Hace poco más de una semana conocíamos por fin al esperadísimo OnePlus 5, un terminal que evoluciona respecto a sus antecesores, sobre todo en potencia. Este teléfono, a raíz de su diseño, ha dividido bastante a la comunidad, donde unos critican que se parezca al iPhone 7 Plus, mientras que otros dicen que eso es sólo a primera vista, que al cogerlo es muy distinto.
Más allá de toda esta polémica que esté despertando el smartphone estrella del fabricante chino, estamos ante uno de los mejores gama alta del año, pero que está lejos de ser perfecto. Ahora la polémica se centra en su pantalla, concretamente en un fallo que están reportando algunos usuarios a la hora de hacer scroll.
El fallo se encuentra en que, a la hora de hacer scroll vertical, se produce un ligero 'efecto gelatina', es decir, que se nota como se deforma el contenido de la pantalla mientras el desplazamiento se produce. En este vídeo de uno de los usuarios puedes ver lo que estamos explicando de una forma mucho más sencilla.
¿Problema de software o hardware? OnePlus lo está investigando
Dado que varios usuarios tanto de Reddit como del foro de OnePlus están reportando este problema, en XDA-Developers no han tardado en hacerse eco de este problema y, aprovechando la enorme cantidad de usuarios expertos que ahí se encuentra, algunos de los miembros más destacados de la comunidad han dado su opinión.
Por un lado hablan de que puede ser un problema de VSYNC, el cual se estaría activando y desactivando continuamente, cosa que un miembro destacado de la comunidad, SultanXDA, ha dado por muy poco probable dado que esto es algo normal y no tiene que ver con el fallo del que estamos informando.
La segunda teoría tiene que ver con el hardware y, aunque parece la más disparatada, es la más compartida por lo usuarios. En este caso el problema sería que la pantalla de los terminales afectados estaría montada al revés, con lo cual este problema no podría solucionarse mediante actualización de software.
Esta teoría parece cobrar algo de fuerza cuando algunos comentarios en los foros de OnePlus dicen que al poner el terminal al revés y hacer scroll, no se experimenta tal problema. Sea como sea, en XDA-Developers han contactado con el fabricante y, como respuesta, les han dicho que lo están investigando, aunque no han dado información sobre la posible causa del problema.
Hay que hacer constar que este no es un problema que le suceda a todos los terminales, con lo que no te extrañes si a ti no te sucede, eso significa que te ha tocado uno de los buenos. De cualquier manera, aprovechamos para preguntar si a algún poseedor del OnePlus 5 le ha aparecido este problema. De ser así, ¿lo devolverás o esperarás a que den una solución?
Vía | Foros de OnePlus, XDA-Developers, Reddit
En Xataka Android |
Ver 8 comentarios
8 comentarios
bigticket
El panel es el mismo para todos y a todos les viene montado al revés por un tema de diseño (les vendría mejor cambiar de lado el conector para dejar espacio a la doble cámara o vete a saber.
En mi opinión todos están afectados, otra cosa es que el usuario lo perciba o no. Bien porque no hace el gesto concreto o bien porque su cerebro no lo percibe. Y es que no deja de ser un efecto óptico debido a que al estar la pantalla al revés se refresca de abajo arriba y nuestra vista y cerebro perla al no estar acostumbrado a verlo así.
Para que veáis que es cierto lo que digo dad la vuelta a vuestro móvil y hacer el gesto que se ve en el vídeo. Veréis como os aparece el efecto gelatina.
