Motorola presenta el nuevo Moto Z3 Play, un móvil de gama media con una pantalla que crece hasta las seis pulgadas. En su interior encontramos un procesador Snapdragon 636 y se añade cámara doble en la parte trasera. Pese a estas nuevas incorporaciones, seguimos manteniendo un cuerpo ultradelgado, donde el lector de huellas ha sido colocado en el lateral.
Después de varias filtraciones, por fin conocemos oficialmente el Moto Z3 Play. Motorola sigue apostando por los MotoMods, accesorios complementarios para dotar de más batería, mejor conectividad o mejor calidad fotográfica. Una apuesta diferente a lo que estamos acostumbrados. Vamos a verla.
Ficha técnica del Motorola Moto Z3 Play
Moto Z3 Play | |
---|---|
Pantalla | 6,01" SuperAMOLED FullHD+
|
Procesador | Snapdragon 636 |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 32 / 64 GB |
Batería | 3.000 mAh + carga rápida |
Cámaras | Trasera: 12+5MP, f/1.7, PDAF, 1.4um, dualflashLED, vídeo 4K
|
Dimensiones y peso | 156.5 x 76.5 x 6.75 mm
|
Software | Android 8.1 Oreo |
Otros | Desbloqueo facial, lector de huellas, USB tipo C, resistente salpicaduras p2i, altavoz frontal |
Pantalla SuperAMOLED y cuerpo ultradelgado

El Motorola Moto Z3 Play sube hasta las 6,01 pulgadas con un panel de tecnología SuperAMOLED y un formato 18:9. No tenemos 'notch', pero los marcos son bastante reducidos y se alcanza un 79% de ratio de pantalla. Un número teórico pero que adelanta un dispositivo bastante compacto pese a su tamaño.
El diseño es seguramente uno de sus puntos diferenciales. Tenemos una cubierta de cristal, marcos metálicos, resistente a salpicaduras y un grosor de únicamente 6,75mm. Por su parte, el lector de huellas ha sido colocado en el lateral en un lugar que nos recuerda a donde se ubicaban los lectores de Sony. ¿Por qué Motorola recupera esta posición? Principalmente para no perder el acceso al lector aunque se acoplen los distintos accesorios.

En su interior tenemos un procesador Snapdragon 636 junto a 4GB de memoria RAM. Para el almacenamiento partimos de 32GB y con versión de hasta 64GB. Para la batería contamos con 3.000 mAh y con carga rápida TurboPower a través del USB tipo C y un cargador de 15W. Como vemos, un móvil que se ubica en la gama media aunque con un diseño bastante único.
Cámara doble trasera y Android 8.1 Oreo

Para el apartado fotográfico tenemos una cámara doble trasera con un sensor principal de 12 megapíxeles y una lente de apertura f/1.7. El sensor secundario es de cinco megapíxeles y tendremos acceso a modo retrato, además de contar con píxeles de 1.4um para captar más luz.
En vídeo tenemos grabación a 4K y 30fps y para la cámara frontal se añade una cámara de 8 megapíxeles, con una lente de apertura f/2.0 y un ángulo de 84 grados. Una cámara que además nos servirá para desbloquea con el rostro el dispositivo.
Android 8.1 Oreo es la versión elegida por Motorola para su gama media, aunque no contamos con capa de personalización. Si bien es cierto que sí se añaden algunas aplicaciones como Moto Display o Moto Actions, donde se añaden gestos para mejorar la usabilidad.
Los Moto Mods siguen dando guerra

El nuevo Moto Z3 Play es compatible con los Moto Mods, entre los cuales encontramos varios como el Moto Stereo Speaker, para mejorar el sonido y el Moto Power Pack para ampliar hasta 40 horas de batería.
Pese a ello no tenemos nuevos MotoMods exclusivos para el Z3 Play ya que se espera que el futuro Moto Z3 también sea compatible con estos accesorios, aunque en el caso de los MotoMods de batería y sonido se lanzarán promocionalmente junto al Moto Z3 Play.
Versiones y precio del Moto Z3 Play

