Lleva tiempo rumoreándose que en BlackBerry están dispuestos a abandonar su propio sistema operativo para intentar resurgir de sus cenizas utilizando Android, un rumor que poco a poco va tomando forma según van apareciendo imágenes y filtraciones por parte de personas que casi siempre suelen acertar en sus predicciones.
Una de estas personas es Eval Blass, el mítico EvLeaks, quien después de enseñarnosel mes pasado su primer render hoy ha confirmado que tal y como venía rumoreando desde hace unas semanas, este nuevo dispositivo será presentado durante el próximo mes de noviembre. También nos ha regalado unas imágenes con algunas de sus características y ha adelantado que el dispositivo estará disponible, por lo menos, en todos los operadores norteamericanos.
BlackBerry Venice confirmed for November release on all four national US carriers. pic.twitter.com/l5jFCGKLjO
— Evan Blass (@evleaks) agosto 19, 2015
Como vemos en este set de imágenes, parece confirmarse que este nuevo dispositivo será un híbrido entre smartphone con todo pantalla y uno con teclado, recordad que se espera que el teclado sea deslizable, que llevará Android e incluso que será compatible con Miracast para poder visualizar vídeos o presentaciones en diferentes pantallas.
De momento no se ha dicho nada sobre sus especificaciones, pero llevan un tiempo barajándose un procesador Snapdragon 808, 5,4 pulgadas con resolución QHD de 2.560x1.440 píxeles y 3GB de RAM, además de una cámara de 18 megapíxeles con phase detection y estabilización óptica de la que se estuvo hablando hace diez días. ¿Soy sólo yo o vosotros también tenéis curiosidad por saber todos los detalles de este nuevo dispositivo?
Vía | Evan Blass
En Xataka Móvil | Más sobre Venice, ¿primera BlackBerry con Android?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
greenland
Me da mucha lástima que BlackBerry abandone BB10 OS, pero si sirve para que la compañía "resurja", bienvenido sea el cambio.
Usuario desactivado
Pues interesa, tiene buena pinta. Y el teclado físico integrado de esa forma es un extra que muchos valoraran bien. Habrá que ver como es más allá del render, porque añadir más longitud a los móviles actuales aunque solo sea para esa función momentáneamente puede resultar un tanto aparatoso si no se hace bien.
pacman2013
Esa estrategia de pasarse a android la debieron tomar hace 3 ó 4 años.
gavilanes2001
El equipo se ve bien, lastima que todo indica que volverán al mercado aunque con Android, con sus conocidos elevados precios.
idc
Para mi RIM fue soberbia, y cuando tuvo que ser humilde para aceptar su perdida de protagonismo y mercado ante las nuevas marcas (Apple con iOS y Google con Android) no lo fue. La soberbia nunca ha sido buena consejera, en ningún ámbito, a las personas les trae consecuencias negativas y a las empresas perdidas millonarias y quiebra. Usé BlackBerry casi desde sus inicios, los dejé un año antes de que se fueran a pique, cuando trataron de resurgir esperaba que fuese con Android pero salieron con su OS BB10, lo primero que pensé al enterarme es que se habían inventado otra forma de fracasar, así fue... Ahora, finalmente después de casi ahogarse aceptan que Android les puede ayudar (un ultimo intento y oportunidad veo yo), ¿de verdad era necesario darse tantas veces contra el mismo peñón? ¿sirvió de algo aferrarse a sus sistemas cerrados (buenos debo decirlo, pero muy cerrados)?. Ojalá logren levantarse, siempre me gusto la marca y la experiencia que tuve con sus equipos (al comienzo) fue sobresaliente, me preocupa que pueda ser tarde, pero tienen algo a favor que además me gusta sobremanera, su plataforma de seguridad, de como la integren con Android para que siga siendo tan confiable como siempre y de como lo publiciten, creo yo que dependerá en gran parte su resurgimiento.
A esperar y ver...
PD: Los teclados físicos no están ni cerca de ser o quedar obsoletos, eso solo lo puede decir alguien que jamás usó un BlackBerry, una Palm o que en su vida no haya tenido que teclear largo y tendido en un PC. Si bien me adapté a los teclados virtuales, para muchas cosas he necesitado uno físico y en cuanto a velocidad de escritura jamás un teclado plano (que no da sensación de la ubicación de cada tecla) podrá superar a uno físico.
moliii
Me gusta la idea de que vuelvan los teclados físicos, habrá que estar atento a todos los detalles y a los analisis par ver qué tal funcionan.
giampiero
Que bien que regresen los teclados fisicos, el diseño, el modo de utilzar el dispositivo (clamshell, slider), factor que se ha perdido en el pasar de los tiempos.
sugarterrorist
¿Volver a los teclados físicos? Habiendo opciones tan rápidas y cómodas como las de Swift lo veo un paso atrás, porque llevar ese teclado aparentemente hará mucho más grueso el terminal.