Bq vuelve a presentar un smartphone, demostrándonos que el anterior modelo, el Aquaris (a secas) no era una simple tentativa en este sector sino que es el inicio de una saga. Con el Aquaris 5 el terminal gana en tamaño, llegando a la pantalla de 5 pulgadas, pero también rendimiento.
Estamos ante un gama media muy fluido, que cae muy bien en la mano, pero le falta todavía bastante para ser un gama alta. No tiene, por ejemplo, NFC. La cámara es todavía mejorable. Y los materiales predominantes son los plásticos (aunque no es impedimento para un gama alta, como demuestra Samsung, casi todos los fabricantes buscan otros acabados para sus terminales más punteros). Estamos ante un terminal muy atractivo y con precio interesante. Desde luego es un terminal a tener en cuenta.
Bq Aquaris 5, diseño y materiales
El Bq Aquaris 5 tiene un diseño elegante, todo blanco con un pequeño marco negro que separa la parte frontal de la trasera. Destaca la relación de aspecto 16:9 de su pantalla de 5 pulgadas, siendo un formato igual al del iPhone 5 o el Samsung Galaxy S4, aunque con menor densidad de píxeles.
Lo que queda claro en todo momento es que los materiales son plásticos, no hay ningún efecto que lo disimule. Lo bueno es que al ser blanco no se percibe la suciedad como si fuera de color negro, aunque en la pantalla sí que destaca la grasa de los dedos. Al igual que en el anterior Bq Aquaris me gusta mucho la sensación de los botones físicos, encendido y volumen. Tienen bastante recorrido lo que permite en todo momento saber si hemos pulsado el botón o no, y el tacto es bastante agradable.
En la parte frontal del teléfono destacan varias cosas. Primero, el altavoz para hablar por teléfono, muy bien integrado con el diseño del terminal, de forma alargada en la parte superior. Segundo, la cámara frontal, algo escorada a la derecha y con el sensor de luminosidad justo a su lado (demasiado visible a mi entender; este es el problema de los diseños en blanco). En la parte inferior se aprecia demasiado el micrófono, podría estar más escondido. Y por supuesto destacan los tres botones Android (menú, home y atrás), que son botones físicos y que contradicen lo que se espera de un terminal que trae Android 4.2. Creo que Android dio un paso muy importante al eliminar los botones físicos y no entiendo por qué algunos fabricantes siguen apostando por estos botones, incluso cuando el botón de menú está ya muy desfasado (sí, lo sé, Samsung lo hace también; ¿estará Bq imitando a Samsung?).
En la parte superior nos encontramos tanto el botón de encendido como el puerto micro-USB para cargar el terminal y conectarlo a un PC, y la toma de auriculares 3,5mm. El terminal viene con unos auriculares que además traen micrófono, luego sirven de manos libres. En el lateral izquierdo están las teclas de volumen. No tenemos más puertos en los laterales o parte inferior, puesto que las tarjetas SIM y la tarjeta MicroSD van en la parte posterior, justo encima de la batería y protegidos por la tapa trasera.
En la parte posterior nos encontramos la cámara de fotos de 8 Megapíxeles (con su flash) y el altavoz. La cámara sobresale del resto de la parte trasera, lo que me parece un error pues es más fácil que los golpes y raspones acaben machacando la cámara.
Con unas dimensiones de 142 x 71 x 9,9 mm y un peso de 170 g estamos ante un terminal que cae muy cómodo en la mano, que cabe bien en el bolsillo sin notarse en exceso, y que en definitiva es agradable. Tenemos, por tanto, un gama media que apunta maneras.
Rendimiento del hardware
Las especificaciones del Bq Aquaris 5 son de un gama media, aunque tiene algunos aspectos que tiran a gama alta, como su procesador Quad Core y su pantalla de 5 pulgadas IPS. Antes de comentar el rendimiento, veamos una tabla con todas las especificaciones en detalle.