La solución es invertir la dirección del refresco. Lo podrán hacer por software? A saber
bigticket
Yo tengo el OP5 y créeme que lo noto sin tener que forzar la situación. No es algo grave pero una vez que lo ves ya no dejas de verlo. Y son 500€, no 150
vikingogenio
no comprendo, es algo casi imperceptible, solamente se detectó cuando tomaron el movimiento con una camara de alta velocidad (en un intento por verificar la velocidad y fluidez de respuesta, y me gustaria hacer el mismo test a los ultimos 3 flagship de cada marca popular a ver que pasa.
ivandr79
Pues será un problema de todas las pantallas si es de hardware y no hay variación, pero en mi caso, o no lo percibo, o mi unidad no está afectada. Ni tratando de forzar el gesto en distintas aplicaciones, percibo ese efecto que se aprecia en el vídeo. Es más, aprovecho para decir que, por el momento, el teléfono ha superado con creces mis expectativas en todos los aspectos. La carga rápida es espectacular, haciendo que la autonomía, ya de por si muy buena, sea de lo mejor (yo no he probado ninguno que me haya dejado tan satisfecho en ese sentido, y he tenido algún que otro phablet que destacaba en dicho apartado). La cámara, igualmente espectacular. Probablemente no sea la mejor en todos los aspectos, pero en conjunto, con las opciones de una aplicación completísima (incluye incluso histograma), el zoom, el modo retrato (sinceramente, no tiene nada que envidiar al del iPhone, e incluso me parece más versátil en tanto y cuánto no limita tanto en la distancia a la que se ha de estar del sujeto o motivo a fotografiar para conseguir un desenfoque muy logrado), y en general, un rendimiento muy bueno en la mayoría de situaciones, no considero que la cámara de otro teléfono, actualmente, sea determinante para elegir otra opción. En cuanto al diseño, a mi me encanta, y con su funda roja de silicona, queda espectacular. La parte trasera, es evidentemente que es calcada a un iPhone 7 plus, pero "únicamente" en la distribución de los elementos. Cuando lo tienes en la mano, no evoca tanto a un iPhone, por no decir que ni mínimamente. Y sin lugar a dudas, otro de sus puntos clave, es el rendimiento. No se si será el software (una pasada los pocos pero acertados añadidos sobre Android puro que trae, como poder con un simple gesto sobre la pantalla apagada, iniciar la reproducción de música), o el procesador, pero no he probado nada igual (únicamente el pixel estaría a la par). Es fluidez extrema en todo lo que quieras hacer. Tengo el de 128 de almacenamiento y 8 de RAM, pero no creo que sea por eso. De cara a un futuro, está muy bien, pero diría que la clave está en el software. He probado otros terminales con el 835, y no van tan, tan, tan finos.
He de aclarar que no soy Fanboy de ninguna marca. De hecho, es el primero de los Oneplus que tengo, pero me siento en la obligación de dar mi opinión, para que aquellos que puedan estar sopesando comprarlo, tengan cuanta más información mejor. Puede que si mi unidad tuviera el mencionado problema de la pantalla, opinase ligeramente distinto, pero incluso en ese caso, que no parece ser algo general porque a mi teléfono no le ocurre, no me parecería algo tan determinante. En definitiva, que en mi opinión, salvando los marcos de la pantalla, que no son los de los últimos teléfonos estrella, y la no resistencia al agua, me parece que es una opción muy recomendable y, actualmente, creo que la mejor en relación calidad - precio.
Un saludo a tod@s.
sr_hyde
Tengo dos en casa y ni del revés experimento el efecto gelatina. Antes de que arda internet generalizando en que todos están defectuosos, os recuerdo que la tecnología y la electrónica es así, siempre hay unidades que fallan e internet se va a llenar de la gente que ha tenido estos fallos, porque la gente que está contenta con el teléfono no suele ir a foros a decir "yo también, me encanta, etc". A parte no sé qué problema hay, los fallos de hardware o software pasa en cámaras, consolas, reproductores, móviles, etc, y es tan fácil como usar la garantía y te lo solucionan. Hace 10 o 15 años cada vez que compraba algo electrónico no me fallaba, no sé si porque lo hacían mejor o simplemente porque era circuitería más sencilla que la de ahora. Pero hoy en día recuerdo demasiados casos de productos devueltos en mi familia y tampoco ha ocurrido nada malo siempre que te lo solucionen, pero claro, nunca gusta que te pase.