La semana pasada estuve probando a fondo Andromium OS como alternativa a un ordenador. En el análisis se explica en profundidad lo que es, pero resumiendo es como la propuesta de Microsoft con Continuum: cuando llegas al escritorio en lugar de tener ahí un PC sacas el móvil del bolsillo, lo conectas al dock (ya sea un monitor, ratón y teclado sueltos o algo más integrado estilo SuperBook) y ya tienes PC.
La experiencia ha sido algo ambivalente. Por un lado la conexión al dock es sencilla y funciona a la primera. Las aplicaciones van fluidas, no hay tirones. Estamos ante una generación de móviles que pueden hacer las funciones de un PC sin muchos problemas (las pruebas las hice con un OnePlus 3). Sin embargo hay, todavía, un punto oscuro: el sistema operativo.
Android no está preparado para sistema de escritorio
El problema es que Android no está adaptado para sistema de escritorio. Los desarrolladores de Andromium tienen un objetivo muy interesante y es lograr que lo esté sin necesidad de modificar el propio Android, creando una aplicación que se pueda instalar desde Google Play y que funcione como tal.
La funcionalidad que han conseguido hasta ahora es encomiable. Tenemos un escritorio, aplicaciones nativas que se solapan, etc. Pero les falta bastante camino por recorrer. Y este camino, sin modificar el sistema operativo (que implicaría que esta solución fuera muy minoritaria) puede que sea imposible.
La gente de Andromium sabe de estos problemas. El fundador hizo un AMA en el que explicaba que efectivamente Android no está bien preparado para funcionar con ratón y teclado y la mayoría de su software se encarga de intentar gestionar estos problemas. Pero hay otros más complicados, como la resolución de los monitores (Android no permite cambiar la resolución del terminal) o que las aplicaciones nativas de Android se vean bien en su "sistema".

Es cierto, hay otras alternativas como Remix OS. Y aunque esto implica cambiar la ROM nos demuestra una cosa: Android, con pequeñas modificaciones, puede ser una buena alternativa al escritorio.
Esto necesita un apoyo de Google
Lo que saben desde Andromium, y lo explican en su AMA, es que realmente el que puede venir a solucionar todo esto es Google, dando un mejor soporte a un "mi móvil ahora está en modo PC". Y quizá estas soluciones faciliten la aparición de aplicaciones similares a Andromium, que ahora mismo son muy difíciles de desarrollar.
Lo que está claro es que el gran éxito que ha tenido Superbook implica dos cosas: primero, que hay una demanda para esto y si funcionara bien podría sutituir, en cierta medida, el mundo de los tablets y PCs; y segundo, que va a haber muchas copias del Superbook en los próximos meses, de todos los precios y calidades. Y esto va a impulsar la demanda.
En Andromium lo saben y por eso siguen diciendo que son una empresa de software. El hardware es una forma de que su sistema sea popular. Y ahora mismo, como hemos demostrado nosotros, es posible tener un dock que convierta nuestro móvil en un PC sin necesidad de esperar seis meses al Superbook. Lo que hace falta es que el software mejore.
Ha llovido mucho desde los convertibles móvil-tablet-portátil de Asus, que funcionaban de aquella manera. Los terminales entonces no eran suficientemente potentes. Pero ahora la convergencia está a punto y espero que este empujón que ha dado el Superbook haga que Google meta en Android más funcionalidades para funcione mejor.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
piter_parking
Android no está preparado, pese a tener sistema de archivos, compatibilidad con periféricos vía otg y bluetooth, etc... pero está claro que sigue siendo un sistema operativo movil, con sus limitaciones.
PD: mientras tanto vuestros compañeros de applesfera intentando convencer a todo el mundo con nosecuantos posts que llevan ya, sobre lo fantástico que es el ipad como sustituto del ordenador... es de chiste.
nickalonso
Un sistema operativo para PC es más que simplemente mostrar ventanitas y un puntero. Un PC completo tiene drivers de sobra para operar con la mayor cantidad de hardware posible, ya sea: monitores múltiples, impresora, altavoces, lector de discos, y un sinfín de dispositivos conectables.
El problema actualmente es la arquitectura de Android, que por cada dispositivo se tiene que meter un kernel especialmente adaptado al hardware y con los drivers justitos para funcionar, y puede que no existan drivers para tal dispositivo conectable y no funcione. Al contrario que Windows por ejemplo que te instala un kernel no modificado con un montón de drivers incluidos que te asegura que la misma copia de Windows funcione en muchas combinaciones de hardware diferentes.
