Una de las grandes polémicas de Android es sobre si los terminales deben llevar o no tarjetas SD. Al principio de los tiempos todos los terminales tenían ranura de microSD pero ahora no es tan habitual. El último en descolgarse ha sido Samsung con su Galaxy S6, el gran exponente de ampliar sus terminales con este tipo de tarjetas.
Pero antes de Samsung teníamos algunos movimientos por parte de Google que lo alejaban de esta dirección. De hecho el Nexus S, lanzado a finales de 2010, ya no llevaba tarjeta microSD y fue el primer momento en que Google intentaba eliminarlas de sus terminales. Veamos pros y contras de estas tarjetas.
A favor: expandir la memoria de una forma barata
La mayor ventaja de tener tarjeta SD en un Android es que es una forma muy cómoda y barata de expandir la memoria. Si necesitamos más espacio basta con cambiar la tarjeta por una de mayor capacidad. Podemos tener tarjetas microSD de 32 GB por menos de 13 euros. Y de 64 GB por menos de 30 euros.
Esto es muy útil también cuando usamos nuestro móvil como cámara de fotos. De hecho estamos bastante acostumbrados a tener cámaras de fotos con tarjetas SD y muchos teníamos la rutina de sacar la tarjeta y conectarla directamente al PC para extraer las fotos. Si nuestro Android no tiene lector de tarjetas tenemos que conectar el móvil con un cable, lo cual es menos cómodo, aparte de que es fácil llenar la memoria interna con fotos, una tarjeta de 64 GB no tanto.
Otra ventaja es que podemos resetear de fábrica nuestro Android sin perder los datos almacenados en la tarjeta y por tanto conservar fotos y documentos sin tener que hacer nada. Basta con decir al sistema operativo que no la borre al resetear el terminal o si queremos estar 100% seguros sacarla antes de realizar el procedimiento.
En contra: dan problemas
Pero tener tarjetas SD no es un camino de rosas. Primero, pueden estropearse. Es el argumento de Xiaomi para no incluir estos lectores en sus terminales. Segundo, son más lentas que la memoria interna y afecta el rendimiento de las aplicaciones que movamos a ellas. De hecho Google no ha permitido, por regla general, mover sus aplicaciones a la memoria SD.
Tercero, existen algunas limitaciones si movemos ciertas aplicaciones a la tarjeta SD, como que no podremos usar los widgets o servicios de alarmas. Cuarto, si sacamos la tarjeta SD y encendemos el terminal las aplicaciones movidas no se podrán ejecutar.
Quinto, Google ha cambiado varias veces la política de escritura en la tarjeta SD. Por ejemplo, en Kit Kat, lo que hizo que algunos terminales no permitieran mover las aplicaciones a la SD, y volvió a hacerlo en Lollipop. Esto hace que no siempre tengamos disponible la posibilidad de ganar espacio de aplicaciones aunque tengamos slot de tarjeta SD.
Entonces, ¿tarjeta SD sí o no?
Personalmente sólo he tenido un terminal con tarjeta SD, el Nexus One, y los siguientes (Galaxy Nexus, Nexus 4 y Oneplus One) no tenían. En el Nexus One viví los problemas típicos de la tarjeta SD (se me fastidió una, cuando la quitaba las aplicaciones fallaban, no podía mover todas las aplicaciones...) y sin tarjeta SD también he tenido problemas (se me acababa el almacenamiento y no podía expandirlo).
Mi conclusión personal es que es mucho más cómodo tener un terminal con un espacio de almacenamiento interno muy grande (como el Oneplus One, 64 GB, es una pasada). Pero es cierto que la mayoría de fabricantes le ponen un extra de precio al almacenamiento muy grande. Por tanto estaría dispuesto a tener un espacio más reducido y tarjeta SD pero la usaría sólo para fotos, vídeos y documentos. El espacio interno debe ser suficientemente grande para almacenar todas las aplicaciones, así nos quitamos los problemas antes mencionados.