Bq Aquaris 5: Especificaciones | |
---|---|
Pantalla | IPS de 5 pulgadas, multitáctil 5 puntos, 178º de visión |
Resolución | qHD 540×960 píxeles, 220ppi |
Procesador | Mediatek MT6589 Quad Core 1.2 GHz (ARMv7) |
Procesador gráfico | PowerVR SGX 544MP |
RAM | 1 GB |
Memoria | 16 GB + microSD |
Versión | Android 4.2.1 Jelly Bean |
Conectividad | Wireless 802.11b/g/n, Bluetooth, Dual SIM 3G+ (HSPA 24: 42 Mbps) |
Puertos de expansión | MicroUSB, MicroUSB OTG, MicroSD |
Cámaras | Frontal: VGA / Trasera: 8Mpx |
Batería | Batería Li-ion 2200 mAh |
Acceso a Google Play | Sí, de serie |
Precio | 199,90 euros |
Lo que más me gusta de este terminal es la fluidez con que se mueve todo. Nada de lags, todo rápido como la seda. Estamos ante un gama media de Android que no sufre como lo hacían hace no tanto tiempo, y desde luego es de agradecer. La experiencia de uso es magnífica en este aspecto.
La pantalla, como siempre en esta gama, deja algo que desear. La reproducción del color y la luminosidad, así como el tamaño, están muy bien, pero la densidad de píxeles es algo baja para lo que estamos acostumbrados en gamas más altas.
El terminal cuenta con dual SIM, es decir, podemos tener dos SIM a la vez, elegir con quien queremos realizar la llamada, recibir llamadas de ambos números, todo esto a la vez tal y como hemos explicado con anterioridad. Eso sí, como es habitual en estos terminales, la primera SIM es la única que tiene 3G, luego será la encargada de la conexión de datos.
En el tema de la fotografía, la cámara deja bastante que desear. Los megapíxeles no son todo y tanto en exterior como en interior se podrían obtener mejores resultados. Al final en estas cosas se notan las diferencias entre un gama media y un alta.
En la calidad de sonido no nos podemos quejar. Los cascos que acompañan al terminal, además, son razonablemente buenos. Cuando se usa el altavoz del terminal se oye la música algo enlatada, cosa bastante habitual en los móviles, la verdad.
En los benchmarks el terminal ha salido bastante bien parado. Estamos ante un terminal que se aproxima por este lado a la gama alta, que se mueve con fluidez y que da la talla en juegos (por ejemplo con El Caballero Oscuro). Os dejamos los detalles de los benchmarks que ha pasado.
Bq Aquaris 5: rendimiento | |
---|---|
AnTuTu | 14117 puntos |
Quadrant | 4084 |
3DMark | Ice Storm: 2777 |
Epic Citadel | 66.0 FPS @ 960×544, High Performance |
BenchmarkPI | 557 milisegundos, puesto #24145 |
Respecto a la batería hemos hecho pruebas con BatteryTestUtility, y el resultado ha sido más de diez horas visionando un vídeo en full HD (en modo avión y brillo al mínimo) y casi seis horas con la prueba de navegación web (con Wifi con buena cobertura y sin tarjeta SIM ni sincronización y brillo al mínimo). Unos resultados muy buenos que encajan con la sensación de que la batería de de 2200 mAh es una buena elección para este terminal.
Bq Aquaris 5, software
El Bq Aquaris 5 viene con Android 4.2.1, una de las últimas versiones de Android disponibles. Es cierto que ya estamos en Android 4.3, pero la salida ha sido prácticamente simultánea con el lanzamiento del terminal al mercado, luego podemos decir que está a la última.
El sistema es básicamente una ROM Android limpia, sin accesorios por parte del fabricante. Las modificaciones son sutiles y nada intrusivas. Por ejemplo, incorpora temas al terminal (que cambian muy poco, la verdad) o un instalador de APK incluido en los menús de Ajustes. También me ha sorprendido una opción en Ajustes llamada "mejora multimedia" que ecualiza la música cuando estamos escuchando con cascos. Efectivamente mejora la calidad de sonido, no sé por qué lo ponen como opción, debería estar por defecto.