A decir verdad el hardware actual de los smartphones y tablets tiene parte de culpa, ya que aunque se creen drivers para todos los moviles y tablets e intentes instalar un SO genérico, este no va a funcionar porque el hardware de estos dispositivos no comunica al SO de las capacidades del hardware (según tengo entendido)
Si Android quiere ser competente en PC debe usar un kernel Linux genérico con muchos drivers y no instalarlo sobre móviles o tablets, sino portátiles y PC de torre, que tienen hardware descubrible y con décadas de estabilidad de diseño. Aparte de eso tambien debe ser muy completo con los atajos de teclado (los shortcut-lovers existimos), que los elementos en pantalla no sean grandes (el ratón es un instrumento de gran precisión), que usar el ratón con los elementos en pantalla sea coherente (por ejemplo no tiene sentido deslizar una lista de elementos usando click y arrastre del ratón), que las apps tengan buen soporte de teclado y ratón en general, etc
Y por todos los dioses del mundo, que se pueda usar su propio SDK dentro de Android y que soporte de manera nativa muchos más lenguajes de programación, que sino seguirá siendo un SO de juguete y no productivo!! Si es que quieren ir en serio, claro... Si lo que quieren es algo rápido y sencillo pues jamás te tomaré en cuenta, Android.
lauchaconhambre1
Mi sueño es un portátil con Android, potente con un procesador tope de gama. Con buenos periféricos, buen sonido y pantalla. Google debiera tomar la decisión de tener Android Mobile y Android Desktop (estilo Remix), diferentes versiones del mismo sistema operativo. De esa forma Android Desktop podría reemplazar a ChromeOS, manteniendo total compatibilidad con las aplicaciones de Google Play. En mi tablet android tengo la suite completa de Microsoft Office y de google, además de Polaris Office (que venía de fábrica). Es decir, herramientas de ofimática hay de sobra, para texto o planillas o presentaciones y con las potencias gráficas y de procesado de los ultimos soc con arquitectura ARM es suficiente incluso para mover cosas mas pesadas. No entiendo por que aun Google no da el paso.
afernandezalonso
Un pasito más en el camino para que tengamos un interface virtual a cualquier información que queramos. Ahora será a través de móvil, después a través de proyecciones (como en la película "minority report") y, por fin, integrados en nosotros mismos (como en la seriel online H+).
leonardo.mangaca
Me quedo con mi raspberry pi 3,para ese uso u otros donde se necesite bajo consumo y dejarlo prendido las 24 hs del dia como ,pc para uso basico,servidor web,istalaciones domaticas,descargador de ficheros.Pero al celular lo dejo en mi bolsillo para llamadas y mensajes,ya es bastante molesto andar recargando el celular cada dos por tres.
tinerfe86
Quizas como añadido opcional para alguna exposicion de un trabajo/proyecto, podria estar bien. Pero conectandolo a un hdmi de una tele.
Tener un teclado, raton, altavoces y monitor solo para conectar un movil me parece un sacrilegio, porque no va a hacer ninguna maravilla que no haga la torre de pc mas barata.
Y como centro multimedia ya existen los sticks pc, asi que, para mi, poca utilidad.
sertin
bah... "hay una demanda" de realmente uso o simplemente de curiosidad?
david2200
Realmente parece que Android lleva años preparando el desktop para Android, que tomaría elementos de ChromeOS, entre ellos el interface (por lo que tendrá ventanas/etc/etc, todo lo que esperamos de un desktop).
Y según las filtraciones de WSJ, sería presentado a finales de este año. Xataka se hizo eco de estas noticias:
Noticia en Xataka: http://www.xataka.com/servicios/chrome-os-estaria-a-punto-de-morir-google-planea-unirlo-a-android-segun-wsj
En ese mismo artículo está el enlace a The Wall Street Journal: http://www.wsj.com/articles/alphabets-google-to-fold-chrome-operating-system-into-android-1446151134
Aunque de momento ChromeOS no es eliminado, sigue existiendo como ente independiente de Android.
Android pronto tendrá un desktop completo estándar en Android, soportado por Google.
webserveis
Google puede hacer frente a continium de Microsoft, solo que su velocidad es nefasta, eso debería por ejemplo poderse incluir en el Android 7.0 antes que salga oficialmente
josemicoronil
Fuera aparte del software muy especializado, para lo demás un móvil puede sustituir perfectamente a cualquier ordenador, y no creo que se tarde mucho en hacer que se pueda trabajar así en cualquier móvil o tablet, ya sea en el propio dispositivo o conectado a una pantalla.
Eso sí, espero que Google/Alphabet se pongan las pilas y saquen algo más que un Android multiventana. Que sacaran obligatoriamente las actualizaciones de seguridad independientemente del dispositivo y que den más soporte a las aplicaciones nativas o que estén escritas en otros lenguajes (en especial "aplicaciones web") serían un par de cosas lo suficientemente gordas como para que no le tenga nada que temer a otros SOs ¿Sabéis?
Un saludo.
escayola
a mi para pc secundario, en el salon para internet y tal, me gusta, aunque me gusta mas un chromebase barato, pero como ordenador principal no
mauriciochiaverdeja
Ohh Copiando a Microsoft y su Windows 10, quien lo diría