Hola, magnates de la industria móvil. Tras varios años de cambiar materiales, crear diseños unibody, aumentar megapíxeles y sumarle números a la memoria y modelo del Snapdragon, parece que en lo que nos hemos puesto de acuerdo este año es en eliminar los bordes (tú no, Sony).
Ya lo podíamos considerar algo generalizado al estar en el primer flagship de Samsung del año, el Galaxy S8, acompañado por el Note 8, LG G6, LG V30, Essential PH-1 y, hace solo dos días, el Mi Mix 2. El nuevo iPhone X todo pantalla es la última confirmación, y es que son muchos fabricantes los que fijan la vista en el iPhone a la hora de tomar decisiones. Tenemos que hablar.
Primero de todo: sí tienen marcos
Antes de entrar en otros detalles más complicados, empecemos por lo básico: sí tiene marcos. Están delante de mi. Los veo. Las fotos gigantescas en la página de información del iPhone X que casi me hacen retroceder en el asiento no hacen sino confirmar lo obvio: marcos, tiene.
Aquí quizá no es tanto culpa de Apple como de nosotros, los medios. Apple realmente no dice que no tenga bordes, sino que es todo pantalla. Bueno, pues eso tampoco es. Hay "algo" en mitad de la zona superior de la pantalla, suficientemente grande para contener un altavoz, una cámara, un sensor Face ID y cinco componentes más.
Vale, quizá estoy siendo demasiado literal, pero es que los marcos existen en todos y cada uno de los bordes de este iPhone X. También están ahí. También los veo. No es que tenga nada en su contra, casi todos los teléfonos hoy en día tienen bordes, más o menos reducidos. Gracias a ellos puedes coger tu móvil con brio sin acabar pulsando en cosas que no quieres, o ponerle una funda que se agarre bien. Pero estar, están.

Es innegable que la pantalla expandida tiene su encanto. Ya lo vimos en el Mi Mix original y Samsung llevaba ya tiempo jugando con la idea desde que descubrió que podía curvar la pantalla en sus cantos. A la gente le gusta, no tanto por su funcionalidad, sino porque queda bonito.
Tanto es así que Xiaomi recibió quejas entonces y las ha recibido ahora por sendos Mi Mix y Mi Mix 2: los renders oficiales hacían creer que tenía menos marcos de los que tenía en realidad. A Apple esto no parece importarle demasiado, pues un texto enorme afirma que es "todo pantalla" para a continuación mostrar literalmente cómo no lo es.

Lo cierto es que ninguno de los teléfonos "todo pantalla" o "sin bordes" de hoy en día son realmente ni todo pantalla, ni sin bordes. Samsung y LG mantienen una estrecha franja arriba y abajo en la que colocar sus cámaras. Los únicos que han pensado algo diferente han sido Xiaomi, colocando la cámara abajo en sus Mi Mix para lograr un marco superior muy escaso y Essential PH-1, donde la cámara cae en mitad de la pantalla, más estrecha que la del iPhone X, pero con un marco inferior mucho mayor.
Por si te pica la curiosidad, estos son los distintos ratios de pantalla a cuerpo de los móviles con pantalla expandida más populares.
iPhone X | Xiaomi Mi Mix | Xiaomi Mi Mix 2 | Galaxy S8 | Galaxy Note 8 | Essential PH-1 | LG G6 | LG V30 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tamaño de pantalla | 5,8" | 6,4" | 5,99" | 5,8" | 6,3" | 5,71" | 5,7" | 6,0" |
Ratio pantalla / cuerpo | ~82.9% | ~83.6% | ~80.8% | ~83.6% | ~83.2% | ~84.9% | ~78.6% | ~81.2% |
Solo traen quebraderos de cabeza
Creo que más o menos tenemos consenso en que las pantallas expandidas son bonitas. Al fin y al cabo, es donde sucede la acción, cuanto más grande, mejor. Sin embargo, esta obsesión por llevar las pantallas al límite está trayendo tantos quebraderos de cabeza a fabricantes y usuarios como la de hacer los teléfonos cada vez más finos.
