Cuando me preguntan recomendaciones de móviles Android y no quieren irse a móvil de 700 euros normalmente menciono dos o tres más modestos pero que sé que rinden bien. Cuando veo que ninguna de las opciones que les menciono les interesa les hago siempre la misma pregunta: ¿te has planteado comprarte un tope de gama del año pasado?
Al principio me miran con desconcierto pero al momento entienden por qué lo digo: siguen siendo terminales muy potentes a pesar de tener un año pero donde el precio además, en muchos casos, es bastante atractivo. Los viejos gama alta son los gama media del presente y a día de hoy, una opción muy a tener en cuenta si queremos un buen móvil y tenemos un presupuesto algo ajustado.
Lo nuevo contra lo viejo
La industria de la telefonía móvil se mueve a un ritmo frenético y ya nos hemos acostumbrado a su velocidad. Un bombardeo de teléfonos que hacen que tener “lo último” dure poco tiempo. Salvo que tengas una especial necesidad de estar siempre en la cresta de la ola, los teléfonos con un año de antigüedad, incluso dos, siguen ofreciendo un rendimiento excelente.
El año pasado por ejemplo tuvimos algunos buenos tope de gama como el Xperia Z3, el One M8, Moto o el Galaxy S5 (a pesar de ser el peor serie S de Samsung). A ellos además habría que sumarles terminales que sin tener un perfil tan alto entrarían en esa lista de móviles que han envejecido bien, como el Xiaomi Mi4 o el OnePlus One.

Este año también hemos tenido buenos gama media: terminales que han demostrado que el Full HD ya es asequible y que la cámara no es un privilegio de los móviles de más de 600 euros. De hecho, algunos super gama media plantan cara a aquellos móviles que luchaban por ser el mejor del año y se han quedado descolgados por no ofrecer nada especialmente interesante.
Si buscamos un poco por Internet, es fácil que encontremos tope de gama del año pasado a buen precio. De hecho, en nuestros Cazando Gangas suelen ser protagonistas y a veces encontramos estos teléfonos a muy buen precio.
En la gama media, este año muchos móviles se han aferrado a Snapdragon y su 615, un procesador que ha demostrado mucho mejor desempeño con resoluciones 720p, con el 1080p (opción que han elegido la mayoría) ha tenido bastantes problemas. Por otra parte, el SoC estándar de los tope de gama de 2014 (Snapdragon 801) ha envejecido muy bien a pesar de traer pocas novedades respecto al 800 de 2013.
En la cámara además tenemos buenos representantes: OnePlus One, Mate 7, Xperia Z3, Note 4… Es cierto que hay móviles fotográficos muy buenos en la gama media de 2015 pero algunos de los modelos que acabamos de mencionar siguen marcando muy bien la línea que les diferencia de los modelos inferiores.
Frente a frente, gama media 2015, gama alta 2014
Sony Xperia M5 | bq Aquaris M5 | Xiaomi Mi4i | Motorola Moto X Play | OnePlus Two | Samsung Galaxy A8 | ZTE Blade S6 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 5 pulgadas IPS LCD | 5 pulgadas IPS LCD | 5 pulgadas IPS LCD | 5.5 pulgadas TFT LCD | 5.5 pulgadas IPS LCD | 5.7 pulgadas Super AMOLED | 5 pulgadas IPS LCD |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles 440 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 440 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 440 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 401 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 401 ppp |
1.920 x 1.080 píxeles 386 ppp |
1.280 x 720 píxeles 294 ppp |
