Que haya libertad para distribuir todo tipo de aplicaciones en el Android Market tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No existe un control férreo, más allá del mantenimiento que hace Google, aunque a veces nos encontramos con sorpresas desagradables pero parece que hay algún que otro problema más.
Según Sanjay Jha, CEO de Motorola, muchas aplicaciones que hay en el Android Market provocan que el rendimiento de los terminales disminuya. Según la compañía el 70% de los móviles que se devuelven se debe a que las aplicaciones descargadas hacen que el terminal no funcione correctamente.
Entre los motivos que argumenta Motorola está la multitarea. Muchas de ellas funcionan en segundo plano por lo que aumenta en exceso el consumo de batería. Sin embargo esto choca con la gestión de los procesos y de la memoria RAM que hace Android.
Aunque están fundamentadas las críticas de Motorola son bastante duras. Es cierto que existe mucha libertad en el Android Market, lo cual es un arma de doble filo pero habría que ver hasta qué punto las aplicaciones están modificando el rendimiento de los dispositivos con Android.
Vía | The Register
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Arturo Villanueva
"Según Sanjay Jha, CEO de Motorola, muchas aplicaciones que hay en el Android Market provocan que el rendimiento de los terminales disminuya. Según la compañía el 70% de los móviles que se devuelven se debe a que las aplicaciones descargadas hacen que el terminal no funcione correctamente."
no se mordieron la lengua??? acaso no se han puesto a pensar un poco en que su interfaz motoblur es la que drena la bateria sin parar y relantiza sus telefonos consumiendo mucha ram????? antes de criticar mejor que se pongan las pilas y optimizen su motoblur que por ahora es un desastre y ya despues opinan
Arthur Paendragon
La pregunta del millón sería preguntarse por el motivo de que sea el CEO de Motorola el que se queje y no el CEO de Samsung, HTC, etc. ¿Las aplicaciones sólo hacen reducir el rendimiento en sus sistemas? Entonces son ellos los que tienen un serio problema. Personalmente creo que el control que realiza Google sobre las aplicaciones del market tiene que ser escasa. Esto de acuerdo con el comentario de gtruji: "Leer blogs como este, mirar que aplicaciones recomiendan y descargarlas si te interesan."
69622
Creo que necesitan recordar como salieron de una quiebra casi segura...
jaenes99
Hombre, la libertad siempre es buena, aunque no vendrñia mal una pequeña revisión de las apps por parte de google, que en el market ya hay demasiada app "chorra"
Renato
Sí que es cierto que uno como usuario tenemos que tomar cuidado con lo que instalamos (no solo de cara al rendimiento delmsistema, pero también por seguridad), pero un usuarion "normal" no tiene ganas y no sabe como hacer estos controles..... Tengamos en cuenta que Android hace tiempo que ya no es un sistema para pocos nerds.
Yo estoy de acuerdo con Motorola, Google debería revisar las aplicaciones, no solo mirar el contenido, pero posibles filtraciones de datos y el consumo de recursos. (se mas de una app que se queda en segundo plano consumiendo cpu y gps sin necesidad).
No digo que tengan que quitar apps por tener un contenido sexual por ejemplo, pero si trabajar junto a los desarrolladores para mejorar la calidad de las apps.
Pero si hasta con el control que hay en la AppStore se les cuelan cosas a Apple...... Imaginate lo que no pasará en Android Market.
logoff
eso de que el 70% de las devoluciones son por culpa de las apps no se lo cree ni dios, jaja. por quejarse que no quede, que no hubiesen escogido Android...
museboy
Está claro que hay que ser algo más que un iPhonero para usar Android. Se deben cerrar aplicaciones sí o sí manualmente, pero sobretodo por el consumo de batería que hacen en segundo plano según que aplicación. Pero como siempre nosotros elegimos si la conservamos en segundo plano o la cerramos. Libertad.
paco811
Pues yo con mi legend y froyo... me descargo de todo sin problemas, eso sí, no es una psp, pero como smartphone me sirve, ah! y si se ralla, la reinicio y listo. Además, tengo la costumbre de reiniciarla cada 12 horas, lo cual no es tampoco un suplicio y oye, como la seda!!! Motorola, a mi personalmente, solo me ha dado problemas con sus terminales, por eso perdieron el segundo puesto frente a Samsung, y NO lo van a recuperar pronto.
miketop
mas mill el de arriba que lo recuerden mal agradecidos como que si lo obligaran a poner android!!
davidnintendo
Me he instalado muchísimas aplicaciones distintas del Android Market y de otras fuentes y practicamente todas funcionan como la seda, y si no, pues se desinstalan, y ni toman demasiada RAM ni ralentizan el teléfono ni aumentan el consumo de batería. Lo único que hago es matar juegos cuando salgo pero ni tengo autokiller ni nada, y todo como la seda. Los de Motorola deberían pensar que hacer con esta interfaz tan pesada y horrible que meten con calzador en todos sus teléfonos y que seguramente sea la que aumenta el consumo de RAM y batería.
gtruji
Y yo me quejo de la libertad que tiene Motorola para hacer móviles malos, nunca me han dado ganas de devolver mis HTCs.
La solución es muy sencilla: Leer blogs como este, mirar que aplicaciones recomiendan y descargarlas si te interesan.
parrita710
yo siempre he pensado que mas que mantener un control como el de apple sobre las aplicaciones que se venden en el android market, los fabricantes y el mismo google deberían distribuir guías de como gestionar sus teléfonos frente a las aplicaciones para enseñar a las personas no tan avanzadas en este mundillo.