LG ha dedicado toda su presentación del Mobile World Congress 2016 al G5, su nuevo gama alta que esperamos para el mes de abril y del que ya conocemos todos sus detalles. Más allá de sus especificaciones técnicas de primer nivel, su cámara dual con una lente gran angular o su diseño elegante y acabado metálico, lo que va a definir a este teléfono es su agujerito.
El G5 parte de un sistema modular parcial que permite acoplar diversas extensiones o periféricos al mismo teléfono retirando con un solo clic la tapa inferior del teléfono. Uno de ellos es el soporte LG Cam Plus Grip que lo convierte en una cámara de fotos digital tradicional. El otro que ha llegado hasta Barcelona es el sistema de sonido de alta fidelidad LG Hi-Fi Plus con B&O PLAY. Veamos cómo funciona.
Poniendo y quitando módulos al LG G5
Nuestros compañeros en Barcelona han podido poner y quitar estas dos piezas para comprender en detalle su sencillísimo mecanismo: pulsar el botón lateral, soltar una pieza, coger otra pieza y meterla hasta que haga clic, que es cuando está sujeta.
La pieza básica o el módulo estándar es la batería. También es extraíble porque hay que pasarla de un periférico a otro, o simplemente para poder llevar las que se quiera encima y cambiarlas en cuestión de segundos.
No es un teléfono modular tal cual porque no es completamente desmontable, ni todas sus piezas son intercambiables, pero estos tres elementos y los que puedan llegar ya le hacen un transformer a su manera.
LG Friends,los periféricos no modulares
Jugando un poco al despiste, los coreanos se han subido al escenario con varios partners como Bang & Olufsen o Parrot para ir presentando una serie de aparatos que también se conectan al teléfono pero que no se integran dentro de él.
Toda esta serie se denomina LG G5 Friends y sí tiene una relación real de ecosistema porque se reconocen y conectan entre ellos al vuelo, sin necesidad de configuración manual, gracia a una app del mismo nombre. Ya hemos podido ver seis de estos y comprobar cómo se relacionan con el propio teléfono.
En estos casos no podemos hablar de un único tipo de funcionamiento como en el anterior sino de varios tipos de conexión porque los hay cableados, por Wifi o por Bluetooth. Dos de los dispositivos más peculiares son las gafas de realidad virtual 360 VR o el Rolling Bot, un multiusos esférico.
Que LG tenga éxito o no con esta estrategia va a depender y mucho de los factores de siempre como son el diseño y el precio, es decir, que entre por el ojo de los compradores. Pero también de que estas facilidades de instalación que hemos podido comprobar le queden muy claras a ese gran público para evitar barreras de entrada y que pueda crearse un clima user-friendly mediante el que incluso llegue a formarse ese círculo virtuoso de moda y regalos.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hitmaker
Tan difícil era haber soldado una pequeño batería de litio, ínfima pero para que no se tuviera que apagar el terminal cada vez que quiero cambiar la batería de mi dispositivo super "guay" y modular?
Vaya fallo de concepto de uso.
ramónfernández tor
Módulos de LG G5 = Saca cuartos.
eslax
Ahora la pregunta del millón, ¿cuánto costará cada módulo? El concepto está muy bien, pero me temo que estará a la altura de pocos bolsillos...
Me apuesto algo a que por el precio de 2 módulos, te compras un móvil de gama media o una cámara compacta que iguale al módulo de la cámara.
gaesca
Menuda mierda de review que has hecho del bot. Para decir eso es mejor no decir nada.
ronencopa
Creo que el Lg G5 es smartphone mas innovador que se ha visto en los ultimos 3 años.
La batería extraible es un plus, que han perdido casi todos los fabricantes en sus gamas altas como sacrificio al metal.
Bien hecho Lg.
vaximus
No creo que sera asequible todo el pack,teniendo en cuenta que uno esta hecho por Bang&Olusfen(tienen buenos productos pero con alto precio)creo que el movil sin los friends sera parecido a los de la copetencia y con los friends uff, mucho mas alto, la parte buena es que se pueden comprar por separado.Pero como lo dijo un compañero ¿a ver que tal funccionan?
luis.cano.752
Al final, tanto meter y sacar, traera consecuencias...
ronencopa
He visto algo interensante, que me gustaria si alguien puede confirmarlo.
El Lg G5 dispara fotografias y graba videos con su resolución maxima de 16Mpx a ratio de aspecto 16:9 (panorámico), qué es el formato más utilizado en casi todas las pantallas de smartphones incluidos los G5 y S7, asi como practicamente todos los televisores HD, Full HD y 4k.
Sin embargo en el Galaxy S7, las fotografias que han mostrado a su máxima resolución de 13Mpx con su tecnología (ultrapixel), solo aparecen en ratio de 4:3, que es el formato que tenían antes las TV antiguas.
Por lo cual si quieres hacer fotos panorámicas (16:9), con el S7 deberás bajar aun más la resolución de la cámara para que pase de 13Mpx a 4:3 (rectangulo-cuadrado) a otra resolución menor "tal vez 10Mpx", que si tenga ratio 16:9 (panorámico).
¿Esto quiere decir que cuando hagas una foto con el Galaxy S7, no van a salir a pantalla completa y que saldrán dos franjas negras a los lados?.
Si esto es así, por muy bien que haga fotos nocturnas el S7, creo que me quedo con el G5.