También tiene cosas interesantes, como un programado de apagado y encendido del terminal (para la noche, por ejemplo) y la alarma enciende el teléfono aunque esté apagado, como en los Nokia de toda la vida. Esto es algo que ya vimos en el Bq Aquaris original.
Para actualizar el teléfono hay una aplicación especial que busca actualizaciones y las descarga OTA. Nada más encender el teléfono me saltó una actualización. Pensaba que sería 4.2.2 pero no fue así, eran sólo cambios menores.
La memoria del terminal son 16 GB, expandibles por tarjeta microSD. Lo curioso es que siguen dividiendo la memoria en aplicaciones y datos (que la considera como si fuera una memoria SD), cuando desde Android 4.0 no es necesario. Esto hace que podamos estar algo limitados a la hora de instalar aplicaciones, ya que la parte reservada a aplicaciones es de únicamente 2 GB.
Lo mejor del terminal es que es completamente compatible con Google Play y los servicios de Google. Estamos ante un terminal indistinguible en este aspecto a las grandes marcas. Y con un sabor muy "Nexus" debido a que es un Android sin modificaciones.
Conclusiones
En definitiva, estamos ante un terminal de gama media que en rendimiento se aproxima bastante a la gama alta. Donde flaquea es en los acabados (aunque no son pésimos, sólo simples) y en la cámara de fotos que no da la talla. El precio es muy atractivo, 199,90 euros, por lo que creo que este gama media está a la altura de los más exigentes en su búsqueda de una buena relación calidad precio.
En Xataka Android | Bq Aquaris 5, toda la información del nuevo Android de bq | Bq Aquaris, análisis
Ver 54 comentarios
54 comentarios
repicatrompo
En pocos días adquiriré uno para mi mujer. La confianza en la marca me la han dado un ebook y un tablet que ya poseo, ambos magníficos. El servicio técnico es referencia mundial en atención al cliente, os lo puedo asegurar como amante y comprador habitual de innumerables gatchets de todas las marcas. No me cabe ninguna duda de que mi mujer se alegrará de su próximo Aquaris 5. Solo una sugerencia a bq: sigan avanzando en el tema de mejorar los teléfonos y tendrán el éxito asegurado como empresa. Y enhorabuena por el servicio al cliente, en ese sentido no deseo que evolucionen: sigan así. Por fin hay una marca española referencia en electrónica para gente que solo buscamos cosas que funcionen bien y cuyo servicio técnico responde. Muchas gracias
bigfishh
Al final me lo he comprado. El motivo? Simplemente la garantía y el seguro que ofrece BQ a todo riesgo que sólo cuesta 9,90 y te cubre hasta sustición del terminal por robo. Eso es lo que me ha decidido a comprarlo por encima del Nexus 4, encima que cuesta mucho más barato y tiene más capacidad, así puedo meter más música, cosa que en mi S3 mini (que murió ahogado) podía meter muy pocas canciones.
joan16v
Ya tengo smartphone para mi padre.
kenzzo
Algunos comentarios estáis completamente de broma...el móvil es increíble y punto. 200 euros son de risa para un smartphone de estas características. Si pusiera "samsung", "iPhone", "son y"....valdría 600 euros y listos.
martinilla91
Me compré este móvil hace dos días y va estupendamente. En principio iba a adquirir el Nexus 4, pero me acabé pasando por una de las tiendas que vende este móvil (ya que me dolía enormemente pagar tanto dinero por un móvil, 300 más gastos de envío) y me dijeron que por 100 euros menos y 16 gigas iba a tener un móvil muy bueno, aunque no tan potente como el nexus por supuesto.
