Cuando la semana pasado supimos que Lenovo iba a matar la marca Motorola y convertirla en 'Moto by Lenovo' muchos nos preguntamos qué iba a ocurrir con las diferentes líneas de producto que había a día de hoy: Moto E, Moto G y Moto X. Lenovo a día de hoy tiene cuatro marcas muy diferenciadas entre sí: Lemon y Vibe para el mercado asiático, Moto para el resto del mundo y en cuarto lugar Zuk como un proyecto spin-off parecido a lo que Oppo hace con OnePlus.
En una entrevista realizada al presidente de la división móvil de Lenovo en China hemos podido saber que además de apostar por lectores de huella en todos los móviles de la familia Moto de 2016 habrá dos familias de terminales que no volverán a tener más representantes: Moto E y Moto G. La gama de entrada y media de Motorola mueren con un futuro a día de hoy incierto.
¿Lanzará Lenovo una gama media para occidente?
Xudong, el líder de la división móvil en China, ha sido tajante sobre la eliminación de estas gamas. 'Moto by Lenovo' será una línea de terminales tope de gama con una pantalla de más de cinco pulgadas de tamaño. La explicación a esta decisión está en que según Lenovo solo en Europa hay interés por terminales tan pequeños. Dicho esto, nos quedan varias dudas al respecto de este movimiento por parte de Motorola.
¿Quién ocupará el lugar de los Moto E y G? Con ellos fuera de la ecuación, queda por ver quiénes reclamarán el espacio de dos móviles con mucha popularidad y que además venden muy bien en determinados mercados. Aquí parece que Lenovo hará un esfuerzo por estirar la línea Vibe y traernos smartphones de esta familia que hasta ahora lo más cerca que ha estado de occidente ha sido dejarse ver en los expositores de ferias como CES, Mobile World Congress o IFA.
Para Lenovo esto puede ser un movimiento arriesgado: Moto E y G gozaban de mucha popularidad e introducir marcas nuevas como Vibe puede llevar mucho tiempo. Además, Lenovo como tal no está pasando su mejor momento ya que en su mercado más importante (China) está viendo cómo Xiaomi, Huawei y Apple le ganan la partida vendiendo más smartphones. Veremos a lo largo del año cuál es su plan para occidente y si hay intención de seguir teniendo presencia con terminales modestos.
No todo son malas noticias, que el equipo de la anterior Motorola se centre en trabajar con terminales tope de gama significa que los Moto X de este año (si es que mantienen el nombre) deberían ser terminales todavía más atractivos e interesantes. En 2015 les faltó un escalón para que su Moto X Style estuviera al nivel de otros grandes dispositivos como el Galaxy S6 Edge Plus, el LG G4 o el Sony Xperia Z5. Veremos si en 2016 lo logran.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Graphmotion
Adiós a Motorola.
Yo no se porque tienen los coj**** siempre las marcas de mentir tan descaradamente. Cuando Motorola fue comprada por Lenovo dijeron que no iban a tocar nada, que respetarían la marca... ¡PAM! en dos años se han ventilado al marca y el icono de terminal que curiosamente ideó Google con Motorola y que la sacó del pozo donde estaba.
Lo digo, lo diré y lo repetiré siempre. El mayor error de Google fue vender Motorola. Tenía el poder de hacer un hardware increíble, con las patentes que tienen (y se quedó) y la tecnología de Motorola y una gran marca. Sin embargo por querer quedar bien con todos tuvo que malvenderla a Lenovo.
El error más grave de Google, y cuanto más tiempo pasa y se ve con más perspectiva más claro queda. Samsung cada día está alejándose más y más de Google, y el resto de marcas lo mismo.
albertoestevez1995
Un error enorme, el motorola moto g es un terminal excepcional que en su momento revolucionó la gama media. DEP
Max_Power
Pues nada, motorola murió, habrá que ahorrar para comparar un Nexus, una pena.
jamen92
Si hacen un teléfono tan bueno como el moto G da igual como se llame, ahora bien si hacen un móvil penoso, nada optimizado, con un launcher horrible que solo empeore la experiencia de usuario, con mil aplicaciones inútiles y sin actualizaciones (del palo, lo sacamos con la 4.4 y ahí se queda para siempre como hace Samsung com su gama baja) se la van a pegar.
El Moto G de 2013 se ha quedado en la 5.1 viniendo con la 4.3 de fábrica, estaba en la 5.0 y cuando decidieron que no lo actualizarían a la 6.0 sacaron la 5.1 para no dejarlo en una versión llena de bugs. Creo que no existe otro gama baja de otra marca que se haya actualizado tanto.
kanete
Veremos que nos traen de la línea Vibe y a qué precios. Quizás puede ser bueno para todos o al final es un chusco. Lo que más miedo me da es lo que puedan hacer con la personalización de Android ya que tenía un Motorola por ese mismo motivo, su carencia de personalización.
Saureleski
Ahora sólo nos queda nexus y android one, porque Lenovo ya ha dicho que todos sus móviles llevaran el mismo software.
A mí me gustaría que Google diera el paso definitivo rumoreado y sacara su Píxel Phone, pero así de caro costará. Podrían hacer como Microsoft y sacar gamas medias a buenos precios.
Android one de momento se me queda demasiado justa en especificaciones.
tinerfe86
Eliminar una marca comercial es un fallo terrible, ya que puedes perder a los potenciales clientes que han tenido una gran experiencia y repetirian.
Imaginad que el grupo Volkswagen se cargara a Audi, Seat, Skoda... Para sacar coches solo bajo el logo Volkswagen.
Con la mala imagen que han sacado con el tema emisiones, no venderian nada.
Yo creo que el lema "divide y venceras" es muy correcto en muchos mercados.
jacawitz
Creo que era más sencillo y seguro lanzar los mismos equipos con diferente marca, según el mercado. Espero que se los nuevos equipos sigan con las mejores características de los Motorola: Android puro y actualizaciones.
alebus81
En una sola palabra: cagada
zyxx
Creo que mi proximo equipo sera un lumia!! porfavor!! windows phone crece rapido!!! XD
ailencarretero
"La gama de entrada y media de Motorola mueren con un futuro a día de hoy incierto". También hay alguien más que morirá y será Lenovo de la fundición que se va a comer al meter la mano en donde no debe y elimine a los Moto G y E. Se les va a ir el 50% de los ingresos a la m... No sé ustedes, pero yo no le voy a dar la oportunidad a sus Vibes, y mucho menos si tienen algún launcher y bloatware.
albertomedina1
Que mala notisia ojalá y los proyectos de Lenovo fracasen por que la verdad ñagama de los moto G Y E daban mucho. Que decir pero como siempre alguien la tiene que regar y esa es la empresa LENOVO
felixalcantarasantana
Pero que pasará con la actualización de android 6.0 para los moto g 2014 , por que si dicen que ya van a morir dichos terminales .no le llegaran esa actualizacion? Si es así , que pena con muchos usuarios de dicho móvil que esparan ansiosos dicha actualización como yo . Esa es la única esperanza que hay. Espero que así sea por lo menos nos nanden esa última actualización .
nelsoncontreras
Es una lástima de ver como lenovo se ha cagado en Motorola.. Yo he sido un fiel comprador de la marca he tenido Moto g 1,2,3 gen pero con esta noticia creanme que le deceo todos los males habidos y por haber a Lenovo mirar que venirse a cagar en una marca con tanto prestigio y en terminales tan legendarios como la gama G es una pena y una verdadera lástima...!
juanplp
tampoco se pierde mucho...