Honor es una marca conocida por sus precios asequibles y terminales que generalmente estaban un escalón por debajo de los que nos ofrecían desde Huawei, pero aunque esta compañía haya crecido bajo el paraguas del gigante chino, cada vez deja más clara su independencia y el Honor V9 es un claro ejemplo de ello.
Honor ya no se anda con medias tintas y apunta bien alto con Honor V9, un gama alta en toda regla recién presentado en China que podría acabar llamándose Honor 8 Pro cuando aterrice en Europa próximamente. Nombres al margen, tras alguna que otra filtración, ya conocemos todas sus características de forma oficial. Esto es lo que nos ofrece el Honor V9.
Honor da el salto al QHD y sigue fiel a la cámara dual

La apuesta por el FullHD es una constante en el catálogo tanto de Huawei como de Honor, pero en este modelo se han permitido ir más allá y su pantalla se mide de tú a tú con los smartphones más punteros del panorama. Hablamos de un panel QHD con una diagonal de 5,7 pulgadas, configuración que le otorga 515 puntos de densidad y que debería ofrecer una experiencia visual más que satisfactoria.
En el apartado de las cámaras, Honor mantiene su apuesta por las cámaras dobles con una pareja de cámaras de 12 megapíxeles, una a color y otra de blanco y negro, como ya marca la tradición. En la parte delantera monta una cámara de 8 megapíxeles con lente f/2.0.

Honor ha sido bastante conservadora con el diseño, que tiene una apariencia bastante clásica. Tenemos un chasis de aluminio con bordes y esquinas redondeados y las líneas de antena cruzando la parte trasera. Detrás también se encuentra el habitual lector de huellas redondo.
La principal novedad en términos de diseño está en los colores, concretamente en la variante en tono rojo intenso que se puede ver en la primera imagen. También está disponible en negro, azul oscuro y oro rosado, aunque habrá que ver si cuando llegue a Europa también trae los mismos tonos o apuesta por una paleta distinta.
Honor V9, especificaciones técnicas

Si levantamos el capó de este Honor V9 nos encontramos con un procesador marca Huawei, y no uno cualquiera. Se trata del HiSilicon Kirin 960 de ocho núcleos, que además en este caso viene acompañado de 6 GB de memoria RAM.
Para la capacidad interna, Honor ofrecerá el V9 en versiones de 64 o 128 GB, ambas ampliables con MicroSD. En el apartado del software se anota un tanto con Android 7.0 Nougat de serie y Emotion UI en su versión 5.0.
Volviendo al principio, la integración de un panel QHD es un punto delicado de cara a la batería. De hecho, es uno de los motivos por los que muchas marcas mantienen paneles FullHD, incluyendo a Honor hasta ahora. Para no pillarse los dedos, el Honor V9 monta una batería de 4.000 mAh que debería ofrecer una buena autonomía
HONOR V9 | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 157 x 77,5 x 6,97 mm y 184 gr |
PANTALLA | LTPS 5,7 pulgadas |
PROCESADOR | HiSilicon Kirin 960 octa-core |
RAM | 6 GB |
MEMORIA | 64/128 GB + MicroSD |
SOFTWARE | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.0 |
CÁMARAS | Trasera: Dual 12 MP, f/2.2, AF láser, flash LED, vídeos 4K |
CONECTIVIDAD | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, GPS/GLONASS, lector de huellas, minijack, USB-C |
BATERÍA | 4.000 mAh |
Precio y disponibilidad
Como adelantábamos al principio, el Honor V9 ha sido presentado en China y hay pistas de que llegará a Europa, aunque lo haría con otro nombre: Honor 8 Pro. De momento no hay fecha confirmada para su llegada a más países, pero ya sabemos su precio en China, y no es precisamente barato, al menos para la marca.
El Honor V9 de 64 GB costaría 413 euros al cambio, mientras que la variante de 128 GB subiría a 484 euros. No son precios altos con comparación con equipos de similar nivel, pero sí que está por encima de lo habitual en el catálogo de Honor. Además cuando salga de China su precio aumentará.
Más información | Vmall China
En Xataka Android | Honor 8 Lite también se prepara para su puesta de largo, ¿quiere Huawei competir sólo contra sí misma?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
JeRe
Tengo un Honor 8 hace 4 meses, y es un excelente equipo. Vino con EMUI 4.1 (Android 6) y no me gustaba por no tener cajon de aplicaciones. Instalé mi viejo y querido Nova Launcher, y problema solucionado.
Hace un mes lo actualicé a EMUI 5 (Android 7), que ya incluye cajon de aplicaciones, funciona aún mas fluido, tiene APP GEMELA que permite tener dos cuentas de Whatsapp (es Dual SIM) y dos cuentas de Facebook (es pro piratas :P ), pantalla dividida, y todas las mejoras de Nougat. La APP gemela solo funciona teniendo EMUI como lanzador.
Actualmente estoy usando EMUI, y la experiencia mejoró muchísimo con respecto a 4.x, por lo que lo recomiendo ampliamente.
Ante cualquier disgusto, hay cientos de Launchers disponibles en la tienda.
wiicho
Lastima que EMUI siga sin gustarme, esta precioso el terminal.
Renato
Personalmente yo no veo el problema de EMUI, y no porque me guste o me deje de gustar.
La mayoría instalamos otro Launcher, y las notificaciones de Nougat son iguales, los colores lo puedes cambiar según el tema, lo único que queda es el menú de configuraciones, que tampoco es que esté yo allá todo el día.
david_salsero
Bien alguien puede dar información de como realiza las fotos la doble cámara, su calidad, nitidez en modo nocturno, funciones extras, ya que tiene doble lente seria interesante saber si supera al S7 o al Iphone.
Sobre el procesador vemos que es bueno, ahora solo queda saber si las actualizaciones en el futuro se realizaran.
fabiangmp92
El terminal es hermoso ¿alguien sabe si para este tipo de terminales existen ROM personalizadas como LineageOS, RemixOS y demás? Me encantaría darle una oportunidad pero con EMUI lo sigo pensando
willy135
EMUI no es mi pasión, pero de pues de recomendar a mi amiga un P8 lite 2017, y poder toquetear lo todo, en general esta bastante bien, te permite crear cajón de aplicaciones, multitud de opciones y va como un tiro, me permitió desinstalar (algunas deshabilitar) pero la mayoría borrar, un montón de app chorra y dejar lo básico, notas, linterna y alguna más, y solo puede decir que la experiencia en general es muy buena, va más fluido que mi S5 de calle vamos.
standingo
Si es casi calcado al...
maicoltaboada3
Con respecto a este móvil , mi presupuesto es bajo y queria un móvil de gran diseño por eso me, fui por el,Doogee Bl5000. Pues sus caracteristicas. Me gustaron un amigo tiene el Doogee mix y pues al ver su desempeño me,parecf una buena alternativas ñ esta marca
jotaduran
cuanto hater de emui veo por aqui (y lo peor de todo que seguro que muchos no han probado emui 5) menudo cambio ha pegado.... pero tambien decir que emui 4 ya era muy funcional ahora con emui 5 es la ostia absoluta