2015 ha sido sin lugar a dudas el año de los gama media en Android. La explosión que ha sufrido la categoría ha hecho que sus límites se expandan más allá de la apatía que había provocado otros años. Esta vez eran terminales interesantes en los que fijarse y con buenas prestaciones. Sí, hemos tenido buenos tope de gama también pero estos dispositivos con muchas ganas de trabajar y menos preocupados por brillar con sus materiales han dado muy buenos frutos.
Hoy nos toca hablar del Moto X Play, un teléfono que analizamos hace poco en Xataka. Un teléfono que ejemplifica lo que decíamos: tosco, pero muy eficaz en su labor. Un terminal que ejemplifica a la perfección la gama media en el buen sentido pero también pone de manifiesto que la expansión de sus límites ha hecho que nos tengamos que replantear sus fronteras.
¿Qué es un gama media?
Si nos fijamos en los cánones de este año, podríamos definir un gama media como un terminal con pantalla Full HD, procesador Snapdragon 615, 2GB de RAM y una cámara aceptable (un sensor Sony de 2014). Por supuesto, hay flexibilidad en estas líneas maestras y encontramos móviles con menos resolución, procesadores MediaTek con una potencia similar o incluso con un poco más de RAM.
Variaciones normales que demuestran que la categoría no está excesivamente encorsetada a una serie de componentes. El problema en este caso está en que esos estiramientos han hecho que la gama explote y no, no nos referimos solo a éxito si no a que sus fronteras se han expandido tanto que han deformado la categoría y la mejor prueba de ello es el Moto X Play.
Nadie duda que este terminal es un gama media. De hecho, es el perfecto ejemplo de lo que comentábamos pero su precio de salida nos hace dudar: 385 euros. Una cifra difícil de defender cuando hay muchos gama media que están entre los 200 y los 300. En la horquilla de precios en las que se mueve el terminal de Motorola nos encontramos además con móviles que le superan en características como el Xperia M5 o incluso el Xperia Z3 Compact del año pasado. Ya os avisamos: atención con los tope de gama de 2014.

En la review hemos visto que el Moto X Play lo hace muy bien: batería excelente, pantalla a buen nivel, autonomía de un par de días… No es perfecto, por supuesto, y el terminal es algo tosco y la cámara fuera de su zona de confort no hace fotos de la calidad que se espera de un móvil de 400 euros.
Los gama media de 2015 han hecho un grandísimo trabajo expandiendo la categoría y dándole más importancia. Han amenazado a los buques insignias de 600 o 700 euros quienes este año más que nunca se han visto obligados a demostrar que necesitan ser muy, muy punteros para destacar sobre un montón de pequeños guerreros con ganas de luchar para acabar en nuestro bolsillo.
Sin embargo, su expansión también ha creado dudas, especialmente en los terminales que se han ido un poco de precio. Los casi 400 euros del Moto X Play son difíciles de justificar cuando hay opciones igual de buenas por 100 euros menos. ¿Pesa tanto la batería y las actualizaciones frecuentes como para pagar la diferencia? Difícil decisión.

No sería justo compararlo, por ejemplo, con un Xiaomi Mi4i que a día de hoy se puede encontrar por unos 200 euros en varias tiendas online chinas. Sí, vale casi la mitad y la cámara arroja mejores resultados pero la batería está en la media, la garantía es de solo un año, hay que enviarlo a China para repararlo…
Nuestro análisis en vídeo del Moto X Play
El plan por crear un gama media de 2015 no ha salido tan bien como esperaban
Motorola lo bordó con el Moto G hace un par de años y a día de hoy sigue siendo el mejor móvil que podemos comprar por menos de 200 euros (Aunque el modelo que merece la pena este año vale 220). Con este nuevo gama media no ha habido tanta suerte y si bien es un terminal de notable, no es suficiente para dominar una categoría muy disputada.
No les ha terminado de salir del todo redonda la jugada: tiene carencias importantes y algunas que son difíciles de justificar en un móvil con un precio tan elevado. A eso además hay que sumarle un estigma que ha afectado a muchos gama media este año: Snapdragon 615.

El procesador de Qualcomm estaba llamado a dominar la gama media en 2015 y lo ha conseguido, está en los terminales de referencia. Sin embargo, un análisis más en detalle de su rendimiento evidencia que este año la apuesta no les ha terminado de salir del todo bien.
Cuando tiene que renderizar pantallas de 720p el procesador se comporta perfectamente pero cuando tiene que lidiar con Full HD las cosas se tuercen: lento en algunas animaciones, lag en situaciones donde a priori no hay una gran exigencia para el procesador…
Probablemente para Motorola un año más su terminal de referencia volverá a ser el Moto G. X Play no ha terminado de despuntar y viendo que este año los tope de gama no están terminando de vender tanto como esperaban parece que el X Style a pesar de ser un terminal muy prometedor no será un super ventas. Aún así, las ventas de Motorola no lo están haciendo del todo mal y en algunos mercados (como España) tenga mucho tirón todavía.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
electrico93
La gama de un smartphone para mi lo ponen las especificaciones no el precio.
murdok1691
Por fin un artículo que pone en su sitio al precio del X Play, no dudo que sea un excelente terminal, pero la gama media-alta está en torno a los 300 no los 400; aquí Motorola se ha columpiando porque este terminal llega a tener un precio de 299€ que bajará a los 275€ o así y lo vende como churros.
Y como nota final por 400€ te llevas un OnePlus Two de 64Gb.
Usuario desactivado
Sin buscar mucho he encontrado el Xiaomi Mi4i por 260€ con dos años de SAT en España.
david2200
Nos olvidamos de una cosa: cuando Google estaba a cargo de Moto tenía que levantarla del suelo donde se encontraba, y una de las formas de hacerlo era con unos precios buenísimos donde perdía dinero. Lenovo perdía (al menos hasta hace poco) aún dinero con sus terminales Moto, pero está claro que no quiere seguir perdiéndo mucho, o que incluso quiere ganar.
Tal vez vean que la marca ha vuelto a tener cierto nombre y tirón, y hayan pensado que ya es el momento de hacer renatabiliad o reducir las pérdidas (a lo que hay que sumar el coste de la compra de la división).
Lo que me gustaría sería ver el catálogo completo de Lenovo aquí de forma oficial, porque tienen terminales mucho más interesantes y rentables que estos nuevos Moto.
¿Será que quieren dejar Moto como una marca no barata para los países occidentales y Lenovo como una marca mucho más competitiva -con mejores precios y relaciones prestaciones/precio- para los otros?
cesxr
Pues yo lo tengo y mientras aguante bien la guerra es mi móvil soñado. Buen rendimiento, actualizaciones "al día", cámara decente y batería poderosa!
Obviamente lo compre a unos 370 dlls (el cambio de peso mexicano)
Por cierto, para los que quieran ahorrar en una lámina protectora, les recomiendo dejar en el que viene con el de fábrica y sólo pasarle un algodón con acetona para borrar los símbolos de motorola ;)
WhiteLion
Ea de genius total pagar 400 euros por un gama media del año en vez de pagar eso o hasta menos por un gama alta del año pasado superior en cada aspecto
seoymedia
Alguien tiene comprada la Motorola X Style? Llego a las tiendas de España?
jhtorello
Motorola se durmió en los laureles, y creo que Qualcomm también, espero que mejoren y mucho porque sino Lenovo va a terminar haciendo aún mas recortes.
gordonfreeman
Gama media no debería ser mas de 150€