Por fin la cuenta atrás ha llegado a su fin y HTC ha desvelado el que está llamado a ser su buque insignia para este 2013, el HTC One. En esta renovación, en la que la taiwanesa se juega su posición en el mercado, apuesta por una consolidación de la marca One que estrenaron el año pasado.
Con una apuesta que se baja de la tendencia al gigantismo que tiene sumido al resto, HTC se planta en las 4.7 pulgadas, pero ofreciendo en ellas la última tecnología que estamos viendo en lanzamientos más recientes.
HTC One, especificaciones técnicas

A primera vista, tenemos un terminal de líneas bastante más rectas que el año pasado y con un diseño que toma ciertos aires al HTC Butterfly aunque algo más estilado a lo que hemos visto por parte de Blackberry con su nuevo Z10.
Vemos también que los botones se mantienen capacitivos y fuera de la pantalla, aunque cambia su disposición. El acabado en aluminio anodizado presenta altavoces en la parte superior e inferior del frontal, para proporcionar sonido stereo real.
En unas dimensiones de 137.4 x 68.2 y unos 9.3 milímetros de grosor, presenta un peso de 143 gramos, en los que entra una batería con 2.300 mAh de capacidad, más que suficiente para aguantar un uso diario normal.
La pantalla, de 4.7 pulgadas en resolución FullHD (1920 x 1080) en tecnología SuperLCD 3 - una iteración sobre el SuperLCD 2 del One X del año pasado - arroja una densidad de píxels de 469 puntos por pulgada, cubiertos por Corning Gorilla Glass 2.

En su interior tenemos un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 600 acompañado de una GPU Adreno 320, que vemos también en el Optimus G Pro, a una frecuencia de 1.7GHz. Esto supone una mejora de hasta el 40% sobre los S4 Pro con los que todavía estamos viendo presentados smartphones de la mejor gama alta.
Este procesador viene acompañado por los ya habituales y generosos 2GB de RAM LPDDR3, además de una suficiente memoria interna en en dos modelos de 32 y 64GB de capacidad, aunque sin posibilidad de ampliación por ranuras microSD.
En cuanto al apartado de conectividad, tenemos la completa hoja de especificaciones que podemos esperar. Bluetooth 4.0, NFC, DLNA y conectividad LTE integrada, para los mercados que la soporten, además de microUSB 2.0 con MHL con posibilidad de HDMI (con cable específico requerido) y conectividad IR para poder utilizarlo como mando a distancia. Por supuesto también, dispone de GPS, Glonass, brújula y los sensores propios de un smartphone.
HTC One, una completa experiencia de imagen y sonido

Junto a la pantalla en FullHD mencionada, completan la experiencia multimedia su cámara y su sistema de sonido. Como decía, con sonido stereo real y las mejoras en el audio que podemos esperar gracias a Beats audio, además de la tecnología BoomSound, con un amplificador dedicado.
Otra de las cosas interesantes de este smartphone es su cámara, que se define con lo que HTC ha denominado 'Ultrapíxels', esto es, tres sensores superpuestos, cada uno en un canal de color distinto, que componen una cámara de 4 megapíxels, aunque con una mejora en la nitidez y calidad del color notable, además de una apertura f/2.0 y una focal mínima de 28mm.

Además, cuenta con un sensor dedicado a la cámara, el HTC ImageChip, y un flash inteligente que regula la potencia en hasta 5 niveles dependiendo de la distancia al objeto a fotografiar. Capacidades de grabación en FullHD en ambas cámaras, la frontal con un sensor de 2.1 megapíxels, junto a VideoPic, el sistema que permite realizar fotografías mientras grabamos vídeo o grabación a cámara lenta, completan en sistema de imagen.
Por si esto fuera poco, HTC promete hasta un 300% más de luz en la captura de imágenes, lo que lo hace especialmente útil para la captura de imágenes en condiciones de baja luminosidad y contraluces, con más claridad, contraste y detalle.
HTC New Sense, un aire fresco al sistema

