Hacía tiempo que Kyocera investigaba con el cristal de zafiro, un material muy resistente a arañazos y que tradicionalmente ha sido usado en los relojes de alta gama. Se espera su salto a los smartphones desde hace tiempo, pero de momento nadie se había decidido a colocar un cristal de zafiro debido a su alto coste, colocando soluciones de Corning o Dragontrail en su lugar.
La primera firma que adoptará el cristal de zafiro es un smartphone es la propia Kyocera, que aunque nunca se ha desmarcado con un dispositivo puntero, sí destaca por lanzar en los Estados Unidos una gama de terminales resistentes a los que un cristal de zafiro les vendría como anillo al dedo.
El terminal que hoy conocemos se llama Kyocera Brigadier, y llegará próximamente al catálogo de Verizon entrenando un cristal de zafiro denominado comercialmente como Sapphire Shield.
Evidentemente, mantendrá características de alta resistencia, con certificación IP68 incluida, montando una pantalla de 4.5 pulgadas con resolución HD 720p en una carcasa que deja muy claro la concepción todoterreno del Brigadier.
La plataforma de hardware la completan un desconocido chipset con procesador de cuatro núcleos, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable y doble cámara, de 8 megapíxeles la principal y 2 MP la frontal.
No conocemos precios, y suponemos que no va a llegar a nuestros mercados, aunque bueno es ver que ya hay fabricantes que integran soluciones como esta en el diseño de terminales más resistentes. Aquí os dejamos una buena muestra de lo que pueden hacer los cristales de zafiro de Kyocera:
En Xataka Android | Una nueva tecnología podría duplicar la capacidad de las baterías de litio
Vía | PocketNow
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pelu.ko.5
"Hacía tiempo que Kyocera investigaba con el cristal de zafiro, un material muy resistente a arañazos y que tradicionalmente ha sido usado en los relojes de alta gama. Se espera su salto a los smartphones desde hace tiempo, pero de momento nadie se había decidido a colocar un cristal de zafiro debido a su alto coste, colocando soluciones de Corning o Dragontrail en su lugar."
Vertu lleva años sacando teléfonos con pantallas de zafiro.
raul
como he dicho en xatakamovil...
increíble la resistencia que presenta tanto a ralladuras como a la rotura, si este tipo de pantallas de zafiro se comienza a convertir en un standar, corning como no espabile va a tener problemas, porque ya me veo los gamas alta todos con zafiro, pero si el resultado es bueno como muestra el vídeo, bienvenido sea!!!!
pedritomlg
El problema es que a las marcas punteras no les interesa esto, ya que a mucha gente que se le rompe o raya la pantalla lo que hace es comprarse otro móvil, o comprar otra pantalla, ¿van a poner pantallas de zafiro para que la gente tarde mas en cambiar el terminal? lo dudo mucho, a no ser que alguna se atreva y se vendan como churros, entonces si correran las otras a hacer lo mismo
hazardum
El día que puedan hacer pantallas de grafeno, entonces ni zafiro, ni dragontrail, ni gorilla glass, ni oxtias.
"El grafeno es de los materiales más duros y fuertes existentes, incluso supera la dureza del diamante y es 200 veces más resistente que el acero"
"También cabe destacar que soporta grandes fuerzas de flexión, es decir, se puede doblar sin que se rompa"
"Se autorepara; cuando una lámina de grafeno sufre daño y se quiebra su estructura, se genera un ‘agujero’ que ‘atrae’ átomos de carbono vecinos para así tapar los huecos."
Y por lo que parece servira para hacer pantallas de television, moviles, etc
roy.coto.96
Y ese video no muestra nada ¬¬