Bien es cierto que Android como sistema operativo ha tenido un avance espectacular en estos últimos años, también es cierto que hay áreas que se le quedan un poco como tareas pendientes, según el punto de vista de cada quién. Me refiero nada menos que a la dichosa fragmentación, que si bien puede servir para llegar a cuantos más dispositivos mejor, también es cierto que muchos de ellos no consiguen actualizarse.
Pues bien, MediaTek, una compañía de semiconductores, ha anunciado su plataforma MT6575, que viene a intentar decir adiós a este problema con altas prestaciones a un reducido coste. Incluye un procesador ARM Cortex-A9 a 1GHz, una gráfica PowerVR SGX Series 5 y provee de conectividad 3G/HSPA. Para que nos entendamos, es capaz de soportar Android 4.0, pantallas qHD de 960×540 píxels, portabilidad de SIM dual y reproducción de videos HD a 720 píxels y grabación con cámara de hasta 8 megapíxels.
Según ha comentado Neil Mawston, el director ejecutivo de MediaTek:
“Esperamos un crecimiento significante en smartphones de gama de entrada y media, con unos precios de venta inferiores a los 190 dólares, durante los próximos años. Preveemos que este segmento se triplicará de los 191 a los 551 millones de dispositivos en 2016. Para ese momento, esperamos también que aproximadamente un 75% de esos teléfonos vayan destinados a mercados emergentes.”
Uno de los primeros smartphones en recibir esta plataforma será el Lenovo A750, con pantalla de 4 pulgadas 800×480, que podéis ver corriendo Android 2.3.6 con el MT6575 muy fluido en una prueba en el siguiente vídeo:
Si estos terminales de especificaciones media-altas acaban llegando al mercado por menos de 200 euros, puede ser el empujón que necesita Ice Cream Sandwich para expandirse y que el usuario medio pueda disfrutar realmente de las posibilidades que brinda un smartphone.
Vía | Android And Me
Más información | MediaTek
Ver 5 comentarios
5 comentarios
nasher_87-arg-
Es verdad, no todo el mundo necesita un super teléfono de 4 núcleos.
A mi los Lenovo, ZTE, Huawei me encantan, en espacial, por mi corto presupuesto. Estoy ahorrando para un Defy+ espero llegar antes que lo vuelvan a actualizar, si las marcas que nombre antes me cumple la misma función y mas económico, no lo pienso mucho, voy por ellos.
asturtorque
Pues como esto siga así, más de 1 montará esta plataforma en vez de Qualcomm
En especial Huawei y ZTE
Alberto Chica Santillana
Pq me recuedo la interfaz a WebOS :S
redundante
¿por qué nos intentan vender ics como algo inalcanzable en ciertos terminales? bueno, al menos eso parece.
mi desire ya mueve ics con full hwa y va bastante bien a pesar de ser aún una beta.
Txentxubros
"Prevemos", ya que el verbo es "prever", no "preveer". Un saludo.