En fin, contentísima con el móvil, va muy rápido, aunque como bien dice el análisis la calidad de las fotos no es muy buena, es suficiente para el uso cotidiano que se le da al móvil. No se queda pillado en ningún momento y lo más de lo más es el seguro a todo riesgo de BQ, como bien dice bigfish.
Lo recomiendo 100%
joan.poloubeda
Un movil chino mas, en internet se puede conseguir el mismo en alguna pagina china por unos 115 €
Almenos si pagas los 199 € te llevas garantia de 2 años y actualizaciones, cosa que en los moviles comprados a china no
rafafernandez
Buena alternativa veo que respecto al modelo anterior han rectificado el mayor problema que tenía que era la escasa batería.
Pro: Buen precio, rendimiento muy bueno, postventa de Bq muy bueno.
Contra: por 100€ más tienes un Nexus4
cafeoleman1
La cámara es mejor o pero que la del Xperia Neo?
andie.vanhelsing
¿Pero cómo sois así? Se os ve el plumero a cien metros. Para empezar, el Aquaris 5 no tiene botones físicos de Home, atrás y menú, son táctiles. Así que no os inventéis cosas, o a lo mejor hacéis las reseñas sin haber visto el terminal.
Por otro lado, la cámara con poca iluminación quizá deja que desear, pero con una luz media-alta las fotos las hace increíbles. Además el software que tiene de edición de imágenes es completísimo, con curvas RGB y todo, algo que los fotógrafos agradecemos. Si queréis ver una foto hecha con este terminal, aquí: http://instagram.com/p/d4K-ldEp8B/
Se os ve mucho el plumero criticando a los móviles de marcas no tan caras que tienen las mismas características que algunos móviles que les superan en 100 euros o más. Y esto va tanto por la reseña como por algunos comentarios...
joseluiscarmona
Acabo de comprarlo. Va bien pero el GPS no parece de muy buena calidad. El resto va bien.
Delpy
Hola, me gustaria saber la opinion sobre la pantalla del redactor del articulo.
(Calidad y fidelidad de colores asi como una pequeña comparacion personal sobre otras de los gama alta)
Un saludo
zelatari
Entre este móvil y el Archos 5 Platinum, aparentemente similares características pero 219€ ¿Cuál escogeríais?
charly_castle
"Estamos ante un terminal que cae muy cómodo en la mano, que es agradable." Lo siento pero no podría estar más en desacuerdo. Se podría haber diseñado el móvil un poco más ancho y no tan alto. Para mi gusto la relación de tamaño no es la adecuada. Y olvídate de ponerle una funda para protegerlo, porque entonces ya si que se hace inmanejable con una sola mano.
Por lo demás el terminal está bastante bien, pero para mí lo primero es la comodidad de un teléfono, sobre todo porque es un gadget que usamos contuniamente. ¿Qué importa lo potente que sea un smartphone si es una lata manejarlo? Es mi opinión al menos.
keysersozeval
La pantalla lleva algún tipo de protección (Gorilla, Dragontrail...) o se raya de mirarla?
yeray22
Entre este nuevo y último Bq y el Jiayu G3S Turbo, ambos de caracteristicas similares y precio calcado, ¿por cual se decantaría el creador del post? Si alguien mas quiere opinar tambien seria de ayuda
jumanlg
Tiene MHL?
lobovilches
Buenas, estoy muy tentado de comprar este móvil para mi novia, pero esto me ha dejado muy mosqueado:
"La memoria del terminal son 16 GB, expandibles por tarjeta microSD. Lo curioso es que siguen dividiendo la memoria en aplicaciones y datos (que la considera como si fuera una memoria SD), cuando desde Android 4.0 no es necesario. Esto hace que podamos estar algo limitados a la hora de instalar aplicaciones, ya que la parte reservada a aplicaciones es de únicamente 2 GB."
Ella ahora mismo tiene un xperia neoV y tiene de memoria interna 512mb de ram+una microsd de 16gb y siempre tiene problemas de memoria que no tengo narices a solucionar.
