Es habitual la estampa: un teléfono gama alta, generalmente 'de 16 gigas', que se llena sorprendentemente rápido. Cuando vamos a mirar, el premio venía con esa capa de personalización tan aderezada que trae el fabricante de turno, con añadidos que aportan poco o nada al usuario.
Es el conocido bloatware, que hace que teléfonos como el Galaxy S4 vengan en su versión más estándar con menos de 9 GB disponibles finalmente al usuario. Los chicos de Which han elaborado una pequeña clasificación con algunos de los smartphones más famosos, y la capacidad que tienen finalmente libre en sus versiones de 16 GB.
Como podemos ver, el problema no nace - al menos completamente - en Android, pues Google trae en su Nexus 5 más capacidad libre que la que deja la versión más completa de iOS en el iPhone 5S. Comenzamos a ver los efectos con teléfonos como el Xperia Z1, que añade otros 750 MB al lote, en lo que muchos consideran una capa de personalización bastante ligera.

Otro giga más añade HTC en su One Mini (el One no aparece por venir con 32GB de serie), similar al LG G2 que se queda en poco más de 10 GB. El caso extremo está, una vez más, en Samsung con sus 8.56 GB.
A este software añadido se añade la insistencia de los fabricantes en salir al mercado con teléfonos gama alta en 16 GB, cuando solo por temas de resoluciones y anchos de banda deberíamos haber dado el salto de este tamaño a los 32 GB. Aunque siempre nos quedará la opción de cambiar de ROM, o eliminar aplicaciones que vengan de fábrica.
Fuente | Which vía | Gizmodo En Xataka Android | Cómo desinstalar las aplicaciones de fábrica en Android
Ver 25 comentarios
25 comentarios
blantz
Lo suyo seria dejar una memoria con las particiones /system /root /boot /recovery /cache /misc ... (las del sistema) y luego tener otra memoria de 16gb para /data /sd_emulated. Así sí que serian 16GB para el usuario final, pero claro les supondría un sobre coste.
Además meter el bloatware y las gapps en /data para facilitar la desinstalación a la gente que no quiere complicarse la vida. Que luego te llega el móvil con el put* play kiosko o facebook y demás en /system y o las inhabilitas o bien te haces root y las desinstalas.
Renato
Sony lo peor que trar es Mcaffe, que se puede desisntalar, sí, pero ya pagamos demasiado por los móviles como para que tengan que meternos "publicidad" y que encima este dando por culo en las notificaciones..
También trae una de office y un explorador de archivos creo, pero todos se pueden desistalar, y las apps de Sony todas las puedes quitar con excepción de Album, Walkman y Movies.
Lo peorcito que he tenido fue Samsung, mi Note en su tiempo vino nada mas y nada menos que con apps de una tienda online Holandesa, (una de ellas no se podía desistalar), con Box, con una app de noticias, otra para descargar ringtones y vídeos... En fin, un infierno.
Aunque bueno, lo que sobra de espacio también se debe al tamaño del sistema operativo y sus capas.
Peor que los móviles, apenas los ordenadores con Windows que siempre que un amigo se compra un ordenador le tengo que hacer una instalación limpia... HP y Acer son una de las peores.
adrironda
pesa mas la guarreria de lagwiz que android y ios juntos casi, vaya telita
orrabab
con la inmensa cantidad de dinero que valen , ya podrían hacer el estándar de los gama alta en 32 gigas en vez de en 16... que mi note 2 de 16 gigas tiene luego solo 10,36 reales...
rp722
Tú por ser tan arrastrado a Samsung
silicon26
Para mi la culpa la tiene la misma google, el unificar la memoria interna del so con el almacenamiento interno le das libertad de utilizar todo el espacio instalado en el dispositivo sin restricción. Con mi samsung galaxy s2 la memoria esta dividida en dos, una con el so dejando 2gb libres para instalar aplicaciones y otra con 12 gb para cualquier otra cosa, un total de 14 gb de espacio casi el doble de un s4.
Lo que google debería hacer es restringir el uso del botware un máximo de 4gb junto con el so para que fácilmente queden 12gb que aun así no debería pasar eso. Lo que debería ser es que un memoria de 4gb para el so y otra de 16gb para todo lo demás.
juanmcm
Creo que esto guarda estrecha relación con lo que cuentan en Xataka Móvil sobre que en Corea quieren quitar las apps preinstaladas en el móvil y, eso mismo se debería hacer aquí.
Ya hay muchos equipos que vienen muy justicos (algunos incluso sin MicroSD!), como para encima tener que hacer prodigios con ellos.
Digamos que la idea sería no tener en un terminal (libre o con operadora) apps que no quieres, no usas y, no complicarte (o prohibirte) la desinstalación.
Es cierto que hay programas que te facilitarían quitar las apps sin utilidad,pero muchas de ellas requieren de conocimientos que no todos los usuarios poseen.
Y luego quizás lo más probable es que Google no esté interesada en ello.
Esa sería otra historia.
Spino
Tengo un Nexus 5 y entiendo que traiga pre-instaladas las apps de los servicios de Google... eso sí, no estaría mal que no fueran apps de sistema el Play Kiosco y demás (que lo sea chrome es discutible pero, oye, un navegador ha de venir... igual que la app de GMail)
Lo que no entiendo y me cabrea bastante es que venga publicidad (una app de HP que dice en su propia descripción que necesita de otra app para funcionar? en serio!?) o el maldito Facebook... odio esa red social (ahí va en gustos) y la aplicación es una basura (ahí soy más objetivo)...
Entiendo que los móviles traigan "cosillas" (siempre que no sean demos y mierdas publicitarias, claro), pero siempre DESINSTALABLES. Aún siendo FB, pasaría por alto que viniera si pudiera borrarlo sin tener que rootear ni andar con líos.
Por otro lado no estaría mal que Google obligara a los fabricantes a incluir (sea en letra más o menos pequeña, pero visible) la memoria libre con que viene el móvil... ...ya verías como Samsung aligeraba todas las mierdas que instala.
charlesmcandrew
El problema no es el bloatware. El fallo es que un gama alta venga con esa ridícula cantidad de memoria interna. 64 GB para la versión básica y 128, o hasta 256, para las mas caras. Y, desde luego, microSD.
Es que llevan estancados en los 16 GB varios años, y no hay ninguna causa que lo justifique.
cr.acosta2
Mi MOTO G En versión de 16GB supera esta tabla, después de la actualizacion a 4.4.2 queda con 12.92GB utilizables
antonioj221190
No es por defender a Samsung, pero a pesar de la inmensa cantidad de bloatware es posible ampliar la memoria por medio de SD y mejor aun, instalar aplicaciones en ella. Cosa que es imposible en el Xperia Z1 y peor aun, el LG G2 considerado de los mejores smartphones del 2013 se queda en miserables 10 GB sin ranura de expansión. Quién es el villano ahora?
arnau.piferrercorrea
No estoy deacuerdo con los datos del S4.
Yo me compre recientemente un S4 en yoigo y me vino con unos 11 Gb.
Ahora que tengo ya varias apps instaladas, fotos y musica tengo aun mas de 9,25 Gb asi que contrastar las fuentes que no parecen muy fiables