Después de mucho revuelo mediático, como suele ser habitual alrededor de OnePlus, ayer mismo conocíamos al OnePlus 2 en horario de madrugada, el segundo buque insignia del joven fabricante chino que llega para mantener su arriesgada apuesta de ser un gama alta disfrazado de smartphone más económico.
Una de las dudas más extendidas en torno al segundo terminal de OnePlus es su chipset Qualcomm Snapdragon 810, o más bien el sobrecalientamiento que este procesador genera cuando se le exige, solucionado en parte gracias a una reducción en su velocidad de reloj.
Lo cierto es que muchos fabricantes que han utilizado el Snapdragon 810 han sufrido este problema de sobrecalentamiento, y aunque algunos se han contentado con la rebaja de gigahertzios, otras compañías como Xiaomi han intentado paliar el problema con disipadores mejorados.
Este último parece haber sido el camino tomado por OnePlus, que además de incorporar la versión 2.1 del chipset de Qualcomm monta también un sistema de refrigeración llamado Flex, y que combina la configuración avanzada vía software y el sistema patentado H-Cube de programación inteligente del tiempo de uso de los núcleos, unido todo ello a un disipador hardware de capas de grafito, aleación de cobre y gel térmico.
Muchas molestias para un problema que muchos todavía no se creen demasiado, pero que está ahí y ha lastrado sobremanera a Qualcomm durante este año.
En las pruebas publicadas el OnePlus 2 ha alcanzado hasta 37 grados de temperatura máxima en uso intensivo de la CPU consiguiendo a su vez más de 65.000 puntos en AnTuTu, así que tenemos que reconocer que el fabricante chino ha superado la prueba sin penalizar demasiado el rendimiento de su apodado 'flagship killer'.

En Xataka Android | OnePlus 2 ya se deja ver en vivo, aquí los primeros vídeos y galerías fotográficas
Vía | GizmoChina
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chandlerbing
Era la unica forma de evitarse problemas, si llega a 65000 en Antutu,esta bastante bien, apenas por detras de los Exynos que tiraban 67000-69000, y adelante del Mi Pro que tira 60000,pero que hay que recordar que Xiaomi si aposto por el panel QuadHD,asi que esos resultados estan acorde al aumento de pixeles.
jorgeescmem
No habría sido mejor meter un 808? Mas economico?
Digo yo, o piensan que para los que sabemos de este mundillo (que van a ser quienes al fin y al cabo acabarán comprandolo) el "810" nos hace llorar de alegria por ser el "tope de gama" de qualcomm?
anthonyclass
que errores garrafales estan teniendo las compañías en incluir esta cpu que da fallos por todos lados.
es que parece que SD esta dejando este procesador a precio de costo!! yo jamas incluiría este procesador del cual nadie lo quiere por sus calentaminetos!!
es como comprar un coche que sabes que te dara problemas de embragues..... de locos!!