Esta semana Xiaomi ha presentado un móvil muy competitivo con el que pretende cambiar el paradigma de la gama media en 2016 con un precio de unos 100 euros. Redmi 3 ofrece lo que muchos necesitan en un teléfono, a raíz de la presentación nos preguntamos si algún fabricante iba a ser capaz de igualar su propuesta. No ha sido necesario esperar mucho: Lenovo ya tiene listo un rival muy duro al que no habrá que perder de vista en los próximos meses.
Lemon es la familia de terminales asequibles que Lenovo tiene para China y otros países asiáticos. Su nuevo modelo, Lemon 3, vuelve para demostrarnos que es posible tener un smartphone muy decente por poco dinero. Veremos si más adelante se anima a llegar a Europa pero lo que hemos visto hasta ahora nos ha gustado mucho.
Igualando (casi) la apuesta de Xiaomi
El nuevo smartphone de Lenovo comparte muchas de las especificaciones técnicas que hemos visto en el Redmi 3. Qualcomm Snapdragon 616 en el procesador, 2GB de RAM, 16GB de ROM y pantalla de cinco pulgadas. En este último apartado, el Lemon 3 gana la partida por medio cuerpo al ofrecer un panel con resolución Full HD 1080p y no 720p como el modelo de Xiaomi.
Lemon 3 monta una cámara de 13 megapíxeles en la parte trasera y cinco en la frontal, mismos datos de resolución que el Redmi 3. No sabemos, eso sí, si apuestan por el mismo tipo de sensor o bien llevan modelos diferentes. Cuando podamos probar los terminales saldremos de dudas.

La diferencia más importante la encontramos en la batería: el Lemon 3 se queda en unos correctos 2.750 mAh que si bien son unan cantidad suficiente para aguantar un día quedan lejos de los 4.100 mAh que nos encontraremos en el Redmi 3. Ambos tienen cuerpo metálico pero a simple vista da la sensación de que la propuesta de Xiaomi es más robusta. Ya veremos en nuestro análisis.
El precio del Lemon 3 es el mismo que el Redmi 3: 100 euros al cambio, cifra que aumentará cuando las tiendas online asiáticas que envían al resto del mundo lo pongan a la venta. A priori será difícil decantarse por uno u otro. Xiaomi tiene muy buena reputación y ha demostrado que es un competidor muy serio en la gama de entrada. Lenovo, en cambio, ha tenido una experiencia algo irregular y sus Lemon todavía tienen margen de mejora.
Sea el móvil que elijamos, en caso de que estéis dudando en compraros uno u otro, probablemente acertéis ya que ambos ofrecen muy buenas propuestas por poco dinero. Teniendo en cuenta la diferencia que hay de batería, yo me decantaría por Xiaomi si tuviera oportunidad de comprarlo.
Más información | Lenovo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cuartas
parece que este es el año de la buena relación calidad/precio
neoadro
1080p o el doble de batería con 720p. Yo tengo clarísimo que elegiría lo segundo.
kanete
A ver qué hace Lenovo con este terminal y a ver si nos lo trae a Europa o si tenemos que comprarlo desde China pasando por las aduanas. Aunque no se por qué me da a mi que no lo veremos distribuido en Europa de forma oficial.
Y entre el de xiaomi y éste, a ver si algún fabricante más se mete en rebajar los precios de los terminales un poco más y a tener el precio que realmente tienen que tener.
WhiteLion
Me gusta mucho mas es xiaomi con esa bateria mostruosa de 4000, este es prácticamente un clon en específicaciones pero con pantalla full hd y la mitad de bateria
coyoteazul
Cuando hagan el review, por favor no olviden la calidad de la antena. Poca gente la tiene en cuenta pero es un factor muy importante cuando vives en zonas donde las antenas de telefonia estan mal mantenidas
bakalao
Precisamente llevaba unas semanas buscando algo decente para jubilar a mi tan querido Moto G 1ª generación, y creo que ya tengo los candidatos perfectos para su sustitución, en un principio a pesar de la menor batería me llama más la estética del Lemon, junto a su sonido estéreo y mayor resolución en pantalla. Estaré muy atento a vuestros análisis.
pablobrito1
Algo importante para decantarse ante uno un otro es cual va a estar disponible antes... Se acerca el año nuevo Chino.