El movimiento de Samsung ha sido muy mal recibido por parte de la comunidad Android. Una de las ventajas que todos los fans de Android comentábamos a los fans de iPhone era la posibilidad de expandir la memoria. Ahora el terminal bandera (y muchos otros) no puede. Pero claro, Android ha evolucionado con el tiempo y el soporte de las tarjetas SD también.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
ivan2033
No entiendo cual es el problema con las tarjetas SD, si tantos problemas os dan no las pongáis y punto. Lo que estoy viendo es más bien un adoctrinamiento de los fabricantes para darnos excusas infundadas sobre las ventajas de no tenerlas y cobrarnos u
Voy a intentar enumerar breve y claramente las ventajas que veo que tienen:
- Si la memoria interna del móvil es suficiente no te hace falta, pero tienes la posibilidad de añadir más capacidad en un futuro
- Mejor relación de coste GB/€
- Se puede utilizar únicamente para almacenar archivos multimedia y no para archivos de sistema o mover aplicaciones a la SD
- Cambio de móvil, cambio de tarjeta y mantengo todos los datos. Tengo que dejar el móvil de fábrica y formatear la flash interna, tengo mis archivos en la SD.
- Quiero pasar unas fotos a otro dispositivo, saco la tarjeta SD y no me hacen falta cables (que sí un adaptador, vale). Y viceversa para meter una tarjeta de otra cosa.
- No tienes que cambiar de móvil solo porque no te caben las cosas.
Y de los argumentos en contra:
- Son lentas: pues hombre no tengo ningún test de velocidad a mano, pero tanto cuando paso archivos a la SD como cuando los paso a la memoria interna me tarda bastante más que a un disco duro USB 3.0, por ejemplo. Aún así me parece más que suficiente para las veces que lo hago.
- Fallan: pues de todas las tarjetas SD y pendrives que he tenido en mi vida NUNCA me ha fallado ninguno. Si los he cambiado ha sido por aumentar la capacidad, que se me quedaban pequeños.
- Prefiero online: otro de los cuentos chinos. Ten toda tu información online para poder acceder a ella desde donde quieras bla bla bla. Si que está muy bien, pero luego tenemos limites de descarga en nuestra conexión 3G y andas contando los días para que empiece el mes siguiente. O paga una tarifa más cara todos los meses, claro, que las operadoras no ganan ya suficiente.
- Robo: yo tengo un backup de lo que tengo en la tarjeta SD y la memoria interna, que si te roban el móvil te lo roban entero. Esto puede ser un punto a favor de los servicios online.
- Complejidad de diseño: pues espero que tengan mejores cabezas pensantes que unos ingenieros que no saben donde poner un pequeño conector en un móvil...
- No me cabe todo lo que tengo: pues igual ahora no te vale con una tarjeta de 64GB, pero con el estandar SDXC vas a poder meter tarjetas de hasta 2TB cuando las haya.
De verdad que no entiendo porque hay tantos argumentos en contra, para mi me parecen todo ventajas y es algo que se está perdiendo en los nuevos móviles cada vez más...
alfondo
Tarjeta SÍ por supuesto.
Yo tengo un note 3 de 32Gb internos + MICROSD de 64 Gb y voy sin miedo con un montón de películas, música, navegadores con sus mapas...
Lo importante como dicen arriba, que la tarjeta sea de marca buena, usarla como almacén y no para instalar aplicaciones en ella, y procurar no andar poniéndola y quitando sino pasarle los datos por cable o wifi.
Yo mi próximo móvil pensaba en el Note 5, pero como venga sin ranura para tarjeta adiós a Samsung para siempre.
alioramus
Tanto a las (3) principales multinacionales de software y servicios, como a los fabricantes, les interesa terminales sin tarjeta SD adicional ¿Por qué?. Los unos por aquello de tener metido todo en la nube y que toda música, libro, película y demás contenido pase por su filtro (y si es pagando, mejor).
Los otros, por aquello de vender más caros sus terminales de mayor capacidad, además de justificar la compra de uno nuevo, por aquello de la falta de espacio.