Procesador | MediaTek Helio X10 MT6795 Octa-core, 2 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU PowerVR G6200 | Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 Octa-core, 1,5 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU Adreno 405 | Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 Octa-core, 1,5 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU Adreno 405 | Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 Octa-core, 1,5 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU Adreno 405 | Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53 & Quad-core 1.8 GHz Cortex-A57 GPU Adreno 430 |
Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 Octa-core, 1,5 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU Adreno 405 | Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 Octa-core, 1,5 GHz, ARM Cortex-A53, 64-bit, GPU Adreno 405 |
RAM | 3 GB | 2 GB | 2 GB | 2 GB | 3/4 GB | 2 GB | 2 GB |
Memoria | 16 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/32 GB | 32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16/64 GB | 32 GB Slot microSD hasta 128 GB |
16 GB Slot microSD hasta 64 GB |
Versión de Android | Android 5.0 Lollipop Xperia UI |
Android 5.0 Lollipop MiFavor 3.0 UI |
Android 5.0 Lollipop MIUI 6 |
Android 5.1.1 Lollipop AOSP + Google Apps |
Android 5.1 Lollipop Oxygen OS |
Android 5.1 Lollipop Touchwiz UI |
Android 5.0 Lollipop MiFavor 3.0 UI |
Cámaras | Trasera: 21,5 MP. Estabilizador óptico. Autofocus láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 13 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Estabilizador óptico. Autofocus. Flash LED. HDR. Frontal: 5 MP. FullHD con flash |
Trasera: 13 MP. Estabilizador óptico. Autofocus. Flash LED. HDR. Frontal: 5 MP. FullHD con flash y modo belleza |
Trasera: 21 MP. Autofocus. Flash LED. HDR. Vídeo HD Frontal: 5 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Estabilizador óptico. Autofocus láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD |
Trasera: 16 MP. Autofocus. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD |
Trasera: 13 MP. Estabilizador óptico. Autofocus láser. Doble flash LED. HDR. Vídeo UHD Frontal: 5 MP. FullHD |
Conectividad | LTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS microUSB v2.0 |
LTE doble SIM activa Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0. |
LTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS microUSB v2.0 |
LTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0. |
LTE doble SIM activa (2x nanoSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS microUSB v3.1 Type-C, USB Host |
LTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC, ANT+ microUSB v2.0. |
LTE doble SIM activa Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 4.1 LE aGPS + GLONASS NFC microUSB v2.0. |
Dimensiones | 145 x 72 x 7.6 mm (mm) | 143 x 69.4 x 8.4 (mm) | 138.1 x 69.6 x 7.8 (mm) | 147.3 x 73.7 x 10.9 (mm) | 151.8 x 74.9 x 9.85 (mm) | 158 x 76.8 x 5.9 mm (mm) | 144 x 70.7 x 7.7 mm (mm) |
Peso | 142 (g) | 144 (g) | 130 (g) | 169 (g) | 175 (g) | 151 (g) | 134 (g) |
Batería | Li-Ion 2.600 mAh (no extraíble) | Li-Ion 3.120 mAh (no extraíble) | Li-Ion 3.120 mAh (extraíble) | Li-Ion 3.630 mAh (no extraíble) | Li-Po 3.300 mAh (no extraíble) | Li-Ion 3.050 mAh (no extraíble) | Li-Ion 2.400 mAh (no extraíble) |
Otros datos | Gorilla Glass Botonera capacitiva desactivable LED multicolor configurable |
Chip audio AKM4961 con sonido Dolby Surround 7.1 | Gorilla Glass 4 | Gorilla Glass 4 |
Gorilla Glass Botonera capacitiva desactivable LED multicolor configurable Lector de huellas dactilares |
Gorilla Glass 4 | Gorilla Glass 4 |
Este año hay muchos lugares comunes en la gama media: se repite la elección de procesador en la mayoría de los modelos y las especificaciones están muy reñidas. La gran diferencia la encontramos en el precio y el único que despunta un poco sobre el resto es el M5 de Sony pero también el más caro de todos y del que todavía no tenemos fecha para España.
