Aunque es una marca conocida internacionalmente, la realidad es que Xiaomi no opera de forma oficial en muchos países. A pesar de ello, comprar sus dispositivos desde cualquier parte del globo no es un problema gracias a las numerosas tiendas online que ofrecen productos de la marca, pero pueden presentarse otro tipo de problemas.
Sobre la garantía al comprar Xiaomi desde España ya hablamos largo y tendido, pero hay otro tema que puede darnos algún que otro dolor de cabeza al comprar un Xiaomi, se trata del software. No sería la primera vez que un móvil Xiaomi llega a su comprador con el software en chino y sin la Play Store instalada. Te contamos cómo elegir el Xiaomi con el software correcto para evitar esta situación y, si te ha pasado, qué hacer para solucionarla.
MIUI: ROM china o internacional

Si has usado algún Xiaomi, sabrás que la compañía incluye una interfaz con bastante personalización a la que bautizan MIUI. Antes de ver como elegir el software correcto, conviene conocer cuales son las diferencias entre los dos tipos de ROMs MIUI que nos podemos encontrar al comprar un Xiaomi.
La que hay que evitar es la ROM diseñada para China y la principal pega es el idioma. Si compramos un Xiaomi con la ROM china, solamente podremos tener el software en chino o inglés, mientras que la ROM global o internacional incluye muchos más idiomas disponibles entre los que por supuesto se encuentra el español.

Pero ahí no queda todo, aunque el software es el mismo, también cambian las aplicaciones que vienen instaladas en cada versión. Los servicios de Google Play no funcionan en China, por lo que los terminales con ROM para China no cuentan con la tienda de Google instalada de serie. En su lugar, Xiaomi incluye una app llamada Market.
Además, también viene con el teclado Google Pinyin de serie y otras apps pensadas para el mercado chino como Mi Credit. Las aplicaciones del sistema como Weather o Contacts también tienen algunas funciones exclusivas para esta región.
La versión global de MIUI es la que nos interesa, no sólo por el idioma, sino por las apps. En este caso sí tenemos servicios de Google Play y la tienda Play Store instalados de serie, además de que trae otras apps de la compañía como Google Maps, YouTube o Google+. También hay aplicaciones de propias de Xiaomi como Temas, Clima, Seguridad o Mi Remote, pero están pensadas para el público internacional.
Cómo saber que estás comprando un Xiaomi con la ROM global
Como decía al principio, hay muchas tiendas online que ofrecen smartphones Xiaomi, tanto extranjeras como sucede con Gearbest y también locales como PCComponentes. En el caso de tiendas que operan en el país desde donde estamos comprando, lo lógico es que todos los modelos que vendan traigan la ROM global, es en tiendas extranjeras, sobre todo chinas, donde hay que ser más cuidadoso. Aunque lo mejor es comprobarlo siempre antes de hacer el pago.

Por ejemplo en el caso de Gearbest, una de las tiendas más populares para comprar Xiaomi desde otros países, en el nombre del producto aparece indicado si incluye la ROM global. Además, en la lista de especificaciones también indica todos los idiomas disponibles.
En tiendas como Banggood, eBay o Aliexpress también suelen aparecer indicaciones sobre el software que encontrarás al encender el dispositivo. Lo habitual es que se muestre como ROM Global, ROM Internacional o ROM multilenguaje. Recuerda comprobarlo siempre antes de pagar y, ante la duda, consulta las opiniones de otros usuarios.
Qué hacer si el móvil trae una ROM china
Si has comprobado que el software es internacional antes de comprar, es de esperar que el vendedor cumpla su parte y no tengas ningún problema, pero no sería la primera vez que algún usuario se encuentra con el software en chino o inglés y sin Play Store. Si es tu caso, te recomendamos que contactes con el vendedor para solucionarlo, aunque también puedes hacerlo por tu cuenta.

