Parece que esto de los parches de seguridad está trayendo bastante cola, con algunos fabricantes (los menos, por desgracia) comprometiéndose a liberarlos y otros pasando un poco o del todo de este tema. En este caso vamos a centrarnos en la estrella de Motorola, el Moto Z, el cual salió de fábrica con el parche de seguridad de mayo.
Es curioso que terminales que salen por un dinero y tan nuevos como son en el mercado (y de gama alta, ojo) no haya recibido ningún parche de seguridad desde que salió. Como dato, incluso el Moto X Pure Edition (que se vende en América y poco más) ha recibido el parche de seguridad de mayo... hace unos días, a mediados de julio.
Según la review que hicieron en ArsTechnica de este terminal, el Moto Z no recibiría parches de seguridad mensuales, mientras que Motorola declaró que el terminal recibiría pronto un parche de seguridad, eso sí, nótese que omiten la palabra "mensual", con lo que vete tú a saber qué parche recibirá y con qué frecuencia recibirá estas actualizaciones de seguridad.
Esta medida puede dejar a muchos de sus usuarios bastante desprotegidos, pues los parches de junio y julio contienen numerosas correcciones de errores. El por qué a Motorola no le apetece proveer de parches de seguridad mensuales a muchos de sus móviles es un misterio que sólo conocen las altas esferas de la compañía.
Vía | Phandroid
En Xataka Android | Los smartphones más finos y el sacrificio del diseño, ¿qué consecuencias tiene ser el terminal más delgado?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
moonchild19
Parece que Lenovo lleva mucha prisa en sepultar el legado de buenas prácticas de Motorola
airiartev
La motorola de antes es incompatible con Lenovo... No sé como Google pudo permitir la venta
donfumero
Es una putada, yo tengo un Moto G3 y creo que no pienso comprar ni un Motorola más. Compré este despues del Motorola Razr HD pero se ve que ya no hacen ni maldito caso a post venta.
christianfire
Tengo un Moto X Play y la verdad nunca me ha llegado un parche de segurida ni creo que vayan a sacar, para ser una gama media-alta no se ve mucho interés de motorola por seguir dando un buen soporte post-venta. Pienso que mi próximo móvil será un Sony Xperia :p.
regulus
Puedo entender que no decidan meter actualizaciones de nuevas versiones de Android por tener que "adaptar" a los terminales. O porque, directamente, no les apetezca.
Pero lo que nunca entenderé es ¿qué pierden las compañías al no poner parches de seguridad con las definiciones del mes?
O, ¿por qué Google no pone los medios para que las actualizaciones de seguridad se distribuyan a todos los teléfonos Android directamente desde el fabricante?
¡¡Ojo!! Estoy hablando de parches de seguridad, no de nuevas versiones de Android. Que con estos últimos no hay que adaptar capas de personalización ni nada por el estilo.
No debería de costarles mucho trabajo ni a Google ni a los fabricantes atajar este problema porque, cada vez que sale una nueva vulnerabilidad para Android... o tienes un Nexus o tienes el último pepino de gama alta porque, si no, te expones a estos peligros.
thisischuck
Demonios! y yo que quería comprar ese terminal.
edwinnoelopezortiz
Es curioso, en esta web suelen hablar mal de motorola y defender mucho a Samsung.
Es muy fácil ver sus tendencias, a estas alturas es complicado leer verdades, como cualquier medio de comunicación.
christianfire
Es fácil deducirlo, quieren ahorrar en costos de soporte postventa a costa de tener un terminal sin actualizar.
nekonacional
Pero Xataka... En todos lados dicen lo contrario, busquen nada más "Moto Z Updates" en Google...
Chicos... Más sutil la próxima...
mastermemory
Tengo un Moto G 3 Gen y el último parche es de Diciembre de 2015, no veo el problema en este artículo.
alejandromiranda
Pésimo artículo Santiago,. Yo he tenido marcas como Lg... Samsung... Y Motorola y si algo se agradece a Motorola es la fluidez y rapidez con la que se actualiza y trabaja... Mejor Samsung me daba problemas con los galaxy, Inclusive llegando a paralizar el equipo, que Motorola y LG... En la vida real fluye mejor un equipo de Motorola que otras marcas más caras de Android, Además los problemas de seguridad ya están en cualquier equipo... Incluso en Apple que segun eran los mejor protegidos... Y ya no es así.. Asi que no se vale hablar de Motorola como si fuera lo peor en seguridad porque tanto puede pasar en un Galaxy, como en un LG.. O HTC