En estas dos opciones, el usuario, en mi opinión, no sale beneficiado. Que por otro lado, la justificación de que las tarjetas SD se rompen, es como decir que los discos duros se rompen. Tendrán sus tasas de fallo, pero en mi caso se me han roto más discos duros (2) que tarjetas SD (ninguna)
Los terminales deberían tener bahía SD casi por ley y que sea el usuario quien decida usarla o no.
ads2801
TARJETAS SÍ. No entiendo la moda de ahora, de no poner el adaptador de MicroSD, y encima cobrar el móvil como si lo llevara. Si uno no le gusta usar MicroSD, que no la use, pero al resto que le deje usarla, ya que ofrece más comodidades que otra cosa. Lo malo que ahora todos los fabricantes están eliminando la MicroSD de sus productos, y cuesta encontrar un SmartPhone que la lleve, cada vez cuesta más.
Yo he tenido una MicroSD que ha pasado por varios teléfonos, y una gozada. Se me fastidiaba el teléfono y no podía acceder al móvil sin un WIPE o un reseteo de fábrica, me importaba poco, tenía y tengo, todos los datos en la MicroSD, saco la tarjeta y realizo las operaciones que quiera. Me la puedo llevar a cualquier lado, sin necesidad de cargar con el teléfono si así lo deseo, tan solo con un adaptador USB. Te permite manejar todo tipo de archivos, y si eres ROOT, las limitaciones en la MicroSD se esfuman rápido, muy rápdio.
El decir, oh, dios, se me ha caído el móvil al agua, o se me ha estropeado el móvil, ya no puedo recuperar los datos, para mi se extinguió desde mi primera MicroSD, hace más de 6 años, con mi primer teléfono con lector de SD. Siempre puedo sacar la tarjeta por muy deteriorado que esté el teléfono y recueperar los datos, cosa que la gente que no tiene lector SD no puede decir. A ver cómo sacaS la información de un OPO cuando el teléfono deje de funcionar completamente...Yo siempre la tendré segura.
Eso sí, alguna de las tarjetas sí me ha dado algún problema, como que se borrara la memoria o se perdieran datos aleatoriamente, pero desde que compro marcas conocidas, no he tenido problema alguno.
Así podría estar todo el día, argumentando a favor de la MicroSD.
Quien no quiera no se ponga MicroSD, pero que el lector en el smartphone sí esté ahí ¡¡¡TARJETAS SÍ!!!
yomiguy
Las tarjetas como todo es tener suerte y sobre todo no irse a las más económicas. Yo compre para mi s2 u na de 32gb hace 3 años y ya ha pasado por un s3, un s4 y ahora está en un note 4. Y sigue dando guerra como el primer día. Claro, eso sí, era samsung clase 10. En su momento me costó unos 25€ en Amazon y la pille para más familiares y todas siguen como el primer día. Por eso lo suyo es dar con una que de buenos resultados a la gente. Y si es así yo prefiero mil veces que haya ranura para tarjetas y decidamos nosotros si la usamos o no, pues con la calidad de vídeo que se puede grabar últimamente con los teléfonos, y si quieres tener música, pelis y juegos en el movil, ni 64gb parecen suficientes, y mucho menos 32 que viene siendo lo mínimo que despachan hoy las marcas.
elmonch
Tarjetas SD, si! SIEMPRE!
maverickpin
Yo veo necesario el slot de la micro-sd. Yo por ejemplo me toca a veces salir fuera de la ciudad por unos dias, alli la señal de movil es nula o mediocre (2g). Gracias a la microsd llevo peliculas, series, musica, juegos para pasar el tiempo, si fuera con la interna tuviera que comprar un movil con 128gb con su elevado precio.