Como decía, la versión para China no trae la Play Store instalada, pero hay una solución y se llama Google Installer. Basta con descargar este APK para que la tienda de apps aparezca en tu nuevo Xiaomi. Eso sí, recuerda que para poder instalar archivos de este tipo necesitas activar la opción Orígenes desconocidos ('Unknown sources' en inglés) dentro del menú Ajustes - Privacidad.
¿Y qué pasa con el idioma? Para solucionar este problema no basta con cambiar el idioma desde Ajustes, en este caso la solución pasa por flashear la ROM internacional estable en el nuevo móvil. En los foros de MIUI puedes descargar la ROM global correspondiente al dispositivo en cuestión, pero además es importante elegir una ROM que esté marcada como estable. Para flashear la ROM necesitarás descargar MiFlash, la herramienta de Xiaomi, y los drivers de ADB. Además, ten en cuenta que el proceso borrará todos los datos, por lo que antes tendrás que hacer una copia de seguridad.
En Xataka Android | Cómo instalar las aplicaciones (y servicios) de Google en un Xiaomi que no los trae de serie
Ver 15 comentarios
15 comentarios
malaguenio
Como apunte, la foto del menú ajustes en el que se indica que corresponde a una ROM Global en ese caso no corresponde a la ROM oficial de MIUI.
Una ROM Global Oficial nunca termina en "x.x.x.0.0". Las que tienen un "doble cero" al final suelen ser ROM modificadas por los propios vendedores que, aunque traen multilenguaje y Play Store, no son las oficiales y seguramente acaben dando problemas de rendimiento o sin recibir las actualizaciones correspondientes.
miguelpedregosa
Más que aclarar el artículo va a generar más confusión que otra cosa.
ROMs de Xiaomi, MIUI, hay dos versiones con dos variantes cada una. ROM global y ROM China, ambas con versión estable y desarrollo. En total 4 variaciones. Aunque no hay versión global para todos los terminales.
Estas son las oficiales pero muchos revendedores ponen una versión falsa, una ROM modificada para poner el terminal a la venta lo más pronto posible o para colarte anuncios y spyware diverso. Por lo habitual estas ROMs no se actualizan y según el modelo será más o menos sencillo liberarse de ella y pasar a una ROM oficial.
Lo más sencillo es comprar un teléfono que venga con la ROM oficial. Para ello mejor recurrir a tiendas de confianza aunque el terminal te salga unos eurillos más caro. Mi Mi5 lo compré en Aliexpress tienda Goldway y sin problema
gabfv
En un tiempo quiero pasar a un xiaomi y es por estas historias de rom cocinadas que le dicen, o modificadas que siempre me han tirado para atrás a pesar de gustarme la marca..
A ver si alguien es tan amable y me responde como saber cuando la rom es global y oficial de xiaomi para no llevarme un chasco? Gracias
alioramus
¿No sería más fácil comprar móviles que no den tantos problemas?
Con lo fácil que es encender y que funcione, sin necesidad de ser un ingeniero de la NASA.
Además hay que tener en cuenta los posibles problemas que dará Android O en estos móviles
kukuteku
Se debería tener mas cuidado con comprar un movil Falso que con una Rom "No global". Una de las cosas que me ha encantado de Xiaomi es la facilidad (de forma oficial) con la que puedes flashear una Rom. Te la puedes pasar saltando entre Global Stable/Beta/China sin ningun problema. Creo que es algo que todos los fabricantes deberían copiar. He comprado 3 Moviles Redmi 3s y uno de ellos vino con la Rom Beta Global. Solo tienes que ir a la pagina de Xiaomi, bajas la Global Stable, en mi caso la 8.2.4.0, la copias al movil y la flasheas desde el mismo movil el la seccion "Actualizacion". Solo tienes que estar conectado a Internet para que verifique que el paquete es autentico.... Tarda unos 15 minutos.
Y concuerdo con los demas comentarios. Crea confusión lo de las Rom como lo explica el redactor. Las Rom terminadas en "0.0", ejem 8.1.1.0.0 son Rom no oficiales, No son Beta ni "No-Globales", eso es otra cosa. Deberian corregir la publicación.
kosko55555
Cómo muchos apuntáis, lo mejor es saber donde comprar pero también tener suerte, yo me he encontrado con teléfonos anunciados en GearBest como Global y llegar con ROM modificada. Y Goldway también me ha colado alguno igual (siempre los comprados en China), los que envían directos de España, siempre han sido Globales.
Es una marca de la que se aprovechan mucho los vendedores, a ver si abren un canal oficial para poder comprarlos, pero claro los precios ya no serán los mismos.
tamperer
Sólo indicar, que desde la app que traen todos los Xiaomi, el updater, puedes flashear cualquier rom oficial, incluido los que tienen el bootloader bloqueado, que con miflash pueden dar problemas...
nickdebianus
La forma de empezar el artículo debió ser diferente:
1.- Cómo saber si la ROM que trae el teléfono es original o falsa. En el segundo caso la única solución es flashear. Añadiendo de paso algunas indicaciones sobre tiendas que conocidamente no usan ROMS modificadas.
2.- Si es original, como distinguir la ROM global de la china.
3.- Si trae la ROM china, como pasar de ella a la global.
Pero lo fundamental es lo de saber dónde comprar y qué tiendas ofrecen teléfonos con ROMs globales y oficiales, en cuyo caso no existirá el más mínimo problema. Encender el teléfono y a otra cosa.
serinrupo
Y en Colombia toca sumar el tema de la homologación, tengo un xiaomi redmi note 4 global mtk y me lo van a bloquear por no tener fcc id y no hay nada que hacer...
omarsantos
Tengo una duda, la ROM china solo tiene idiomas posibles chino e ingles o tiene mas?