Aún recuerdo los días en el que la batalla en el terreno de los móviles era ver quién lanzaba el terminal más pequeño. A día de hoy la tendencia es el grosor y es aquí donde Sony ha dejado clara su experiencia e inversión I+D con su Xperia Z Ultra, un dispositivo con pantalla de 6,44 pulgadas y un grosor de sólo 6,5 mm.
Este grosor es el que no pueden alcanzar algunos competidores con pantallas que tienen una diagonal inferior a 5. ¿Pero cómo?. Sony ha mostrado una infografía en la que muestra cómo ha sido posible llegar a tal grado de integración.

Como se puede ver no hay milagros, Sony "simplemente" ha elegido materiales premium, muy resistentes y ha integrado componentes como una batería de sólo 3mm de grosor y un módulo de cámara del tamaño perfecto.
Además de ello existe incluso una capa de fino cobre que trabaja a modo de disipador de calor para todo el terminal. Xperia Z Ultra es, sin duda, una obra de arte de la integración.
Más información | Sony
Ver 14 comentarios
14 comentarios
antoniovj11
Sin en lugar de 6.5 mm tuviera un grosor de 8.5mm podria tener una bateria mucho mayor,que seria mas util que un movil tan fino
smilo
A base de poner unos bordes arriba y abajo grandes de cojones, para eso prefiero que sea un pelin mas ancho y encima pongan mas bateria. Lo tuve en mis manos en el ifa y se asemeja a un tablet de 7", practicamente muy dificil de meter en el bolsillo.
alex.delrio.9
Pero un cacharro de 6 pulgadas y pico es un smartphone???Venga yaaa...
96533
Al hablar de phablets tenemos que tener en cuenta que un telefono movil hoy dia sirve para todo, pero lo que menos hacemos es hablar por telefono. Este hecho se constata en la realidad de los smartphone y los phablets, pantallas grandes, procesadores muy potentes, camaras impresionantes. El modo en que nos comunicamos evoluciona, y con el la teconologia, hoy, la voz no es importante.
dannysoft
hummm con razon cuesta carito ese equipo, todo lo engranan perfectamente, no falta ni sobra espacio, bien ahi Sony, aunque si le pusieran mas ancho podria tener mas bateria, eso se nota
zaxius
Personalmente no lo compraria ni de broma, si quiero un dispositivo grande uso un tablet y si lo quiero pequeño un movil, este tamaño para usarlo de movil es demencial y ya lo dicen quienes lo han probado, es incomodisimo usarlo con una mano aun teniendolas grandes.
Y veo una gran cagada que lo hayan hecho tan fino, incluso mi Galaxy SII lo veo fino, uno de los motivos para ponerle una funda fue porque se me caia del bolsillo al estar sentado en el coche.
Para usarlo como mini-tablet y si tubiera 3 milimietros mas de grosor con el consiguiente aumento de bateria al doble, seria interesante.
makoki69
Al final para llevarlo metido en una funda de cuero/polipiel de 15mm. ;-)
isaaccroft
Llevo teniendo móviles Sony y Ericsson desde hace 12 años. Pero mi próximo móvil no será un Sony. Me parece muy mal que en cuestión de ¡meses! dejen de dar soporte de actualizaciones. Y las pocas que salen, si es que salen, vienen con bugs clamorosos: led de notificaciones que no funciona, calidad de la cámara disminuye, los tonos de los contactos se desconfiguran cada vez que reinicias el móvil, etc. Una pena.
72953
Mójalo y durará menos que un xperoa z. Sony porahora sigie impune en su estafa,esperemos que le dure poco.
makaveli29
Sony exageró con el tamaño de su phablet, no debió ser mas de 5,xx como el Note. 6,44 es prácticamente un tablet de 7!!.