Voy a tener esta misma historia con este movil???
gracias
juanmi.castello
Lo acabo de comprar en este mismo momento, solo espero que el GPS funcione mejor de lo que he leido, pues lo uso muchisimo
julio199
con la misma confuguración los ¨chinos¨ son unos 30-50 euros más baratos.
andrea_enfer
Con este terminal, con DUAL sim, podría poner una tarjeta SIM de una compañia española y otra de otro país?
gomloza
Hola buenas, estoy bastante tentado en comprar este telefono, pero he encontrado el huawei_ascend_g525 por 175€ y no se si decantarme por él, me podría alguien aconsejar cual de los 2 es mejor??
cristormor
Buenas tardes!
No conocía esta marca y la verdad es que por los comentarios me lo estoy planteando!
Sabeis si la batería es extraíble?
Es fácil encontrar complementos para el terminal?
Gracias y un saludo!
xerecista
Me preocupa de este terminal únicamente el tema de la partición de la memoria y que solo dedique 2GB a aplicaciones. ¿Han solucionado esto las sucesivas versiones de android o es un problema del terminal exclusivamente?
Tengo en la actualidad un Alcatel OT 918D y es una auténtica pesadilla ese asunto.
Gracias!
mimika22
hola tengo una duda quiero comprarme un movil y estoy entre el bq aquaris 5 y el alcatel one touch xpop la diferencia de precio es bastante debido a que el alcatel me lo ofrece la compañia telefonica pero claro el bq me parece mas bueno, pero me da miedo que tenga problemas porque ahora mismo tengo un samsung galaxy mini 5510 y me da muchos problemas se queda pillado, la camara no vale para nada, se apaga solo, no le queda memoria y las aplicaciones no se actualizan ademas de otras muchas cosas en fin cuando tengo que usarlo para llamar a alguien urgentemente o se queda pillao o se apaga por lo que quiero comprarme algo nuevo, tengo un presupuesto de 200€ y la verdad quiero algo para usar el wasap, el facebook, juegos, llamar, mirar cosas en internet y sobre todo usarlo como lector de ebook porque para estudiar y leer cosas de clase lo suelo usar mucho.
mimika22
cual seria mejor este o el nexus 4 ????
gag79
Hola me estoy planteando la compra de este terminal pero la gran duda es q solo dedique 2G a las aplicaciones. es realmente asi? los 2Gb estan dedicados a aplicaciones y datos de las mismas o solo a los datos? actualmente tengo un galaxy ace rooteado con una sd de 8Gb particionada dedicando parte a memoria interna. tb he visto el galaxy ace 3 por el mismo precio. pantalla 4" pero 8Gb de memoria interna y preparado para 4G. q me recomendais?
pach1976
Yo lo tengo hace casi una semana, lo rootee y va como piña!! buenísimo, contentísimo, siendo superusuario podés guardar aplicaciones en la micro sd y de ese modo hacer que te rinda muchísimo la memoria.