obrien
Tengo un Nexus 4 y con el paso del tiempo veo una microSD IMPRESCINDIBLE. Tengo algún otro dispositivo con ellas, entre ellos una cámara compacta Nikon de las normalitas, y con una tarjeta con adaptador clase 10 TRASCEND de 16Gb no he tenido ni un problema ni de velocidad ni de pérdida de datos en años. Y la comodidad de organizar tus archivos en el PC extrayendo la tarjeta simplemente no tiene precio. Sinceramente, el único motivo que veo para que no se añada este complemento en los móviles para manejar los archivos multimedia es que al fabricante no le salga de los c...ones. Luego que lo intenten disfrazar/excusar como quieran. Un saludo
webserveis
Deberian sacar los móviles con 32GB de entrada ,menos que eso de seguida tienes lleno, las aplicaciones de smartphones ocupan bastante, yo dejaria la SD para photos, música, videos y la interna para guardar las aplicaciones y punto
pechorin
por supuesto que si. y si piensas que te puede dar problemas, no lo uses, que cansinos con decirnos lo que tenemos que usar y lo que no. pero esta claro que si te pueden clavar 100€ por la memoria interna extra, no te van a dar un puerto para que la compres por 15€
yo, personalmente, agraezco tener un sistema extraible para guardar videos 4k y fotos
davidcelis3
Bueno , pues yo seguiré comprando los móviles que tenga tarjeta SD y batería extraibles. Tratando el tema de la SD, es mas barato ir reutilizando las tarjetas sd en los diferentes moviles , que ir comprando gigas que no se pueden trasladar. También si el móvil se estropea, los datos se pueden recuperar fácilmente y si quiero puedo moverlo facilmente a otro movil.
Usuario desactivado
Las Sd y las baterías extraíbles deberían ser obligatorias por la ley de defensa del consumidor.
david2200
La pregunta más que "tarjetas SD, ¿sí o no?" debería ser "ranura microSD, ¿sí o no?": y mi respuestar sería SÍ, SIEMPRE SÍ, porque tener una ranura microSD no obliga a tener que usar una tarjeta microSD: te da la OPCIÓN, la LIBERTAD DE ELEGIR, y cada uno decidirá si quiere usarla o no. Por contra con un móvil sin ranura microSD no tienes libertad de elcción: solo puedes no tener tarjeta microSD :(
panafax
Cuantas más opciones, mejor, digo yo.
viyelmo
Definitivamente, SI.
Me parece bien que Google no deje instalar aplicaciones en la SD... pero si quiero llevar en mi moóvil/tablet una buena cantidad de música, series y demás, es la única forma viable de hacerlo. Si se estropea, la pérdida de archivos multimedia no debería afectar al funcionamiento del dispositivo.
Otra cosa es que a los fabricantes les interese no incluirla para inflar los precios de los terminales con más memoria, el sobrecoste que suelen aplicar por más memoria interna es desorbitado y no acorde con el coste del cambio de un chip de memoria.
Evidentemente, si un día los terminales vienen con una cantidad de memoria considerable a un precio razonable, cambio el SI al NO.
Respecto a los motivos que presentaba XIAOMI, habría que analizar si el problema es de tarjetas de memoria malas, o malos lectores de tarjetas. Si tienes la mejor tarjeta del mundo y un lector que defectuoso (en lo referente a suministro de energía, por ejemplo) la tarjeta fallará.
deseiken
Yo la primera pregunta que me hago para elegir un telefono es, tiene ranura para microSd? NO, pues hasta luego.
sat2
No me hagais comulgar con ruedas de molino, quiero meter mi puta tarjeta en el movil y no me van a convencer de que es mejor no tener esa funcion.
Y tambien quiero radio, a ver si se dan cuenta que muchos no somos borregos que consumimos lo que nos digan, si no sacan un producto que nos gusta no lo compramos y ya.
clopezi
Lo ideal sería que no, pero cuando compro tarjetas MicroSD de 32GB por menos de 20€ y mientras las empresas me venden 16GB de diferencia internos por 100€ pues...
Con los móviles de hoy en día quiero ver contenido multimedia y quiero llevar cosas instaladas. Lo mejor, como siempre, me parece dar la opción al usuario y que él decida.
Está claro que la falta de MicroSD en los últimos terminales es porque el usuario traga con ello y así ganan más dinero, ni más ni menos.
jmj
Tarjetas de memoria, SI, por supuesto.
No se le puede poner ninguna desventaja, porque no tiene ninguna desventaja.
