Las aguas están revueltas en el ecosistema Android con el almacenamiento de los dispositivos. Las ranuras microSD empiezan a ser abandonadas, y a día de hoy son pocos los fabricantes que suplen esta carencia aumentando considerablemente el almacenamiento interno de sus móviles. ¿Todos? No, porque una empresa de irreductibles chinos parece nadar en dirección contraria.
Es por eso que mientras que apenas un puñado de dispositivos de alta gama alcanza los 128 GB de almacenamiento interno, Asus ha decidido lucirse lanzando en Brasil la Deluxe Special Edition de su Zenfone 2, que destacará por equipar una memoria 256 GB que conseguirá que muy pocos de sus usuarios suspiren por el retorno de las ranuras microSD.

Además de su espectacular memoria, el Zenfone 2 Deluxe Special Edition también incluirá la posibilidad de que los usuarios decidan entre la fibra de carbono o un material parecido al cristal para culminar la tapa trasera de su dispositivo y así darle un modelo un poco más premium.
Aunque no está haciendo demasiado ruido, Asus está haciendo un buen trabajo con su Zenfone 2. El dispositivo equipa un procesador Intel Atom de 64 bits, y entre sus versiones destaca una con pantalla de 5,5 pulgadas y 4 GB de memoria RAM que está disponible en Europa por un precio de 349 euros.
Aun no se sabe si esta edición especial saldrá de Brasil ni su precio, quizá sepamos más cuando sea lanzado en septiembre, pero lo cierto es que de decidir traerlo a Europa se convertiría en una alternativa interesante para quienes prefieren sacrificar un poco de potencia punta a cambio de tener un dispositivo que sacie todas sus necesidades de memoria.
Vía | Asus Fanáticos
En Xataka Móvil | Asus Zenfone 2 y sus 4GB de RAM dan sus primeros pasos por Europa
Ver 20 comentarios
20 comentarios
panafax
Lo del almacenamiento interno en los móviles no tiene nombre. En 2007 se presentó el primer iPhone y antes de acabar el año sacaron el modelo con 16GB. No puede ser que en 8 años sigamos igual.
La memoria flash es barata. Por pocos euros puedo comprarme una SD o un USB de 128GB. Pero como en el móvil no puedes cambiar la memoria, nos la racionan poco a poco. Una vergüenza.
Saludos.
Josecnc
Si existen portátiles y ordenadores de sobremesa con 1 TB o más de memoria disponible para el usuario me parece lógico que también lo puedan tener los móviles.
La "cruzada" de algunas multinacionales por reducir la capacidad de las memorias en los gadgets ligeros como los móviles, relojes, o el Internet de las cosas como se le llama últimamente puede que fuerce a millones de usuarios a usar más las nubes y pagar por utilizar esos servicios que ellos mismos ofrecen interesadamente pero, por otro lado, reduce la libertad de elección de los compradores y su derecho a tener un dispositivo con las características que mejor le convengan.
Por todo ello y siendo usuario de tres nubes, aplaudo y respeto la decisión de Asus al fabricar este móvil.
Además, no todo el mundo puede o quiere pagarse servicios en nube si es que en su país disfrutan de esos servicios y si son eficientes.
Un saludo.
zelbereth_1
Yo también quiero 256gb en mi movil :)
atlante2004
Yubal FM. En el titular, Brasil ha de escribirse con mayúscula la primera letra, como todos los nombres propios en castellano.
masinfan
Pues teniendo en cuenta que un disco SSD de 256gb cuesta de 90€ para arriba, un pendrive de esa capacidad de 150€ para arriba, pues no os extrañéis que no los metan en teléfonos, y menos baratos. Contar además con que en el teléfono el espacio es muy limitado, con lo que las memorias o son mas caras o te ocupan mas sitio.
Obviamente los precios para el fabricante no son esos, pero todo va en proporción. Y solo habrá que ver lo cuesta este zenfone 2 con 256Gb.
Sinceramente prefiero que metan una memoria "suficiente", que para mi son 16Gb, y expansión por tarjetas, con lo que cada uno se gasta lo que necesite.
Dicho esto, la estrategia de Asus es aplaudible pues tiene opciones para todos los gustos y bolsillos.
charlesmcandrew
Le llegan a poner un stylus activo, al estilo del S-pen y voy a por él de cabeza (pese a tener Atom en vez de ARM, que es un ligero inconveniente).
Sin Stylus, pues seguiré tirando con mi note 3, pero vamos, que sí se me averiase me pillo éste en vez del note 5, pese a que soy de los que usa bastante el stylus, pero es que ¡Sin microSD no se puede vivir! (bueno, aunque con 256 GB de almacenamiento se podría aguantar un tiempo xD).
Stylus y Atom aparte me parece el móvil mas interesante del mercado ahora mismo.
chusito14
Apunte para los redactores;
Es a partir de esta idea, y cuando los inmensa mayoría de móviles, tengan esta cantidad de memoria, cuando debíais abrir el debate con chorrricientas entradas de blog, suscitando la idea de la """inutilidad""" de las MicrosSD.
Así lo veo yo.
BIEN POR ASUS, así si!
alvaro.martinezsanch
En mi opinión las compañías de smartphones a dia de hoy se aprovechan mucho de sus clientes a la hora de meternos un buen pijazo (perdón por la expresión) sobre la memoria flash de los móviles y hay es donde ellos hacen su gran negocio y eso a dia de hoy es intolerable.
wedc
Viene con NFC?