Desde hace más de 15 años, nuestros teléfonos no paran de crecer de tamaño. Primero creímos que la solución para nuestras ansias de mayores pantallas sería una tablet, después nos conformamos con una phablet y, a estas alturas, parece que en verdad no necesitábamos nada de eso: con el teléfono ya vale. El problema es que hay cierto momento en el que, si el teléfono crece un poco más, empieza a parecer un zapátofono. Estamos llegando a ese momento, y la única forma de incrementar la pantalla manteniendo el tamaño es reducir los bordes.

El problema es que los frontales de nuestros teléfonos no se componen solo de pantalla. Durante muchos años tuvieron botones, aunque ya los podemos considerar una especie en peligro de extinción. Si tu móvil tiene botones físicos en el frontal, atesóralos: no tardarán en desaparecer por completo.
Los botones o la barra de navegación realmente no son el principal problema de las pantallas expandidas, sino las cámaras y otros sensores que necesitan estar ahí. El pulso es increíble: por un lado intentamos crear cámaras para selfies más potentes y por otro no sabemos ya dónde colocarlas. ¿Arriba? ¿Abajo? ¿En mitad de la pantalla?
Así, Apple ha reemplazado su Touch ID, que había perdido su sitio preferente en el botón del iPhone X por un Face ID que sigue estando disponible en el frontal, concretamente, en mitad de la pantalla. Si no fuera porque esa "isla" se aprovecha para la cámara frontal se podría decir que lo que se ha quitado por un sitio, se ha puesto por el otro.
En Android, la respuesta a este problema ha sido más o menos clara: si el sensor de huellas no cabe en el frontal, pues lo tendremos que poner detrás. Aquí hay opiniones para todos los gustos sobre dónde es más cómodo, pero todo indica a que la discusión no existirá en el futuro: a no ser que la tecnología de lector de huellas tras la pantalla sea un éxito, acabará estando atrás y punto.
¿Se aprovecha la pantalla "con recorte"?

Dejemos de lado Xiaomi, LG y Samsung y centrémonos en Essential PH-1 y iPhone X, los dos teléfonos que se han atrevido a romper la armonía de su pantalla poniendo cosas en medio. El caso es que este espacio extra realmente no se aprovecha demasiado: en ambos casos se limita a mostrar la barra de estado del teléfono.
Si ves un video en el iPhone X, se oscurecen los dos laterales que rodean a la cámara frontal a no ser que hagas zoom, así que realmente no es más que una pequeña ventaja estética que no parece que se vaya a aprovechar en demasiadas ocasiones, aunque sí que libera algo de espacio de la barra de estado, en vertical.
¿Y si no necesitamos "todo pantalla"?
Por todo esto, estimados magnates de la industria, os pido que reconsideréis vuestra batalla contra los bordes y en pro de la pantalla completa, expandida, a costa de pasar por encima de botones, lectores de huellas, cámaras, altavoces y otros de los elementos que diferencian a un teléfono de una televisión portátil.
Como ya dije anteriormente, no tengo nada en contra de las pantallas expandidas pero quizá todo esto se nos está yendo de las manos. Quizá en algún momento conseguimos una tecnología que nos permita incluir el lector de huellas o incluso las cámaras bajo las pantallas, pero hasta entonces a lo mejor deberíamos intentar darle prioridad a la experiencia de usuario frente a incrementar el ratio de pantalla - cuerpo sin sentido.
En Xataka Android | Todas las novedades del iPhone X que ya encontrábamos en otros móviles Android
Ver 49 comentarios
49 comentarios
89472
Venia a Xatakandroid a refugiarme y lo primero que veo es el puto Iphone X.
jush 🍑
Los cuernos son demencialmente feos. Teniendo una pantalla OLED no sé por qué no los han dejado siempre negros con los iconos de estado y Ale, el resto abajo tan ricamente.
Lo único que logran con esto es llamar la atención a la parte de los sensores.
Está clase de detalles de diseño no deberían ocurrir en Apple.
