Microsft, dueño de Nokia, ha lanzado su segundo terminal Android, el Nokia X2. Sigue siendo un gama de entrada, muy económico y con un fork de Android que no lleva Google Play sino una tienda especial.
La verdad es que el lanzamiento del Nokia X levantó expectativas, ya que por fin Nokia se lanzaba al ruedo de Android, pero la experiencia no fue satisfactoria (software poco optimizado y pocas aplicaciones disponibles). Pero era Nokia todavía, Microsoft no se había hecho con el control y parecía más un aviso que otra cosa. Sin embargo Nokia, ya en poder de Microsoft, lanza otro móvil con su fork de Android. ¿Por qué? ¿Qué pretende con ello?
Gama baja Android, gama alta Windows Phone
La estrategia de Microsoft parece ser tener unos terminales de gama baja con Android para así poder captar a gente con una experiencia similar a la que luego tendrán en los terminales de gama alta (con Windows). Para ello tienen un launcher especial que se parece a los tiles que podemos ver en los Lumia.
La idea que nos venden es esa, pero no me queda nada claro. ¿No es capaz Microsoft de hacer funcionar su sistema operativo bien en terminales de gama baja? De hecho es una de las mayores críticas que tiene Android, que no va bien en estos terminales (al menos hasta la versión 4.4) y que en cambio el sistema operativo de Microsoft se movía con soltura con hardware modesto.
Tener más apps y conversión

Otra idea que pueden tener es lograr captar desarrolladores a su tienda de Android y así conseguir que acaben desarrollando en Windows Phone, que tiene menos aplicaciones. Sinceramente esto lo veo complicado. Un desarrollador puede subir su aplicación a la tienda de Nokia (y a veces requiere un esfuerzo, ya que no pueden usar las APIs de Google) pero de ahí a desarrollar una aplicación completa para otro sistema operativo hay un trecho.
No acaba de quedarme del todo claro
Sinceramente, estoy algo confundido. La compra de Nokia era el paso definitivo de Microsoft para potenciar de una vez su sistema operativo móvil que se había quedado muy atrás. Y de hecho no les va del todo mal. Por eso no logro entender que dediquen recursos a un proyecto que tiene toda la pinta que surgió como plan B si la compra de Microsoft no salía bien.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Olav
"¿No es capaz Microsoft de hacer funcionar su sistema operativo bien en terminales de gama baja?"
Vaya troll estás hecho.
zergyo.hayabusa
"No es capaz Microsoft de hacer funcionar su sistema operativo bien en terminales de gama baja?"... Amigo prueba un LUMIA de gama baja, entonces lo entenderás.
emyzz
En países como Pakistán o Nigeria parece ser que se ha vendido bastante bien el Nokia X.
http://microsoft-news.com/microsoft-reveals-the-next-generation-of-nokia-x-nokia-x2-android-device/
Eso explicaría porqué Microsoft sigue sacando teléfonos de esta gama. Pero vamos yo en la vida me compraría uno ni recomendaría uno. Antes recomiendo un Moto E. Porque ya han dicho que los Nokia X de hace 4 meses no se van a actualizar...vamos no me jodas...
Aunque yo creo que teléfonos WP8 de esa gama de precios (como este X2) harían mucho más por el sistema que lo que hace esta gama...que no creo que la gente quiera repetir un Nokia después de probar un Nokia X...
fcokva
Totalmente de acuerdo, para mi no me queda claro que clase de futuro le quieren dar...Me refiero a que si un usuario de android con gama baja adquiere un terminal de gama superior, sabe que podrá hacer uso de las aplicaciones que ya usaba incluso de más debido al incremento de rendimiento.
Pero si yo adquiero un Nokia X y después pretendo pasarme a un Nokia 1020, no me garantizan que vaya a ser así.
Nose, yo creo que la solución debería ser o Android o Windows Phone, pero no quedarse en medio, para al final no tener nada cubierto.
timotey
Es muy simple. Microsoft es una empresa que vende software. Y desde que está en boca de todos "la nube", vende servicios. No tuvo problema en apoyar a Apple en su momento (aparición de Gates en una keynote) con Office para Mac, ni tiene ahora problemas en sacar aplicaciones para Android y para iOS.
Microsoft quiere que la gente pueda usar sus servicios en la nube. Si para eso tiene que sacar un móvil barato y asequible con Android, ¿qué problema hay? El dinero lo aportan las suscripciones a Office 365, entre otros. Da igual el sistema operativo del terminal móvil, del ordenador de escritorio o de la tablet.
Es como Renault usando como low cost a Dacia, por buscar algún ejemplo.
davidavila2
Acá se nota otra mentira mas de M$FT, no se supone que su WP8 corre en terminales gama baja? y que ademas regala la licencia para países del tercer mundo? se le ve el plumero, quiere pescar en río Android, traicionando su propia marca, ojala les vaya muy mal!
ceesaars
"La estrategia de Microsoft parece ser tener unos terminales de gama baja con Android para así poder captar a gente con una experiencia similar a la que luego tendrán en los terminales de gama alta (con Windows)"
Cuando se den cuenta que no estan todas las aplicaciones o si estan mal optimizadas seguiran en android !
No veo la hora que XDA ya le den Root y le quiten ese horrible launcher y agregen google play!
lagartijo
están comprando tiempo .. esperan que para dentro de uno o dos años ( cuando los usuarios de estos terminales quieran algo mejor ) las apps más usuales hayan salido para ruindosfon ( y hasta funcionen medianamente bien pese a las limitaciones del sistema inoperativo ) y que el usuario no note demasiado el cambio.
mucha pasta van a tener que soltar ( y la soltarán, no les queda otro remedio ) para untar a los desarrolladores para que programen para ruindosfon
esebeto
Te preguntas el porqué de que Nokia lance otro Android. Yo te pregunto a ti, ¿por qué no? Todo el post es un monólogo en el que te haces preguntas que son sólo tuyas, y te las respondes tú mismo con tu imaginación, como afirmar que lo hacen para atraer desarrolladores... lo que hay que leer!!
kanete
Quizás su planteamiento sea que esos clientes en un futuro se cambien a la plataforma Windows Phone, yo lo veo como un móvil de transición a esa plataforma, que en un principio no ha despegado del todo bien.
Primero se atrae al usuario a los servicios on-line de Microsoft y una vez se le tiene enganchado a ellos luego al final si que podrá valorar cambiarse a un móvil Windows Phone después de ver cómo funcionan.