1- Tienen una alta durabilidad. ¿Que se te puede romper?, pues sí, como todo. También se te puede romper la memoria interna del móvil, el servidor de la nube en el que guardes tus archivos se puede ir a la mierda. Es que como no me digan otra cosa... parece que hayan descubierto la rueda: efectivamente, la tecnología puede fallar. Dicho esto, todavía tengo por ahí una tarjeta miniSD desde 2006 y funciona a la perfección. No vale para teléfonos actuales, ni al menos desde 2008 que yo sepa, pero el caso es que sigue funcionando.
2- Todas las fotos que hago, la música, los vídeos... los tengo en la microSD. Si por lo que sea quiero restablecer el móvil de fábrica, cambiar de ROM etc, sencillamente lo hago cuando quiero y donde quiero, punto. No me preocupo de si tengo que esperar a estar en un pc para volcar todos los archivos en él y, entonces sí, restablecer, cambiar ROM...
3- Es una memoria que viene integrada en el móvil, por lo que tanto en lo estético, como en lo práctico viene genial. En lo estético, porque no tienes que poner esos USB que se venden ahora que parece que el móvil tiene un supositorio gigante metido la entrada USB. Y en lo práctico porque precisamente no tendrás que poner ese supositorio gigante obligatoriamente para tener ese espacio extra, y por lo tanto la entrada USB quedará libre para cargar el móvil, por ejemplo.
4- Existe una enorme diversidad de precios y calidades, y puedes tener una tarjeta de memoria bastante decente de 64GB por 50 euros o menos. Y por supuesto puedes comprar tarjetas muy baratas y malas. En cualquier caso, es el usuario el que decide. Tal vez las compañías deberían esforzarse en explicar esto al usuario en vez de tratarlo directamente como si fuera idiota(y ya de paso cobrarle un dineral por cada ampliación de memoria que haga).
En definitiva, las tarjetas de memoria son muy útiles, para mi son básicas, y no existe hoy en día ningún otro método que pueda suplirlas. Complementarlas sí, pero no suplirlas.
robervec
tarjetas si!! para los que usamos el movil como 2da tele para ver peliculas, series y musica es imprescindible, y mas ahora que muchos juegos suelen ocupar de 1gb para arriba...
Alexd20
Llamarme raro, pero la verdad prefiero no usar la tarjeta SD si es posible preferiría que haya una manera de hacer un backup periodicamente en un PC por ejemplo cada mes, y es que la idea de que me pierda el móvil con todos los archivos multimedia "aunque no tenga nada importante" no me gusta la idea la verdad, (ya se que se puede cifrar la SD, o no pasar archivos sensibles a la SD entre otras cosas) pero en fin, si trae SD bien pero prefiero que hagan un estandar de 32/64GB minimo de memoria interna.
xakata_1
Hola
LLevo 5 años sin usar la tarjeta micro sd y no la he echado de menos.
Primero con el Nokia n8 con sus 16 gb de memoria, por aquellos entonces uno de los que más tenían, nunca tuve problemas de espacio, después con el 808 y por ultimo desde hace año y medio el Nokia 1020 con sus 64 gb de memoria interna con 20gb en aplicaciones instaladas y me sobra para sacar fotos que pesan alrededor de 50 megas, vaciándolo cada 6 meses. La historia de los fabricantes... como ven el uso que le damos al terminal púes han decidido quitársela ya que muchas personas prefiere tener memoria en el teléfono y así se olvidan de expansiones.
Y por cierto el n8 y el 1020 no se les puede quitar la batería y el n8 después de 5 años sigue aguantando 3dias sin cargarlo todo el día con el whatsapp.
lightneo
A ver, no entiendo la discusión. Tener tarjeta o no es lo mismo. Cuantos más gigas más basura acumulas. El movil no es para llevarlo lleno de peliculas. Quizá de música si pero vamos. ¿Cuantas peliculas veis para tener que llevarlo lleno? Y gastar los datos no es una escusa, yo tengo mi movil configurado para sincronizar datos en wifi y cargando.
