace Motorola...
sugarterrorist
Ouch!! yo me compré el ONE hace poco. En fin, sigue siendo un telefonazo, pero el HYPE pica.
kojimba
"Todo esto lo comentan sin datos ni comparativas que lo demuestren por lo que de momento somos un poco espécticos con el asunto" -- errata en la frase por cierto
Samsung usa en el S6 LPDDR4, tampoco es que lo defendiera con datos y no se le dio caña como le se le da a oneplus en esa frase.
Que datos quereis mas que es mas rapida y consume menos energia por estar menos tiempo transmitiendo por ser mas rapida?
https://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_DDR
chingador
un buffet para chrome.
sdmunoz
Creo que es bueno recordar que el OnePlus One (y el 2) son Gama Alta, aunque incluso aquí a veces lo quieran rebajar a la gama media por su precio. No es un teléfono para cosas básicas. Debe ser puntero y correr lo que sea que le instales.
4 GB de RAM no se me hacen exagerados. Son justos y future-proof (si con la bestia de procesador que usaba el One y su cantidad de RAM se puede instalar cualquier cosa, no espero menos con el proximo).
Además, con el costo de la RAM actual hace que ese GB extra no cueste más.
atyheat
Bueno el precio ya se esta justificando
danielfernadez benit
Como puedo conseguir una invitacion para este teminal?