Mención aparte que no haya lector de huellas porque no han podido ponerlo. Pasando olímpicamente de comprar un teléfono sin lector de huellas, gracias. FaceID está bien como opción y probablemente hasta para tenerlo siempre activado, pero quiero poder usar sólo huella también.
cigarrero
Lo siento pero no le veo sentido a los móviles sin marco, más allá, de que los fabricantes están en la espiral de tener que presentar todos los años algo, y no saber que cambiar.
Para mí, un movil con tan poco marco es incómodo de utilizar, al sujetarlo acabaran habiendo pulsaciones fantasmas, además de que no lo coges con seguridad. Lo siento, pero me parece una tonteria lo de los móviles sin nada de marcos, y las pantallas curvas tipo samsung.
Para mi el límite lo ha puesto el LG G6, apenas tiene bordes, y se puede sujetar y utilizar bien, aunque como siempre, hay peros... un formato demasiado alargado y una bateria escasa
paqkr
Sinceramente, de todos los que salen en este artículo creo que el iphone es el más feo y el que peor resuelve el tema de los marcos, parece que le han puesto un bumper de goma, visto de frente. El Mi mix 2 lo veo más elegante siendo, creo, el que más se le asemeja. Y de los cuernos ya ni hablamos. Sinceramente, creo que mejor tener algo de marco arriba o abajo y evitar esos cuernos, que al final parece que te roban pantalla (aunque no lo haga).
cell_
A mi sinceramente el que mas me gusta es el diseño del iphone x, me parece el mas resulton y futurista en el concepto. Y eso que dicen que el marco superior se nota en los videos es mentira porque hay un modo para que esto no ocurra. Ya vereis como los proximos smartphones seguiran el patron del iphone x.
Renato
Oye pero los consumidores encantado no? Porque su móvil es "lindo que te cagas". Iba decir distinto, pero a estas alturas, un móvil sin bordes es algo del montón.
En los móviles que use (S7 Edge, S8+ y el Sharp aquos ), encontré varios incómodos, para ver vídeos esta bien, pero en el uso diario, noto que me acabo sujetando el móvil como si fuera un huevo para evitar toques accidentales (aunque conociendo a Apple y lo que hacen con el iPad, seguro que pegaran un viaje a Samsung en este tema) y es imposible sujetar un móvil que ya de por si es frágil y resbaladizo.
Yo voy a por el V30, y no por su diseño, pero por sus especificaciones, y le meteré en una funda Spigen de las más gruesas posible con bordes sobresaliente en pantalla, porque la durabilidad y usabilidad va por delante del diseño.
WhiteLion
Yo tampoco le veo un sentido a la moda de los "sin marcos", ni hace un tiempo en Android ni ahora en los iPhone.
Vamos a ver, estamos volviéndonos gilipollas, anteponiendo lo estético sobre lo funcional, en unos aparatos que cargamos todo el puto día! Lo "sin marcos" va genial si es un aparato que pocas veces tocamos y queda mas o menos fijo en un sitio (monitor, TV, pantalla táctil, despertador, etc) pero anteponer lo estético sobre lo funcional en móviles es la gilipollez del siglo.
errepunto83
A mi me gusta que tenga un marco arriba y/o abajo, sobre todo para ver algún vídeo en apaisado. Si no, cuando sujetas el móvil por un lado, tapas un cacho de vídeo... Además, luego hay que hacer extraños malabares para colocar los sensores y demás componentes. Maximizar el área disponible: OK. Que se te vaya la pinza y quieras que el 100% sea pantalla: me parece demasiado. Y eso también va por ti, Andy Rubin.
r a g n o r
"(...)todo indica a que la discusión no existirá en el futuro: a no ser que la tecnología de lector de huellas tras la pantalla sea un éxito, acabará estando atrás y punto."
¿Pero qué diantres pasa con el lector de huellas en el lateral?
luisvzla
Mi galaxy S7 normal (no la version Edge) tiene menos marcos en los laterales que el nuevo iphone X "sin marcos", que no solo se gasta tremendo marco cromado sino que encima tiene otro marco negro alrededor de toda la pantalla... pero pues, como es el de la manzana redefine los conceptos y es apartir de hoy lo que sera aceptado como un movil sin marcos.
