Energy Sistem es un fabricante español que va creciendo poco a poco y que tiene la costumbre de enviar piruletas a sus clientes cuando un smartphone se reencuentra con su dueño tras una avería (¿y por qué Google no me envía a mí un peluche de Andy?). Este fabricante se centra en terminales de gama media y de entrada.
Nuestro protagonista en esta ocasión es un teléfono de gama de entrada, el Energy Phone Neo 2, presentado hoy mismo, del que se ha estacado su sonido. Para aquellos que no les gustan las pantallas grandes, esta vez nos encontramos con un terminal pequeño, por debajo de las 5 pulgadas y por debajo de los 100€.
Sonido potente para aquellos que gustan de las pantallas pequeñas

En una época en la que las pantallas están creciendo más y más, este pequeñín nada a contracorriente con sus 4,5 pulgadas de diagonal y unas especificaciones humildes que dan a entender que no es un teléfono para los más exigentes. Este teléfono viene con una resolución FWVGA (854 x 480 píxeles) que ya hace algunos años que dejó de verse y que trae un tratamiento antihuellas y tecnología IPS.
Uno de los principales reclamos de este smartphone es el doble altavoz en la parte trasera al que han llamado "Xtreme Sound", del que dicen que es potente y de calidad gracias también a unos drivers especialmente diseñados para este tipo de altavoces. Habrá que comprobar si esto es verdad, pues la situación no es precisamente la mejor.
Como móvil de menos de 100€, en el apartado fotográfico no se puede pedir demasiado, y es que en la parte trasera nos encontramos con una cámara de 5 MP con autofocus y flash LED, mientras que en la parte delantera tenemos una cámara de 2 MP con un ángulo de 83,7 grados. La batería que viene en el terminal es de 2.000 mAh.
En la caja vienen un total de dos carcasas traseras de diferentes colores, una azul oscuro y otra azul claro para que las intercambies cuando te aburras. Lo que no viene en la caja es el adaptador de corriente, aunque recomiendan que sea uno de 5 V y 1A.
Energy Phone Neo 2, especificaciones técnicas

En este apartado veremos cómo se trata de un móvil bastante humilde y no apto para un público que exija un alto rendimiento. Para empezar, el procesador que mueve a este terminal es un MediaTek de cuatro núcleos Cortex-A53 a 1 GHz y una GPU Mali T720 MP1, al que le acompaña 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento ampliable con tarjetas microSD de hasta 128 GB.
En el apartado de conectividad podemos destacar que, aparte de LTE, es un terminal dual SIM (ambas ranuras son microSIM), Bluetooth 4.0, Wi-Fi y radio FM. La batería, como decíamos, es de 2.000 mAh que debería ser suficiente dado su tamaño y la resolución de pantalla. Según el fabricante, el teléfono ofrece hasta 10 horas de conversación.
Android 6.0 Marshmallow es el encargado dar vida a este terminal, y en su software encontraremos poca personalización de Energy Sistem, lo que da cierta esperanza de un rendimiento más que aceptable. Veamos las especificaciones más en detalle de este teléfono en la tabla que hay justo debajo de estas líneas.
ENERGY PHONE NEO 2 | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 135 x 66,5 x 9,25 mm y 135 gr |
PANTALLA | IPS de 4,5 pulgadas |
CÁMARAS | Trasera: 5 MP, autofocus, flash LED |
PROCESADOR | MediaTek quad-core Cortex A53 a 1.0 GHz |
RAM | 1 GB DDR3 |
MEMORIA | 8 GB + MicroSD 128 GB |
SOFTWARE | Android 6.0 Marshmallow |
CONECTIVIDAD | Dual SIM, 4G, WiFi 802.11 b/g/n, a-GPS, Bluetooth 4.0, Minijack 3,5 mm, MicroUSB 2.0, |
BATERÍA | 2.000 mAh |
EXTRAS | Radio FM, LED notificaciones, 2x altavoces, protector de pantalla y dos carcasas de colores incluidos |
Precio y disponibilidad
A pesar de que el Energy Phone Neo 2 se ha presentado hoy mismo, no tendremos que esperar para poder comprarlo, pues desde ya mismo se puede pedir el smartphone en su tienda a un precio de 89,90€, un precio asumible y que no machacará a nuestros bolsillos. Este es el pequeño de los hermanos que se han presentado, siendo el mayor el Energy Phone Max 2+.
Más información | Energy Sistem
En Xataka | ¿Qué hacen las marcas españolas de smartphones además de ponerle el logo a un móvil fabricado en China?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
skyleth
A mi lo que me preocupa de este teléfono es la posible actualización a Nougat. Si viene con android casi puro y lo presentan ahora entiendo que se debería actualizar por muy gama baja que sea, pero ya estoy más que escarmentado y mira que me ha gustado el cacharrito por el tamaño y lo de los altavoces
r080
Muy interesante el aparato.
Para un uso básico como teléfono y WhatsAppb va sobrado. Y es un detalle que vayan dejando de incorporar cargadores, que tenemos las casas llenas de cargadores sin usar.
Lo de la piruleta me ha dejado muerto, pero no me extraña. Mandé un correo al SAT de Energy Sistem por una tableta que rompí y la atención (y precio) fue excelente.