Hace unos días os adelantábamos como Honor, la línea que llega en forma de marca de Huawei a Europa, ya preparaba su tercer teléfono. Mientras tanto, el Honor 3C, que se esperaba para el 17 de noviembre, se hacía esperar.
Ahora se confirma el retraso (que no desaparición ni mucho menos) del que puede ser el nuevo aspirante al trono en relación calidad precio. Desde Honor nos prometen que el 3C estará disponible a partir del próximo lunes 24 de noviembre.
Recordemos que se trata de un teléfono rompedor en especificaciones, si tenemos en cuenta que es un teléfono con pantalla HD de 5 pulgadas, 2GB de RAM, cámaras de 8 y 3 megapixels y batería de 2.300 mAh. Todo ello por un precio oficial de 139.99 euros.
La idea es que esté disponible para reservar durante el día de hoy a través de Amazon, y que se pueda comprar directamente el mismo lunes. Sin duda promete, aunque todavía hay que probarlo.
En Xataka Android | Honor 3C, toda la información | Honor, el ‘fabricante’ que propone Huawei a los jóvenes europeos
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fingulod
En Amazon pone versión de Android 4.2 Jelly Beam ¿Tiene la 4.2 o la 4.4.2?
Otra cosa... ¿Es dual Sim? Es una de las características que más me atrae del Moto G2
david2200
Compruebo con agrado, en la foto ampliada de Amazon del modelo negro, que la parte trasera no es de tipo pulido como pensaba, sino que está texturizada por lo que supongo que tendrá muy buen agarre.
La pena es que venga con Jelly Bean hoy en día, aunque si es un terminal popular supongo que estará bien soportado en ROMs alternativas, como por ejm Cyanogenmod con lo que ello implica :) (también es cierto que esta opcion de cambiar la ROM no es para todos los públicos).
Tremendo el precio; Y señores, hablamos de un terminal a la venta/soporte oficial en España, no de una importación china sin venta oficial ni garantía aquí.
david2200
Esto se pone aún más interesante: según las especificaciones de GSM Arena http://www.gsmarena.com/huawei_honor_3c-5903.php
tiene compás/brújula digital, algo utilísimo para los mapas (epecialmente a pie) e imprescindible para aplicaciones como es el caso de la realidad aumentada.
Encima la cámra frontal es de 5 Mpix, para la moda de los "selfies".
Mi única pega es que por ser un Mediatek no me fio mucho del GPS, admás de que no soporta Glonass sino solo GPS. Aunque el ser Mediatek también tiene su parte positiva: estos son los únicos smartphones modernos que conozco que pueden hacer lo que hacían los antiguos Nokia: encenderse desde apagados cuando está programada una alarma. En cualquier otro smartphone actual, si programas una alarma y apagas el móvil (no la pantalla, sino el móvil), ésta no sonará, mientras que los antiguos Nokia (anteriores a los WP) sí que lo hacían.
jmj
Bueno, rompedor, rompedor... En la práctica el rendimiento será ligeramente inferior al de un MotoE o similares. Hay que tener en cuenta que, por mucho quad-core que sea, es un Mediatek muy similar al del Aquaris 5(el normal, no el HD) de anterior generación pero además con una gráfica algo peor. En mi opinión, mínimo, mínimo, deberían haber apostado por el MT6589 de ese Aquaris 5, aunque lo ideal habría sido meterle el MT6589T que montaba el Aquaris 5.7
rayban71
En amazon.es aún no está al precio "oficial" pero en amazon.fr sí: 129,99€. Si es la mitad de bueno que el Honor 6 que tengo, es un Moto G killer.