Y por fin, después de meses de espera bq ha terminado de medir los tiempos y nos ha presentado de forma oficial y con todo lujo de detalles los nuevos móviles con los que este año intentará darle un buen pellizco a la gama media de Android. Se trata de unos dispositivos muy bien armados y con los que en mi opinión han atinado en dos o tres detalles que podrían marcar la diferencia.
Pero también he visto un par de detalles que no quedan bastante claros, dos preguntas de cuya respuesta podría depender que también consigan enganchar a los usuarios que buscan algo más que un simple móvil de gama media. Se trata de dos errores del pasado que no terminaremos de saber si han solucionado hasta que lleguen los primeros análisis.
Los tres grandes aciertos de los bq M5 y M5.5

Empecemos con las buenas noticias. El primer gran acierto de estos dispositivos lo encontramos sobre todo en las especificaciones. Y es que podemos ver que se repite el movimiento que ya vimos con la presentación de la versión 4G del E5: El haber abandonado los procesadores MediaTek para dar el salto a los Snapdragon de Qualcomm.
El Snapdragon 615 se presenta como una muy buena alternativa que le dará al teléfono de bq la potencia suficiente para poder utilizar sin problema todas las aplicaciones y la mayoría de los juegos que se le echen encima, y también debería asegurarle a los usuarios una fluidez extrema a la hora de manejarse en el sistema operativo.
El poder elegir también la cantidad de memoria RAM es un gran acierto
Otro buen punto a favor en este dispositivo es el de sus múltiples configuraciones. Es difícil conseguir acertar con los gustos de todos los usuarios, por lo que dejarles elegir no sólo el almacenamiento interno, sino también un aspecto como la memoria RAM se me antoja una solución casi inmejorable para adaptarse a todos ellos.Además, teniendo en cuenta que las diferencias entre los modelos de 5 y 5,5 pulgadas son mínimas, también podríamos considerar el tamaño de pantalla como otro aspecto a elegir sin perder prestaciones por habernos decantado por una u otra opción. No estaría mal que otros fabricantes se ahorrasen versiones Plus, Pro, v o Mini y que a cambio nos dejasen elegir aspectos como el tamaño de la pantalla o la RAM.
Y el tercer y último gran acierto en mi opinión es su apuesta por la autonomía. Porque conformarse con el Full HD sin intentar engordar las especificaciones con diferencias que no vamos a notar, utilizar un procesador optimizado y pasar de la barrera de los 3.000 mAh de batería es una combinación que parece gritar ¡Autonomía! por los cuatro costados. Habrá que ver si consiguen que sea así.
Mis dos deseos para los nuevos bq

Como usuario de móviles de gama alta, en más de una ocasión me he preguntado qué es lo que le pediría a un móvil de gama media para darle una oportunidad. Tres de los elementos básicos ya os los he mencionado hace unos párrafos, pero también hay otros dos aspectos que creo que son vitales y en los que no parece terminar de estar claro que vayan a conseguir despuntar.
Como usuario de la gama Nexus que la abandonó por las malas cámaras que montaba, sería muy importante que bq consiguiera estar a la altura en este aspecto. Por lo general, la calidad de las cámaras no es algo en lo que los fabricantes de gama media se fijen demasiado, y precisamente por eso hay muchas oportunidades de destacar con ello.
Parece que esto lo van a conseguir a medias, porque aunque la versión de 5 pulgadas va a equipar el mismo sensor Sony IMX214 que utilizan dispositivos como el Nexus 6 o el OnePlus One, es un sensor que aun está a años luz de los que equipan muchos de los grandes dispositivos. Aun así, es evidente que no se puede pedir mucho más teniendo en cuenta los precios en los que se mueven estos dispositivos, pero soñar y desear es gratis.
Y el último de los puntos clave de los que podría depender la aceptación de este dispositivo a largo plazo entre los usuarios avanzados es el de las actualizaciones del sistema operativo. Lamentablemente de momento no parece que hayan empezado con buen pie en esto con los nuevos móviles, pues se limitan a decir que incluyen Android Lollipop sin especificar la versión exacta, pero uno no puede evitar pensar que si consiguieran hacer un esfuerzo con esto conseguirían una buena fama que a la larga les beneficiaría mucho.
En Xataka Android | Bq Aquaris M5 y Aquaris M5.5, así son las nuevas estrellas del catálogo de Bq
Ver 20 comentarios
20 comentarios
slarti
Lo del los botones fuera de la pantalla también es muy from the past eh?
Digo lo mismo que con el anterior modelo, NFC y botones dentro de la pantalla. Lo primero ya está solucionado, ahora lo segundo
foil
Joder con la gama media...desde 259 no me parece muy gama media, a no ser que ahora eso sea la gama media, y haya gama baja, gama sub-media, gama media, gama super-media, y gama alta....
cigarrero
Pues yo el sensor no lo veo malo, quizás les falta pulir un poco mejor el software. En principio usa el mismo sensor que el xiaomi Mi4, o el honor 6, móviles de los que todo el mundo habla maravillas.
En la Wikipedia sale el listado completo al buscar sony imx214
Sin embargo, yo al M5, le pediría, resistencia al agua, y al M4,5 que no recorten prestaciones, nada más hay que ver el éxito del Z3 compact para ver el éxito de terminales mas comedidos.
Y si añaden mejor cámara pues mejor, y que el software, aunque tarden que lo hagan bien
ramma
Pues ahí le han dao. No me gustan. el 4.5 es un cacharro, y los otros no dan nada especial. Son caros, y feos.
snakeper
El Gran fallo de los BQ M es el precio. BQ se habia caracterizado por productos de buena relacion Calidad-Precio, pero con estos 3 telefonos lo han perdido. Solo hay que ver que hay rivales con caracteristicas similares mas baratos, como por ejemplo:
- Sony E4g 109€, Honor Holly 120€, Wiko Rainbow 143€, todos con mejores caracteristicas que el M4.5.
- Luego tienes los ZTE Blades S6 y S6+, P8 Lite, Alcatel Idol 3, Honor 4x, Asus Zenfone 2, etc. Mas baratos que los M5 y M5.5
maria_nc
Como no puedo manifestar mi descontento en otro lugar, lo hago aquí, para evitar problemas al resto de posibles compradores. Adquirí un bq M5 hace un mes, 16 GB y 2 de RAM, 260 €. Tras 10 días dejó de funcionar la aplicación Actualización, con lo cual el móvil no se actualizaba. De repente el móvil se actualizó pasadas 3 semanas y desde entonces todo ha sido HORRIBLE. No puedo ver el FB, TW, IG porque se bloquea, no puedo tampoco ver la galeria ni usar aplicaciones, la pantalla pierde el color y deben pasaro al menos 2 minutos para que pueda seguir utilizando el móvil tras el bloqueo. Voy a PERDER TODAS LAS FOTOS porque no me deja ni copiarlas al ordenado. ¿Puede fallar algo más? Nunca, jamás, había tenido una experiencia tan negativa con cualquier producto. Es imposible que fallen más cosas. No puedo hacer absolutamente nada. Mañana vienen a recogerlo, pero me temo que cuando vuelva a poder utilizarlo va a seguir fallando cosa tras cosa. Un producto de 260 € no puede dar estos fallos.