El Moto Z3 Play ya está disponible en Brasil a un precio de 2,299 reales brasileños, unos 510 euros al cambio que seguramente se traduzcan en unos 499 euros. En el resto del mundo se venderá durante las próximas semanas, por lo que actualizaremos en cuanto se anuncie su disponibilidad.
En este precio se incluye el Moto Mod de batería, por lo que debemos tener en cuenta que el dispositivo por separado sería ligeramente más económico. En Europa se venderá este verano junto al Moto Power Pack.
Más información | Motorola
En Xataka | Un Moto Mod que mide hasta la presión arterial y uno con teclado QWERTY: Lenovo sigue confiando en los smartphone modulares
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ququr_uxcho
He sido dueño de un Moto G3 y actualmente de un Moto G5 Plus. Ni os planteéis comprar un teléfono de Motorola.
El Moto G5 Plus salió con Nougat, han pasado 16 meses y ni rastro de Android 8.1. Tenéis a Nokia, Xiaomi y BQ con Android One con actualizaciones recurrentes.
alexgiraldo100
Hola tengo entendido que motorola se va a saltar la actualización de android 8.0 para lanzar la versión 8.1 sin tanta falla que es lo que he estado leyendo en muchos sitios de tecnologia y Smartphones.. Muchas empresas están dando el salto a oreo pero con ciertos fallos en algunas cosas.. Es mejor que se retrasen un poco pero que ofrezcan un software de calidad es mi opinión.. Saludos.
gustavogarciaherreraprada
¡¡WTF!! moto Z Play con Snapdragon 636 con 4 GB de RAM y 32 /64 GB de memoria por un precio aproximado a 500 euros y encima con retrasos de actualizaciones.. ¿estamos locos o que? para eso estan los nuevos BQ X / X2 Pro, en la que este último el más premium de su gama tiene un precio de 500 euros que incluye: 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, procesador Qualcomm 660, cámara dual, resistencia a salpicaduras, etc etc (para no pensárselo), o bien el nuevo Xiaomi Mi A2 con las mismas caracteristicas de Mi 6X a un precio que probablemente ronde entre 200 euros y 300 ( o puede que menos de 350), o también el Nokia 7 Plus que es muy bueno en todos los aspectos.
Si el usuario es fiel a Motorola y no apueste por los 3, que se compre el moto g6 plus que si ofrece buena calidad-precio. No como el Moto Z Play que su precio está muy inflado para las características que ofrece (de risa).
Saludos
victhormartinez
De lejos Motorola ya no es lo que era, tuve un moto g, g3 y ahora g5s plus y no es posible que practicamente un año despues de haber sido lanzado oreo aun no actualice.
Y en cuanto a precios ya tiene mucha competencia, y con mejor plan de actualizaciones, espero que ese Nokia X6 llegue por estos lares.
No más motorola for me.
avenger337
Me parece que este z3 play es muy caro para lo que ofrece. Batería y procesador de gama media, solo que tiene los mods y se ve bonito. Por ese precio, Teno que ese móvil quedará en tierra de nadie, en especial, cuando un moto g6 plus es un gama media sólido y mucho más barato.
blcmlc
Poseedor de un Moto Z Play, traido de china, version 64 gigas, y con android 8.0 made in Motorola, ¡¡¡IMPRESIONANTE!!!
damianarjo1
500€aunque sea con mod de batería es una clavada
hawk1
Vamos que un snapdragon 636 en 500 dolares es un estafa, pudiendo por ese precio comprarte OP 6 o por mucho menos cualquier Xiaomi
alguiendemdp
A ver lo de las actualizaciones no es algo nuvo, desde 4.0 ice cream sanwich que estan jodidas las actualizaciones. Por supuesto es mejor recibir actualizaciones constantes pero creo que ya quedo demostrado que por mas que tengas el ultimo premium gama alta, nadie te garantiza que recibiras actualizaciones de por vida. Deberia de ser a si pero no lo es, si a si fuese nadie cambiaria el movil cada un año y no seria productivo para las empresas. Si te gusta el movil tal como esta lo usas de todas formas, mas alla de no tener android p o lo que fuere. Lo dice alguien que en el movil tiene marshmellow.
Por ultimo no se si el futuro de las actualizaciones dependa en la calidad de l movil, digo sobre dar un puntaje en base a esa sola variable, infiere en la nota por supuesto, pero no drasticamente . Si asi fuese tampoco nadie compraria moviles hasta garantizar actualizaciones vitalicias.
neopumper666
"No tenemos 'notch', pero los marcos son bastante reducidos"
No sería "No tenemos 'notch' Y los marcos son bastante reducidos"?
Es que de veras que lo hacen sonar como si el no tener notch fuera algo malo, cuando es todo lo contrario.