Mr.Floppy
Vaya cambio, no? De llamar a TODO "sin marcos", a decir ahora que todos lo tienen. A ver si os aclaráis XD
El único que he tenido en mano es el S8, y creo que es el que mejor efecto consigue gracias a la curvatura del lateral. Lo del MiMix es un misterio, en los renders es una pasada y en fotos de verdad pierde todo el encanto.
El iPhone X, está por ver.
Por lo demás, yo sí les veo sentido y va a ir a más.
Al menos hasta que lleguemos a diseños así (realista):
https://i0.wp.com/media2.slashfilm.com/slashfilm/wp/wp-content/images/Black-Mirror-nosedive.jpg
Que no deja de ser un iPhone, pero sin nada (porque los bordes, siguen). Ya no pongo concepts más futuristas, que si no...
gordonfreeman
Veo el mimax2 y veo el iphonex y me da risa
nasher_87-arg-
"se limita a mostrar la barra de estado del teléfono"
Osea, que no es 82,9% y 5,8 pulgadas, sino ~78-79% y 5,5 pulgadas.
Los 1100 y pico x 2400 aprox de pixeles ¿le restan también lo que le 'roba' los sensores y camaras? para ser "Super Retina" viene siendo menos "Retina" que el iPhone 7 Plus ¬¬
editorenbici
¿Se puede jugar con facilidad en un movil que tiene una pantalla así?
drpriusmexico
La pantalla del X se ve mas completa, que Samsung menos marcos, el S8+ me gusta pero se ve bien iphone, ya vieron como han bajado los precios en telefonos, en planes de renta por que ya estan viendo que no estamos pagando teléfonos tan caros, la gente esta esperando a cambiar o renovar, ya nos estamos dando cuenta que sirve para lo mismo les esta pasando como a las Tv.
maucordoba
#No a smartphone sin bordes
Coincido plenamente q x las ansias de tener algo nuevo y así atraer más mercado con un innovación estan afectando al usuario q de x si ya es complicado poder manejar un Smartphone, no se pero no le veo ningún sentido y el iPhone x se ve horrible la estética mejorar seguir mejorando la parte de hardware aunq ya creo q se esta llegando al limite de estos teléfonos inteligentes q tanto nos cambiaron la vida.
mys
Penoso que no deis a xiaomi el mérito que merece, y sólo hagáis mención de pasada.
En cambio de os llena la boca hablando de Samsung.
Menos mal que todos nos damos cuenta que la boca está llena, pero de bilis.
Mientras os veis obligados a escribir mejor de quien os paga.
cell_
Los marcos estan para que no metamos el dedo en la pantalla aunque en el caso del x sean nulos. Bajo mi punto de vista el diseño del iphone x es un zas junto al del mi mix 2 y LG V30. A mi me gusta mas el del iphone x me parece muy futurista pero es cosa de gustos.
Usuario desactivado
Espero que ningún fabricante Android ponga una pantalla como la del iPhone, me parece feo co ganas.
Y eso de todo, pantalla Jajajajajajajajaja, más bien todo borde pantalla, si pones dos s8 juntos parece que la pantalla continua, pones el iphone X y hay franjas negras en medio.
shaglok
Pues por mi que siga esta tendencia. Yo pondría lector de huellas atrás y quitaría la cámara frontal para despejar aún más la pantalla. Y los ególatras de los selfies que se busquen a alguien que les haga fotos.
zerocoolspain1
"Hay "algo" en mitad de la zona superior de la pantalla, suficientemente grande para contener un altavoz, una cámara y un sensor Face ID"
En serio, ¿tú has visto la keynote o tu nivel de troll supera límites? En ese "algo" hay muchas más cosas
https://fotos.subefotos.com/2dd344f97cf55927ced52d1302d18b71o.jpg
Echa un vistazo A LOS 8 COMPONENTES que hay en ese "algo" .
Parece que aquí cualquiera sin la más mínima idea de lo que habla puede escribir artículos