Tengo un Nexus 5 y tenía un iPhone 4. Antes de eso tuve un Nokia 5800 XM. He probado a tener SD y no tenerla y lo cierto es que no la echo en falta.
Es cierto que si el movil te viene con más memoria vale más caro (exageradamente más caro), pero desde mi punto de vista hay que saber buscar el equilibrio. 16 Gb se quedan cortos pero 64Gb es pasarse. Con tanto espacio acabas instalando mucha porquería y nunca lo limpias. Una memoria de 32Gb es perfecta, cuesta llenarla a base dd fotos y cuando la llenas con aplicaciones borras las que nunca usas y liberas espacio. Desde que tengo el Nexus 5 de 32Gb nunca he tenido que conectarlo al ordenador para limpiarlo por obligación. Eso si, alguna vez lo he conectado y sacado copia de seguridad, pero solo un par de veces en un año. Hay que ser muy vago para no querer hacer un trabajo tan simple 2 veces al años vamos.
De todos modos uno tiene que buscar sus necesidades y en función de eso comprar una u otra cosa.
atlante2004
En mi caso, el lector es vital. Me explico. Tengo una cosa de Samsung llamada Ace 2,un terminal penoso usando el software oficial.
A día de hoy lo tengo con Cyanogenmod y, atención al dato, una sd de 32gb clase 10 haciendo de almacenamiento interno.
Ahora es un terminal bastante usable y fluido, gracias al lector SD y a cyanogenmod.
Más de un año así y sin problemas.
No sé dónde el autor de este artículo (de opinión) compra sus sd. A mi jamás se me ha estropeado ninguna.
r a g n o r
No entiendo la de basura que debe acumular la gente para necesitar tanto espacio. Tener tantísimas aplicaciones instaladas, aunque tengas espacio, también hace que el sistema vaya más lento. Si no usas una aplicación en, digamos, dos meses, bórrala.
117829
Para gente como yo que usamos casi exclusivamente el almacenamiento para musica es imprescincible el slot SD. Primero por que nos gusta llevar muuuucha musica, segundo por que en ocasiones y segun que estilos musicales estos vienen sin compresion por lo que se aumenta el espacio en tarjeta. Entiendo que hay gente que no comprende lo de llevar 32Gb a parte de lo que lleve el telefono, pero ahora mismo mi reino por una tarjeta de 128Gb y las que vendran. XD
MarSanMar
Mejor va a ser siempre una memoria interna que una microSD o debería serlo, yo con 16GB de memoria interna y el resto microSD lo veo perfecto. 8GB de interna que tengo en el Moto G 4G no me valen aun que le tenga una microSD de 32GB...
Yo pienso que un móvil debe tener mínimo 16GB+microSD y si el precio no sube mucho mantener más memoria interna, pero sin quitarnos la microSD que es útil para meter ahí los archivos multimedia.
Todo lo que deba ejecutarse rápido, como las apps, pues a la memoria interna.
A ver cuando desaparecen los móviles con sus roñentos 4GB internos, ya los gama baja no debían bajar de 8 y por diferencia de precios no les cuesta nada poner 16, pero en fin hay que dejar insatisfechos a los clientes y hacerles comprar varios móviles hasta dar con uno que tenga todo lo necesario...
inf3c710n
mas de una sd se me ha muerto con fotos musica etc asi que yo digo no, voy bien con mi moto x 2014 de 32gb, y si necesito mas urgente, hay otg
soyeltroll
Una pregunta, existe alguna desventaja, solo una, de tener un móvil con ranura para microSD y que no la tenga puesta? a parte de ese minúsculo espacio necesario para alojarla y los pocos céntimos que cuesta el lector?
emestre93
Para mi la Micro SD es esencial, tengo un Red Mi Note que solo lleva 8 gb internos, de los cuales, solo te deja libres 3,58 y la única forma es con una sd de 64 GB. Entiendo que pueda ralentizar el móvil cada vez que mueves datos pero no pienso pagar el sobreprecio que ponen algunos fabricantes para disponer de mayor capacidad. Sale más a cuenta la SD.