El HTC One estrena New Sense, la nueva versión de su interfaz de usuario personalizada, con la que pretende renovar la experiencia con el teléfono.
En ella implementa HTC BlinkFeed, que nos permite leer nuestros feeds favoritos directamente desde el escritorio, simplemente añadiendo las redes sociales que nos interesen y haciendo scroll.
El HTC One sale de la caja con Android 4.1.2 (Jelly Bean), lo que lo deja una versión por detrás de lo que Google tiene ya preparado. Se espera una actualización a Android 4.2.2 pronto.
HTC One, disponibilidad y precio
El HTC One está disponible en dos colores, blanco y negro, y en dos versiones, de 32 y 64GB de almacenamiento. Por el momento se desconocen cifras en torno a su precio.
El HTC One estará disponible para reserva a partir de hoy mismo, siendo distribuido por más de 185 operadores alrededor del mundo, a partir del mes de marzo, tomando como referencia el día 15 en Reino Unido. Se espera que en España esté disponible con Vodafone, Orange y Yoigo a su salida.
En Xataka Android | Los Ultrapixels y todo lo que necesitas saber de la cámara del nuevo HTC One Más información | HTC
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Soker55
Genial, me ha enamorado tanto físicamente como las especificaciones. Pone el listón bastante alto... A ver que nos enseña en marzo Samsung con su SIV
apertotes
Yo estoy dispuesto a perder la capacidad de cambiar de batería en cualquier momento si a cambio consigo impermeabilidad como el Sony Z. Pero hacerlo para que el teléfono sea más bonito me parece una estupidez.
Creo que HTC no tiene las prioridades bien establecidas. Los usuarios de android no son iguales que los de iphone. Los de iphone se tragan lo que les echen, pq les gusta, y pq no tienen donde elegir. Los de android no somos tan fáciles de complacer. y además podemos elegir.
Mientras haya alguien que nos ofrezca microsd y baterías intercambiales, HTC será una mala opción.
adrironda
ya se quien quiero que vuelva a hacer un nexus
Usuario desactivado
¿Un sensor de sólo 4 mpx? aunque sean ultrapixeles (?), no lo termino de entender.
Saludos.
luixman
Simplemente "precioso"... lo de las capas de personalización no me importarían si no estancaran hasta el olvido las actualizaciones, pero como no es así, estoy en contra.
Graphmotion
Precioso. Me pasa como con los Sony...una lástima lo de las capas de personalización y actualizaciones.
idc
Telefonazo! El New Sense no me molesta tanto ya que es un punto diferencial terminaría de ser perfecto si no afectara las actualizaciones ipso facto, de todas maneras es para tenerlo muy en cuenta al momento que decida cambiar mi Galaxy Nexus.
Saludos.
bumpingmobile
A mí lo que más me ha gustado ha sido la calidad de construcción y los altavoces estéreos, sin embargo todo lo demás me ha dejado bastante indiferente. A la espera de ver la calidad fotográfica.
P.D. Off Topic: Llevo varios días teniendo problemas para poner positivos o negativos en los comentarios. Tanto aquí como en Xataka o en XatakaMovil. Y tanto en el navegador del ordenador (uso Chrome) como en el del móvil (el que viene por defecto en el S3)
bumpingmobile
A mí lo que más me ha gustado ha sido la calidad de construcción y los altavoces estéreos, sin embargo todo lo demás me ha dejado bastante indiferente. A la espera de ver la calidad fotográfica.
P.D. Off Topic: Llevo varios días teniendo problemas para poner positivos o negativos en los comentarios. Tanto aquí como en Xataka o en XatakaMovil. Y tanto en el navegador del ordenador (uso Chrome) como en el del móvil (el que viene por defecto en el S3)
alexmunoz
Si HTC quiere volver a ser lo que era hace unos años primero necesitan una buena campaña de publicidad, que salga lo más pronto posible a la venta ahora que están en el candelero, precio competitivo con buena relación calidad - precio. Desafortunadamente, dudo que ocurra...
Luis Enrrique
Totalmente deseable ese Android, aunque seria muy genial que algun dia se animaran por no meterle personalizacion y venga puro como los Nexus.