Según la página de Twitter de SamsungExynos, el procesador Samsung Exynos 5 Octa soporta LTE y las 20 bandas en las que esta tecnología de conexión de datos trabaja, algo que aclara una de las dudas sobre este chip.
Ahora bien: ¿por qué entonces algunas versiones del Samsung Galaxy S4 se venden con este chip, y otras con el Qualcomm Snapdragon 600? La respuesta es sencilla: el proceso de fabricación del procesador no ha permitido fabricarlo a gran escala hasta hace poco, lo que ha hecho que existan problemas de stock.
Según SamMobile esa ha sido la razón de que en algunas regiones se vaya a comercializar el Samsung Galaxy S4 con el Snapdragon 600, algo de lo que se quejan algunos usuarios que preferían la mayor eficiencia de los ocho núcleos del Exynos 5 Octa.
Como muchos ya sabréis, esta CPU equilibra el uso de todos sus núcleos utilizando una configuración que ARM llama big.LITTLE. Dicha tecnología empareja a dos núcleos distintos de la CPU. Uno mayor y más rápido (los Cortex-A15 a 1,2 GHz) y uno más pequeño y más eficiente (los Cortex-A7 a 1,6 GHz). Los dos cores soportan el mismo juego de instrucciones y pueden ejecutar el mismo código, así que simplemente se reparten tareas: aquellas más livianas como la navegación web o la lectura del correo hacen uso de los cores A7, mientras que las tareas intensivas en uso de potencia desactivan los Cortex-A7 y ponen a toda máquina los Cortex-A15.
El problema con la fabricación de los Exynos 5 Octa ha hecho que el 70% de los primeros 10 millones de Galaxy S4 estén fabricados integrando el Qualcomm Snapdragon 600. Esperemos que muy pronto Samsung pueda solucionar esos problemas de stock, aunque no queda claro si introducirán ambos modelos en todos los mercados para que los usuarios puedan elegir.
Vía | AndroidAuthority En Xataka Android | Samsung presenta Exynos 5 Octa, el corazón de sus nuevos Galaxy
Ver 14 comentarios
14 comentarios
dms7777
Me gustaria hacer una pregunta desde mi ignorancia a quien tenga a bien contestarmela y gracias de antemano. partiendo de la idea que supuestamente las arquitecturas mas nuevas ejemplo los cortex A15 son mas eficienes es decir consumen menos y son mas potentes que los de arquitecturas mas antiguas ejemplo los cortex A7, y ahi va la pregunta no seria mas logico usar en el galaxy S4 dos micros arm A15 en vez de uno A15 y otro A7, ya que teoricamente el A7 sera mas lento y consumira mas funcionando a la misma frecuencia que el A15 es decir A15(1.6 Ghz)+A15(1.2Gzh)no seria mejor dese el punto de vista del consumo energetico que un A15(1.6)+A7(1.2) siento haberme enrollado y de nuevo gracias
dms7777
Me gustaria hacer una pregunta desde mi ignorancia a quien tenga a bien contestarmela y gracias de antemano. partiendo de la idea que supuestamente las arquitecturas mas nuevas ejemplo los cortex A15 son mas eficienes es decir consumen menos y son mas potentes que los de arquitecturas mas antiguas ejemplo los cortex A7, y ahi va la pregunta no seria mas logico usar en el galaxy S4 dos micros arm A15 en vez de uno A15 y otro A7, ya que teoricamente el A7 sera mas lento y consumira mas funcionando a la misma frecuencia que el A15 es decir A15(1.6 Ghz)+A15(1.2Gzh)no seria mejor dese el punto de vista del consumo energetico que un A15(1.6)+A7(1.2) siento haberme enrollado y de nuevo gracias
dasound
La ventaja d Qualcomm es que monta Adreno 320, que es compatible con OpneGL 3.0, mientras que Exynos Octa implementa PowerVR544mp3, la cual aporta una gran potencia pero solo es compatible con OpenGL 2.0... en principio esto no es un problema, pero los juegos de última generación harán uso de GL 3.0 para nuevos efectos y mayor experiencia gráfica... si la diferencia es importante para los usuarios, las pruebas lo dirán.
Saludos.
xaxtron
Y viendo esto, quien va a querer un s4 600 en vez de un octa???
tonymartz
Pues con la guerra que acaba de declararse dudo que veamos productos coreanos :/
chals91
Ya decía yo que era una tontería entonces usar el procesador de qualcomm cuando el suyo propio soporta LTE... Las prisas de sacar el S4 para el éxito de ventas... Si no sacaran 300 mil modelos distintos de smartphones, probablemente podrían haber aumentado la fabricación de este procesador y no tener problemas de Stock. A ver cuando Samsung cambia de política...
alfredmt
Era de esperar que ocurriera algo de esta especie.
Lo que ocurre (lo cual es un factor obvio) es que Samsung prefiere proveer pocos chips Exynos 5 Octa y no fabricar "de mas" y que eso suponga una pérdida para la empresa. Aunque viéndolo de otro modo, también crean esta euforia de que "no dan abasto" para que nosotros pensemos que el smartphone va a estar muy codiciado y seremos los afortunados si lo compramos "ya mismo".
De todas formas,esperemos e imploremos, y empaquetemosnos y embalemosnos al señor (con cinta y moño de regalo y todo xD) en que los procesadores Exynos 5 Octa tengan un rendimiento ligeramente superior a los Snapdragon 600 que estan comercializandose por el momento, y por sobre todas las cosas, que permita ahorrar batería de modo decente (tampoco pidamos milagros)
Saludos Xatakeros!