eumesmo
Mi testimonio tiene la intención de antebrazo posibles compradores de los teléfonos móviles, con las características anunciadas por encima del promedio y los precios atractivos , basados en la relación calidad-precio. El precio es muy razonable, pero la calidad es una ilusión , ya que estas marcas invierte en las zonas de lo soporte al cliente para minimizar la falta de calidad en sus dispositivos. Soy titular de uno de estos dispositivos, ya que hay hoy en día decenas de nuevas marcas para anunciar las características de gama alta a precios “low-cost”, sobre todo de Asia, por lo que me llevó a optar por una empresa de aqui, en España , perteneciente al Lector del Mundo Reader y el nombre del BQ . Pensado para satisfacer las normas europeas sería significativamente más alto que el otros, lo cual no es cierto. Consiguió la primera BQ Aquaris 5 serán unos 2 meses y gps nunca funcionó , a pesar de intentar todo lo que existía en los foros y consejos de soporte al cliente . Volví el equipo y cómo encontré en el foro muchos usuarios de la marca que se quejan de problemas relacionados con la falta de calidad de ciertos componentes del teléfono, yo pedí específicamente que el nuevo se comprueba a fondo para minimizar los posibles problemas en el futuro , que me aseguró el teléfono móvil que enviaría sería completamente revisado en todos sus componentes. Con la llegada de lo nuevo los problemas de lo equipo son diferentes , ya que el GPS era mejor (aunque no perfeiro ) , sin embargo, había otras anomalías , el indicador de la batería no se corresponde con el real ( a pesar de la calibración y cargas completas de carga-descarga ) , connectado lo bluetooth y conectividad perdido a las dos tarjetas , etc . Finalmente dejé de tener sonido cuando hace o recibe una llamada. Traté de restablecer los valores de fabrica y hardreset y nada. Sugirieron que envíe de vuelta al teléfono móvil para su reparación, pero teniendo en cuenta el histórico de que no creo que sea la solución, enviar a mi teléfono móvil mensual ( conseguir sin ella durante una semana o más ) para reparar ,a poner fin al período cubierto por la garantía. Hay informes de los clientes que ya han enviado el equipo para su reparación 3 o 4 veces y rapidamente surgen nuevos problemas. Esto no es problemas aislados debido a un defecto en ciertos componentes, pero de mala calidad en la mayoría de los componentes presentes en el equipo. El cliente no puede funcionar como un departamento de control de calidad de la empresa en cuestión. El cliente paga la cantidad del préstamo y asume el funcionamiento normal esperado para un dispositivo de este tipo . Quiero una solución permanente al problema y creo que el único posible es el regreso definitivo de los equipos y de la devolución del importe pagado.
Saludos
navas205
Me parece un movil interesantisimo por su calidad precio, por que cubre la mayoria de las demandas de los clientes y por la opción de tener un movil libre x 179 ,que vale ahora al sacar la version hd con sonido dolby, sin estar ligado a companias y tarifas abusivas en 24 meses que acabas pagando el tripe del valor real del movil por eso me parece una opcion mas que viable.
El tema de la memoria interna es algo que me preocupa bastante ya que tengo un htc wildfire y es que con 4 app esta llena por eso quería comprar un terminal con bastante memoria. He leído eso que viene como los antiguos android dedicando una parte mas pequeña propiamente a las app. pero no lo se seguro yo llame al servicio tecnico de bq y m garantizaron que de lo 16gb quedaban unos 12gb libres para app musica fotos etc. Y me garantizaron que esos 12gb son para app pero no lo se es una gran duda.
El movil me encanta ademas con el seguro de bq estas cubierto al 100% ya t arreglan la pantalla si se te rompe t dan otro movil si t lo roban, daños por humedad etc y lo mejor de todo por 9.90 al año mas los dos de garantía. ç
A mi la verdad es que me da mucha confianza y veo el compromiso de la empresa por el servicio al cliente. Me gusta esta marca y por lo que leo tiene mucha fiabilidad gran servicio tecnico y un gran trato.
Si algien tiene algun bq aquaris 5 o el 5 hd o el 5.7 q tienen 16gb de interna a ver los gb reales que se pueden dedicar a las app.
tronk00
Mi Bq Aquaris 5 no para de estropearse cuando le viene en gana. El altavoz y el micrófono dejan de funcionar, o el sensor de proximidad no funciona y se va a negro en cada llamada, o de nuevo el altavoz se pone el huelga. Y, claro, tengo que enviarlo a reparar y quedarme sin teléfono una temporada. Y ya van unas cuantas veces. Y su servicio técnico no es tan guay como se suponía. Son muy majetes, eso sí, pero llevo semanas sin el móvil porque se han quedado sin piezas. ¡Menuda organización! Supongo que tienen tanto trabajo porque sus productos no son de calidad que no dan abasto. De todas maneras, el mejor servicio técnico es aquel al que no tienes necesidad de acudir, porque el producto es de calidad. No es el caso.