Modelo | Huawei Ascend P7 |
Samsung Galaxy S5 |
HTC One M8 |
Sony Xperia Z3 |
LG G2 |
Google Nexus 6 |
---|---|---|---|---|---|---|
S.O. | Android 4.4.2 | Android 4.4.2 | Android 4.4.2 | Android 4.4.2 | Android 4.4.2 | Android 5.0 |
Pantalla (pulgadas) |
5 | 5.1 | 5 | 5.2 | 5.2 | 5,96 |
Resolución (px) |
1.920 x 1.080 | 1.920 x 1.080 | 1.920 x 1.080 | 1.920 x 1.080 | 1.920 x 1.080 | 2.650 x 1.440 |
Densidad (ppp) |
440 | 432 | 440 | 424 | 424 | 493 |
Dimensiones (mm) |
139,8 x 68,8 x 6,5 | 142,0 x 72,5 x 8,1 | 146,4 × 70,6 × 9,4 | 146 x 72 x 7,3 | 138,5 x 70,9 x 8,9 | 159,3 x 83 x 10,1 |
Peso (g) |
124 | 145 | 160 | 152 | 143 | 184 |
Procesador | HiSilicon Kirin 910T |
Qualcomm Snapdragon 801 |
Qualcomm Snapdragon 801 |
Qualcomm Snapdragon 801 |
Qualcomm Snapdragon 800 |
Qualcomm Snapdragon 805 |
Núcleos | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Frecuencia | 1.8 GHz | 2.45 GHz | 2.3 GHz | 2.3 GHz | 2.26 GHz | 2.7 GHz |
GPU | ARM Mali-T450 |
Adreno 330 |
Adreno 330 |
Adreno 330 |
Adreno 330 |
Adreno 420 |
RAM | 2 GB | 2 GB | 2 GB | 3 GB | 2 GB | 3 GB |
Memoria interna | 16 GB | 16 / 32 GB | 16 / 32 GB | 16 GB | 16 / 32 GB | 32 / 64 GB |
Memoria externa (microSD) |
Si | Si | Si | Si | No | No |
Conectividad | 2G / 3G / LTE | 2G / 3G / LTE | 2G / 3G / LTE | 2G / 3G / LTE | 2G / 3G / LTE | 2G / 3G / LTE |
Cámara posterior | 13 Mpx | 16 Mpx | 4 Mpx (Ultrapíxel) |
20.1 Mpx | 13 Mpx | 13 Mpx |
Cámara frontal | 8 Mpx | 2.1 Mpx | 5 Mpx | 2 Mpx | 2.1 Mpx | 2 Mpx |
NFC | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
Batería | 2.500 mAh | 2.800 mAh | 2.600 mAh | 3.100 mAh | 3.000 mAh | 3.220 mAh |
Resistencia | No | Certificación IP67 | No | Certificación IP58 | No | No |
Precio actual | 233 euros | 365,65 euros | 395 euros | 459 euros, 384 euros el modelo Compact | 313 euros | 379 euros |
Disclaimer: los precios son orientativos y se han localizado en diferentes tiendas online. Es probable que lo encuentres algo más barato o caro. Si fuera lo primero, avísanos para actualizar la tabla, a veces aparecen ofertas muy atractivas.
La gama alta de 2014 está liderada por el Snapdragon 801 en su mayoría. Un SoC que ha mostrado buenos resultados con el tiempo a pesar de su escasa evolución respecto al modelo anterior. Especificaciones muy punteras en la mayoría de los casos donde las buenas cámaras y las baterías de gran capacidad son denominadores comunes.
¿Es una mala compra un gama media actual? No
Llegados a este punto, puede parecer que el artículo es una clara apología a comprar móviles de un año anterior para conseguir la famosa triple B: bueno, bonito y barato. Es cierto, podemos encontrar buenas ofertas si buscamos bien pero los gama media de 2015 tienen mucho que decir.
Por un lado tenemos el precio aunque los gama alta de 2014 se han quedado muy accesibles, los media de 2015 bajan todavía más el listón. Sí, puedes conseguir un móvil como el Z3 Compact por unos 400 euros pero en el rango de los 300 hay varios terminales igual de atractivos. ¿Merece la pena pagar la diferencia? Cuestión difícil.

Los gama media tienen a su favor que este año son especialmente elástico, tenemos terminales que van desde los 200 euros a los 400 con configuraciones de todo tipo que se ajustan a todo tipo de gustos y bolsillos. Los buque insignias de 2014 se van la mayoría a un precio que supera los 400 salvo que encontremos alguna oferta puntual.
Luego tenemos todo lo relacionado con las actualizaciones. Cuestión difícil y que va por barrios, o por marcas deberíamos decir. Normalmente las nuevas versiones de Android siempre llegan a todos los tope de gama primero y aunque los móviles más modestos sean más jóvenes, no siempre llegan. Hay que mirarlo con mucho cuidado.
