Ayer mismo hablábamos del Nokia 7 y finalmente se ha confirmado. El Nokia 7 es el nuevo smartphone que se suma al catálogo del renacido fabricante en este 2017 y los rumores estaban en lo cierto. Igual que su hermano mayor, el Nokia 8, este modelo también destaca en el apartado fotográfico, especialmente por contar con una lente Zeiss.
El Nokia 7 ha sido el protagonista del evento que HMD ha celebrado en China, poniendo fin a los rumores que llevaban meses circulando. La oferta de la nueva Nokia suma así un terminal que se coloca en la gama media-alta, justo a medio camino entre los Nokia 6 y Nokia 8. Vemos todas sus características.
Ficha técnica del Nokia 7
NOKIA 7 | |
---|---|
DISEÑO | 141.2 x 71.45 x 7.92 mm |
PANTALLA | IPS 5,2 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 630 octa-core |
RAM | 4/6 GB |
MEMORIA | 64 GB + MicroSD |
CÁMARA TRASERA | 16 MP, lente Zeiss f/1.8, flash dual |
CÁMARA FRONTAL | 5 MP, lente f/2.0 |
SOFTWARE | Android 7.1.1 Nougat |
CONECTIVIDAD | LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.0, GPS/Glonass, minijack, USB-C |
BATERÍA | 3.000 mAh |
Traje de cristal para un diseño que ya nos suena

El Nokia 7 se inspira en varios puntos en el actual flagship de la marca, el Nokia 8, empezando por un diseño que mantiene la misma línea visual que ya conocíamos. En este caso HMD abandona el traje 'full metal' para dar paso a una combinación de metal y cristal resistente Corning Gorilla Glass, por lo que su acabado es más brillante (y probablemente más amigo de las huellas si cabe). Además tiene resistencia a salpicaduras.
Aunque Nokia sigue sin entrar en la carrera por reducir marcos, el hecho de haber pasado el lector de huellas a la parte trasera y haber reducido ligeramente la pantalla hace que el frontal esté mucho mejor aprovechado que en el Nokia 8.
Hablando de pantalla, la del Nokia 7 mide 5,2 pulgadas y ofrece resolución FullHD, por lo que tiene una densidad de 423 ppp. Comentar también que Nokia sigue fiel a la tecnología IPS en esta nueva etapa, de momento no han incluido ningún panel AMOLED.
Renovada apuesta Zeiss, esta vez simple

Como decíamos, la cámara es uno de los puntos fuertes de este modelo, especialmente por su lente Zeiss que en este caso tiene apertura f/1.8. Bajo la lente encontramos un único sensor de 16 megapíxeles, con píxeles de 1.12um y acompañada de un flash LED doble. En la parte delantera integra una cámara más básica, de 5 megapíxeles y con lente f/2.0.
Pero la lente Zeiss no es lo único que destaca, también lo hacen las funciones que acompañan a las cámaras, especialmente lo que Nokia llama 'bothies'. Esta característica de estrenó con el Nokia 8 y consiste en un modo de disparo que usa ambas cámaras. Aquí la pantalla se divide por la mitad, de forma que tenemos la vista de la cámara trasera en un lado y la delantera en otro, sin más. Nokia le ha dado mucho bombo a esta función pero seguimos sin encontrarle mucho interés.
Un interior que no defrauda

Si levantamos el capó de este Nokia 7 nos encontramos con un chip Snapdragon 630, un octa-core que viene acompañado de una GPU Adreno 508. En cuanto a la RAM, el Nokia 7 llegará en variantes de 4 o 6 GB, mientras que el almacenamiento interno será de 64 GB en ambos casos. También cuenta con ranura MicroSD.
Para la batería, Nokia integra una unidad de 3.000 mAh con carga rápida de 18W, cifra que a priori nos parece equilibrada para las prestaciones que ofrece, aunque habrá que esperar a probarlo a fondo para ver qué tal se comporta en este y otros puntos. En el software una pequeña decepción, y es que este modelo todavía cuenta con Android 7.1.1 Nougat, pero la marca ya ha confirmado que tendrá su ración de Oreo próximamente.
En cuanto a las conexiones, el Nokia 7 cuenta con un juego bastante completo que incluye LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, antena GPS, NFC, USB-C y el minijack de auriculares. Destacar también que Nokia incluye el sistema de audio OZO que estrenaron con el Nokia 8 y que permite grabar sonido envolvente gracias a los dos micrófonos integrados.
Versiones y precios del Nokia 7

Como decíamos al principio, el Nokia 7 ha sido presentado en China, por lo que de momento solamente hay detalles acerca de su precio y disponibilidad en esta región. El terminal llegará en una versión de 4 GB de RAM que costará alrededor de 320 euros al cambio, mientras que el modelo con 6 GB de RAM subirá a 345 euros. La fecha de salida en China será el próximo 24 de octubre, habrá que esperar cuando y a qué precio llega a Europa y Latinoamérica.
Vía | NokiaPowerUser
En Xataka | Nokia 8, análisis: un potente coloso con cámara Zeiss creado para intentar devolver a Nokia su grandeza
Ver 18 comentarios
18 comentarios
snakeper
Pues no pinta nada, pero que nada mal
Herto90
Mira ese marco abajo y sin botones capacitivos gracias pero no, poner los botones en pantalla pero cuando los marcos sean mínimos como en un S8, un G6, un mate 10 pro... no cuando hay espacio de sobra. Y para los que le gustan en pantalla que den la opcion de ponerlos en pantalla como hacen los bq por ejemplo.
tigerhunt
Los terminales Nokia (aka HMD, aka Foxconn), estan empezando a tomar muy "buen color". Esperemos que junto al diseño mecanico y al hardware, pongan los recursos suficientes para ofrecer un Android pulido, a la altura, y con las progresivas actualizaciones prometidas. A ver como va la cosa en uno o dos años.
hk58
No tiene botones capacitivos como el nokia 8? porque si es así me encanta
Renato
Ahora si, este debería de haber sido el Nokia 6, porque con el 5 el 6 no pinta nada.
La serie 600 de Qualcomm es el mejor equilibrio entre rendimiento y batería para los menos jugones de los títulos más pesados. Y estos 6GB de ram garantirán un sistema más que fluido, porque las 4 semanas que tuve el Z Play, con la mitad de ram, no he visto ni un lag.
Espero que Nokia no economice en las conexiones de red, motivo por el cual he devuelto el Z Play, quiero wifi AC y como mínimo 2CA, aunque 3CA ya sería la ostia.
kanete
Pues tiene muy buena pinta, parece muy compensado en especificaciones y rondando los 300 eurs parece ser una buena opción. Lástima que mi Moto G4 tenga aún guerra para rato.
Por fin veo un modelo de Nokia que quiero y puedo tener.
idc
Bien equilibrado en prestaciones, calidad y precio... Ojalá sigan así, ¡Que alegría esta nueva Nokia!
ono
No veo grandes motivo para cambiar mi Huawei P9 Lite por este
avenger337
Luce muy atractivo, compacto y balanceado.
russix
Tiene muy buena pinta, lo unico que le pediria és más bateria, 3000mAh aun que es un buen amperaje a veces puede hacerse corto.
Saludos
lyonrg
Espero que llegue antes de que cierre el año en México.
Sin duda es un gran competidor en la gama media-alta y una de mis fuertes opciones para cambiar de móvil, junto con el Z2 Play.
tammartin
Genial, buenísimo.
jesusperez6
ojala funcione la vuelta de NOKIA soy un admirador de la marca desde mi N8