El fabricante ruso Yota lleva ya dos años destacando por ser uno de los únicos que ha apostado por un doble panel en sus teléfonos móviles, una pantalla frontal como la de todos los demás y una trasera de tinta electrónica para permitirnos leer sin cansar tanto la vista y sin que por ello tengamos que consumir tanta batería.
Pero ahora el fabricante chino Umi está dispuesto a pisarle el sector con un dispositivo que también tiene una parte trasera de tinta electrónica, pero que intentará economizar un poco su smartphone a base de implementar unas especificaciones menos sobresalientes, y por lo tanto, con un precio bastante menos abultado.
De momento Umi se ha limitado a enseñar sus intenciones mediante imágenes promocionales como la que vemos en la cabecera, pero realmente no ha desvelado ningún detalle sobre el hardware con el que equipará a su dispositivo de manera oficial. Aun así y como siempre suele pasar en estos casos, la rumorología ya nos está intentando marcar el supuesto camino que seguirá.
De esta manera, los rumores apuntan a que el Umi Zero 2 podría ser un dispositivo con una pantalla frontal de 5,2 pulgadas, equipado con un procesador Mediatek MT6752 de ocho núcleos, 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, todo ello acompañado con una cámara trasera de 13 megapíxeles y una delantera de ocho.
Teniendo en cuenta el análisis que hicieron sobre el YotaPhone 2 nuestros compañeros de Xataka a principios de año parece difícil que Umi vaya a poder competirle de tú a tú a los rusos, pero aunque se han descartado, los rumores que apuntan a un abandono de Android por parte de Yota Devices quizá podrían permitir que los chinos consigan hacerse un hueco entre los más desconfiados.
De momento no hay presentación oficial de este dispositivo ni manera de saber si se acercará a tierras europeas, por lo que habrá que esperar a que el móvil se presente para valorar con todas las cartas sobre la mesa hasta qué punto será capaz de hacer ruido en el mercado.
Vía | Android Authority
En Xataka Android | Yota Devices confirma dos nuevos smartphones: YotaPhone 3 y un YotaPhone 2 más económico
Ver 1 comentario
1 comentario
alzberto
Escribo desde el Umi Zero original, comprado en navidades por 180€: 5" full hd super amoled (brutal), 2GB de ram, octocore mediatek, ópticas sony con muy buenos resultados, materiales premium, finito, carga rápida (60% en 40 minutos, aunque llega justito al final del día), todo espectacular. Lástima que el móvil sufra reinicios esporádicos estando en espera al menos una vez al día, que haya perdido los botones capacitivos (nada grave porque viene con root de serie y se pueden poner botones soft), que el altavoz sea algo mediocre y que muchas veces no se oiga nada al otro lado de la línea telefónica. A nivel de roms está bastante vivo, hay muchas roms para jugar, aunque no ha llegado lollipop. Me cuesta recomendarlo por los fallos HW, pero reconozco que es muy pepino. Me temo que con esta marca te la juegas más que con Xiaomi o Oppo u otras chinas, pero en cuanto superen sus fallos de juventud van a pegar bastante fuerte. Habrá que seguirlo con interés