Hace un par de meses nos hacíamos eco de que Lenovo habría echado el cierre a ZUK, aunque se especulaba que no la destruiría, sino que se fusionaría con el fabricante chino para unificar un poco más su oferta de smartphones. Esto habría puesto fin a dos años en los que ha llamado bastante la atención del público con móviles con buen hardware a un precio bastante bajo.
A pesar de que por entonces se dijo que no existiría un ZUK Z3, los más recientes rumores apuntan a que, al menos, habría una versión Max de ese terminal y que, además, contaría con un hardware para competir con los topes de gama de este año. De ser ciertos estos rumores, nos encontraríamos con el procesador más potente de Qualcomm y una memoria bastante impresionante.

No es nada nuevo que Qualcomm estaría trabajando en una pequeña evolución del Snapdragon 835 para la última mitad de este año y los futuros buques insignia no tardarían en adoptarlo. Así pues, el ZUK Z3 Max sería uno de los que estrenarían el Snapdragon 836, e iría acompañado por la friolera de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Aparte de esos datos (y de que de los 256 GB quedarían libres 239 GB) que se muestran en la red social china Weibo, no hay más datos sobre este (de momento hipotético) 'flagship killer'. De ser el ZUK Z3 Max una variante del original, podemos ir esperando un terminal con una pantalla bastante grande según da a entender el apellido.

Junto a la captura que ofrece esa información hay otra foto (que ponemos justo encia de esta línea) que mostraría el posible diseño del teléfono, en el que los marcos son realmente delgados, siguiendo la moda actual. No obstante, tanto en el caso de las especificaciones como de esa foto del supuesto terminal, recomendamos coger esta información con pinzas, ya que puede no ser cierta.
Vía | The Android Soul
En Xataka Android | ZUK Edge, así es la apuesta de Lenovo para la nueva moda "sin marcos"
Ver 6 comentarios
6 comentarios
brandonemmanuelnieblasandoval1
ahora las empresas de telefonia deberian enfocarse mas en manejar un estandar de minimo 4GB Ram, y un procesador de 4 a 8 nucleos entre 1.3 y 2.5Ghz.
y empezar a enfocar todos sus esfuerzos en ofrecer una mayor autonomia como celulares con 6000mah, con mejor camara y video con una apertura focal de cuando menos 2.0 (1.7 seria genial) y mejorando la calidad de sus bocinas para el audio tanto la de musica como la que es para hablar y claro optimizar sus lectores de huellas y hacerlos resistentes a altas temperaturas, aca donde vivo hay temperaturas de 50 grados centigrados y si sacar el telefono o lo cuelgas con un iman holder en tu carro el telefono se anda sobre calentando :C
Guybrushh
No entiendo nada sobre procesamiento, pero Apple que no pasa de los 3gb de ram hasta ahora, no se mata de risa de estos fabricantes que le meten 8gb y aún así en las comparaciones los iPhone salen mejor parados?
pacman2013
Puro marketing, ahora ya los móviles salen con más RAM que las computadoras!