Buenas noticias desde la scene androide para todos los propietarios del último buque insignia de Samsung, y es que el Galaxy S4 acaba de recibir por fin su primera distribución nightly oficial de CyanogenMod 10.1.
Seguro que es algo que no interesará a todo el mundo, aunque sí a aquellos que quieran eliminar TouchWiz y quedarse con la experiencia Android "Pure Google" sin necesidad de adquirir un Galaxy S4 Google Edition.
Casi todo el mundo conoce CyanogenMod y lo que ofrece, así que no entraremos en detalles. Simplemente comentar que la ROM es funcional completamente e instalable, aunque todavía está en fase nightly, lo que significa que está en los inicios de su desarrollo y que puede no ser estable al cien por cien.
La instalación, evidentemente, requiere root y un recovery modificado, y la ROM instalable está disponible para su descarga desde la página de soporte de CyanogenMod para el Samsung Galaxy S4.
Como siempre, recomendamos precaución con estos procesos, pues eliminarán la garantía de nuestros dispositivos, aunque si alguno se atreve a probarla le animamos a dejarnos su experiencia en los comentarios.
En Xataka Android | CyanogenMod 10.1 llega por fin a la fase Release Candidate
Ver 7 comentarios
7 comentarios
elkubano
me alegro pero deberían haberle dado un tiron de orejas a samsung por no liberar los drivers exynos del s3 que ha estas alturas no tiene cyanogen estable solo nightly de esas con un rendimiento de bateria que deja bastante que desear .... ya me diréis que hay kernels como el siyah o el de temaseks que arreglan un poco el panorama .... si pero no es lo mismo hacer algo con ingeniería inversa y que hacerlo sabiendo lo que haces ...saludos
gadu
Excelente.
silfredo
Me imagino que la noticia es referente al s4 Snapdragon y no al exynos el cual nunca hay una versión estable por culpa de que Samsung no libera los drivers
alejandro guillamon abellan
Me parece la noticia de la semana,todo lo que sea quitar touchwiz y chorradas de estas se agradece
cat_cat
Una gran noticia.
lasnv
E lo personal creo que estas ROM modificadas deberían centrarse en las gamas medias y bajas donde los fabricantes no invierten todo su potencial, sinceramente yo no dejaría de lado TouchWiz y las aplicaciones de fotografía, vídeo, radio que van a la perfección por cambiarme a CM donde lo anterior son sus mayores problemas.
Ademas el numero de terminales de gamas media y baja tienen muchas mas unidades en manos del usuario final.
Es ahí donde deberían entrar las ROM no oficiales a mejorar el pobre trabajo de los fabricantes.
chater2208
no y que no? xD