Este ha sido el ritmo de actualizaciones
Gama Alta | Gama Media | Gama Baja | |
---|---|---|---|
Nexus 6
0 meses (octubre 2014) | Nexus 5
0 meses (octubre 2014) | ||
Samsung | Galaxy S5
2 meses (diciembre 2014) | Galaxy S5 Mini
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Galaxy S4 Mini
No habrá |
Motorola | Moto X
2 meses (diciembre 2014) | Moto G
4 meses (febrero 2015) | Moto E
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva |
Sony | Xperia Z3
5 meses (marzo 2015) | Z3 Compact
5 meses (marzo 2015) | Xperia M2
No habrá |
LG | G3
2 meses (diciembre 2014) | G2
6 meses (abril 2015) | L L70
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva |
HTC | One M8
3 meses (enero 2015) | One Mini 2
No habrá | Desire 510
Sin noticias |
BQ | Aquaris E5 FHD
Mínimo 7 meses, pero fecha no confirmada | Aquaris E4
Mínimo 7 meses, pero fecha no confirmada | |
Huawei | Ascend Mate 7
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Ascend G7
Mínimo 9 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Ascend Y530
Sin noticias |
ZTE | Nubia Z5S
Sin noticias | Blade L2
Sin noticias | |
Xiaomi | Mi 4
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Mi Note
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Redmi 2S
Sin noticias |
Alcatel | OneTouch Idol 2
Sin Noticias | OneTouch Pop C7
Sin Noticias | |
Wiko | Highway Star
Mínimo 7 meses, confirmado pero sin fecha definitiva | Wiko Highway Pure
Sin noticias | |
Wolder | miSmart Wave 8
Mínimo 7 meses, pero fecha no confirmada | miSmart Wave 4
Sin noticias | |
OnePlus | OnePlus One
6 meses (abril 2015) |
Como observáis en la tabla, casi todos los gama alta se han terminado actualizando a Lollipop mientras que el resto de dispositivos han sufrido peor suerte. A día de hoy, hacerse con un buque insignia, aunque tenga un poco de tiempo, nos garantiza más probabilidades de tener Android al día.
En mi opinión, decidirse por uno u otro dependerá mucho de lo que busques en un terminal. Por ejemplo: si quieres un móvil pequeño pero potente merece la pena echarle un ojo al Z3 Compact ya que cubre un nicho muy concreto con sus dimensiones y prestaciones.
Ya no es tanto una cuestión de que abandonemos los gama media para irnos a otros terminales si no de, simplemente, valorar todos esos smartphones a la hora de renovar el nuestro. Antes de acabar, vamos con unos consejos rápidos para recordar lo mejor de 2014.
- Si quieres un móvil fotográfico y que además tenga un diseño cuidado: Xperia Z3.
- Si quieres todo lo que te acabo de decir pero en un formato pequeño: Xperia Z3 Compact.
- Si no te importa el diseño y quieres un móvil grande al que le dure mucho la batería: Ascend Mate 7.
- Para los que buscan un móvil bueno y que se actualice frecuentemente: Moto X o Nexus 6.
- Si quieres un móvil redondo aunque no termine de despuntar en nada en especial: OnePlus One.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ramma
El LG G3, que ni se nombra ni se valora, se merienda a casi todo, ofreciendo lo siguiente:
-Snapdragon 801. (Ole, y ole)
-Pantalla 2k
-Tamaño enano y sensación ligera en mano, para montar un pantallón de 5,5. (Comprobadlo: no hay NADA igual en ese tamaño de pantalla)
-Diseño elegante.´
-Capa Software ligera.
-Cámara extraordinaria, con enfoque láser.
y ahora lo que me mola a mí:
-Batería extraíble.
-Ranura para micro SD
-CARGA INALÁMBRICA
Un pepino con todas las letras, que cuesta, ojo, unos 330 euros. SOLAMENTE.
Hoy por hoy, los gama media del año no llegan ni al tobillo de los gama alta del anterior. Igual la cosa cambia de año a año. Sólo llegan a compensar quizá, los gama media, media. Los que rondan los 200 euros. Si tienes que pagar más, busca un gama alta antiguo.
CarlosAMG
Mi experiencia es que mejor gama alta de año pasado.Yo me compre un LG G2 cuando salio el G3 y estoy muy contento con el,y cuando lo compre(y creo que aun a alguno ahora) se merendaba a los gama media. Tambien creo que un gama alta aguanta mejor el paso del tiempo en el sentido de aparicion de lag o perdida de rendimiento.
rafael.puertoboronat
Siempre tiene que haber un comentario que haga daño a alguien. Que el S5 es el peor serie S que ha salido? Y ese comentario? Yo he tenido todos los S y es uno de los mejores. Hay que probar las cosas antes de dar un comentario que va a leer mucha gente. Aún así hay gente que nos gusta mucho este mundo y tenemos conocimiento de causa.
Actualmente tengo el S6 Edge de 128 Gb y este es un movilazo. La batería (que es lo más criticado) me dura todo el día y trabajo con él ya que lo utilizo en el curro para llamar muchas veces durante el día, mucho mail y fotos. Sobre la memoria... Se solventa con sus 128 Gb. Yo, si e puede, claro está, siempre iría por un tope de gama. Siempre me han sorprendido todos los años. Este año me ha sorprendido mucho la cámara del s6 Edge. Es otro mundo el OIS y las fotos que hace son espectaculares.
Mi mujer tiene un A3 y es un buen móvil pero para sus cosas (whatsapp, Facebook, llamadas...)
Hay móviles para todos los gustos y colores.
Saludos.
pablogonzalez2
Me parece un error catalogar las gamas por los precios,cuando debería ser por características, si no pasa como en mi caso,yo con un redmi 2 (2gb) que se podría catalogar por precio de gama baja,supera en rendimiento a un bq M5 que tiene un familiar,es más el suyo tiene lagazos,el mío no.En mi opinión lo mejor que puedes hacer es comprar una marca china el redmi 2 va bien y el redmi note 2 prime también es muy bueno,tienes diversas marcas para elegir con buena calidad/precio.
furken
Note 4 Edge
Snapdragon 805 a 2.7Ghz, 3Gb Ram, 32Gb + 64Gb SD, 16 Mp con OIS, Pantalla de 4,6" + edge más aprovechable y grande que los S6 Edge donde la curva es enana comparada con el del Note, lector de huellas.........
Este es el que compre yo por 480€ al ver la basura del nuevo Note 5 que encima no llegaría a Europa y encima la gama S quitan Batería Extraible y Micro SD. Poco o nada que envidiar a un S ni siquiera al S6 Edge Plus de 5.7" sin SD sin batería Extraible y por calidad de materiales ninguna envida, el Note 4 / Note edge también tiene aluminio en todo el canto...... y con el mejor Snapdragon hasta la fecha, el 805.... 32Bits si, pero a 2.7Ghz con 3 Gb Ram, con QuickCharge 2.0 y son modo horno.......
480€........
dgdav
"Si no te importa el diseño y quieres un móvil grande al que le dure mucho la batería"
No seria mejor un Moto X Play?
danywalls4
La verdad para comprar un gama media de este año es mejor un gama alto del año pasado, justo antes de publicar este articulo ayer estaba en la duda de el moto x 2005 o el nexus 6.
Al final Nexus 6 y mas con el bajon de precio que tiene moto x 2015 389€ amazon
Nexus 6 387€ ventaja el n6 tiene 3gb de ram contra las 2 de moto x , tiene 32gb de espacio contra los 16 de moto x.
El moto x 2015 le gana en mejor camara 21 mpx vs los 13 mxp de n6 y 3600 MpA de bateria de moto x 2015 vs 3200 n6.
Para mi mil veces un n6 que un moto x 2015..
inf3c710n
yo permuté mi moto x 2014 por un g2, le puse rom del g3... Snapdragon 800, misma que nexus 5, 5 horas o mas de pantalla, full hd, no puedo pedir mas, y mucho mejor que cualquier gama media.
juanolo2001
Yo me quedo con el Meizu MX5 de 32GB, un pepino de los chinos por 300€.
Octa core, 3GB de RAM, pantalla 1080 de 5.5", sensor de huellas, etc...
luisknight
Siempre desde hace años he dicho que es mejor un gama alta con un año de antiguedad que un gama media recién salido, siempre tienen mejores especificaciones, mejores materiales y mejor soporte. De hecho siempre digo que no entiendo la "gama media" ni tantos modelos por marca,tendrían que centrase en dos modelos gama de entrada y gama alta, y el que quiera gastarse entre 300 y 400 que compre uno de un año anterior, así, con menos modelos sería más fácil darles un largo soporte y actualizaciones más rápidas y también ahorrarían costes de fabricación y comercialización.
bautistaacosta
Creo que en realidad acá se olvidaron de un auténtico titán que pocos tienen el gusto de tener, el siempre despreciado droid max, buena batería, buena cámara y una buena relación calidad precio.
Yo en mi casa tengo un nexus 5 que ante gama media de 2015 sigue vencedor y con mejor calidad (aparte de ser más barato)
jorgeescmem
Sigo sin entender que se mencione al Xperia Z3 como un móvil fotográfico.
Aquí, en las mismas comparativas de Xataka siempre ha sido de los peores parados.
Móviles fotográficos del año pasado, LG G3, galaxy s5 y note 4.
De este año en gama media, el moto g 2013, los de BQ, etc.
Por lo demás, me parecen excelente opción los gama alta del año pasado, la pena es que mi marca favorita evolucionó a cosas que me gustan este año.
Y da igual Carajo!!! si soy pobre.